TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Elecciones 2025
  • Wimbledon
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Conocé la enfermedad de ojos en forma de cono

    Se llama Queratocono y la pérdida de la visión progresiva, el frecuente cambio de la graduación de los lentes y la aparición de un astigmatismo son los principales síntomas que pueden llevar a su diagnóstico.

    23 de octubre 2019, 13:20hs
    Hay que visitar al oftalmólogo 1 o 2 veces al año para un chequeo riguroso. (Foto: Shutterstock)
    Hay que visitar al oftalmólogo 1 o 2 veces al año para un chequeo riguroso. (Foto: Shutterstock)
    Compartir

    El adelanto médico y tecnológico en la detección temprana son la clave para mejorar los resultados a corto y largo plazo. La "pista" más significativa para el diagnóstico de "queratocono" es la disminución del espesor de la córnea en la zona central, que coincide con la aparición de una imagen distorsionada.

    “La pérdida y la distorsion de la visión es uno de los principales síntomas que puede llevar al diagnóstico de queratocono. Este diagnóstico lo certificamos luego de los estudios respectivos”, aclara a Con Bienestar el doctor Roberto Albertazzi (MN 54836), médico oftalmólogo, Presidente de la World Keratoconus Society y miembro fundador de la Sociedad Argentina de Cirugía Refractiva, Córnea y Cataratas.

    // Enfermedad del ojo vago: harán controles gratis a chicos de 4 a 14 años

    La enfermedad se puede presentar en un ojo o en ambos. “Por lo general se presenta en los dos. Los síntomas suelen manifestarse en la adolescencia con astigmatismo irregular que de manera progresiva afecta la visión”, explica el médico.

    Una vez realizado el diagnóstico,y en pacientes jóvenes, que es donde mas progresa, se deberá "frenar" su progresión. Los estudios están destinados a explorar el daño estructural de la córnea y a estabilizar esta estructura. ¿Cómo se hace? Es según sea el daño que haya hecho la enfermedad.

    "En los primeros estadios, quizás realizar un Crosslinking será suficiente, se trata de un procedimiento como un peeling, pero en el tejido corneal", detalla Albertazzi. Es una inflamación planeada con luz ultravioleta que genera una movilización cicatrizal del colágeno que hace disminuir en gran medida su progresión.

    Cuando el daño ya causó una mayor disminución de la visión se puede combinar este Crosslinking con la colocación de segmentos intracorneales, que son pequeños implantes de acrílico colocados rodeando el eje visual , ayudando así a mantener su estructura estable.

    Conocé la enfermedad de ojos en forma de cono

    "Ahora, si el daño alcanzó la estructura corneal de forma irreparable y ya no es posible de recuperar, ahí será necesario realizar un injerto corneal", describe el especialista.

    Estabilizar la estructura corneal es fundamental en el tratamiento de esta enfermedad, luego de ello, se recetaran lentes aéreos, de contacto o se colocaran lentes intraoculares para una correcta recuperación visual, ya con un tejido estable en su estructura.

    “Hay que visitar al oftalmólogo 1 o 2 veces al año para un chequeo riguroso y descartar cualquier problema grave que pueda afectar la visión”, recomienda.

    A medida que la córnea se vuelve más cónica, la luz que ingresa al globo ocular se desvía de manera irregular, lo que conduce a una discapacidad visual. “Hoy se llega al diagnóstico más rápido porque la población tiene acceso a un mejor nivel médico y tecnológico que permite lograr una detección precoz. En este sentido, las topografías corneales de rutina en los pacientes jóvenes, nos aporta un diagnóstico rápido y no invasivo”, asegura Albertazzi.

    Causas del queratocono

    “La incidencia reportada es de un 1:2000, es decir un enfermo cada 2000 habitantes, pero en nuestra clínica hay una incidencia de 2:84, significa 2 pacientes con queratocono en 84 trabajadores, mucho mas alta que lo reportado el la literatura medica", observa Albertazzi.

    "Cualquier chico que se frota los ojos con frecuencia necesita un examen ocular por parte de un especialista en córnea para descartar queratocono. Esta condición también se sospecha en los casos en que la visión borrosa no mejora incluso después de usar anteojos”, remarca el doctor.

    La sequedad y la inflamación es una combinación que frecuentemente se encuentra asociada a esta patología,cuando los niños se siguen frotando los ojos debido a las alergias, esto podría ser también un signo de queratocono.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El fruto seco que los expertos recomiendan comer por la noche para mejorar la salud intestinal

    2

    Interser: una brújula espiritual para un tiempo de transformación

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    queratoconoqueratocono

    Más sobre Con Bienestar

    Los frutos secos pueden ayudar a mantener una dieta equilibrada. (Foto: Adobe Stock)

    El fruto seco que los expertos recomiendan comer por la noche para mejorar la salud intestinal

    Interser una práctica para la transformación. (Foto: Adobe Stock)

    Interser: una brújula espiritual para un tiempo de transformación

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Saturno y Neptuno (Foto: NASA).

    Astrología kármica: se alinearon los planetas

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River empezó el torneo con el pie derecho: le ganó 3-1 a Platense en el Monumental
    • La fuerte respuesta de Marcelo Gallardo a las críticas de Milito y Verón: “Me comporto sin hipocresía”
    • La jueza Preska decide si suspende la orden que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    • El crematorio del horror en Chascomús: denuncian que desaparecieron cuerpos y entregaron cenizas falsas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit