TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Alerta Vapeo: internaron al primer argentino con una afección pulmonar relacionada al cigarrillo electrónico

    Le hicieron un lavado para eliminar las proteínas y los lípidos acumulados en los alvéolos. Primero se trató un pulmón y a las 48 horas, el otro.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    22 de octubre 2019, 15:26hs
    Video Placeholder
    change description

    El hombre, de 30 años, está internado en terapia intensiva en una clínica privada del partido bonaerense de Avellaneda (zona sur), con asistencia respiratoria Por el momento se encuentra estabilizado y fuera de peligro, pero la patología que presenta se asocia con el uso y abuso del cigarrillo electrónico, también conocido como vapeador.

    Se sabe que el paciente había sido fumador de tabaco activo durante 15 años, hasta que decidió inclinarse por el dispositivo electrónico que genera vapor blanco saborizado a partir de líquidos químicamente preparados.

    // Cigarrillo electrónico en jóvenes y adolescentes: un flagelo que no deja de crecer

    Según el diagnóstico, el joven presentaba proteinosis alveolar pulmonar: una enfermedad respiratoria crónica que se caracteriza por el cúmulo de lípidos y proteínas en los alveolos y cuyo tratamiento más común consiste en un lavado pulmonar completo. También presenta inflamación pulmonar y dificultades para respirar correctamente.

    En Argentina, cada vez más incrementa el uso indiscriminado de este vaper. El 8,1 por ciento de los varones consumen cigarrillo electrónico y 6,2 por ciento de las mujeres. Uno de los problemas es que se extendió el uso del vapeador en los chicos y jóvenes, que ven esta actividad como una “moda” que no es peligrosa, lo que a futuro podría derivar en un mayor riesgo de convertirse en consumidores de tabaco de por vida.

    Alerta Vapeo: internaron al primer argentino con una afección pulmonar relacionada al cigarrillo electrónico

    “Es importante transmitir que no es saludable el uso del vaporizador ya que no está permitido por la ANMAT desde el 2011 por no reunir las condiciones necesarias para ser empleados ni en personas sanas y menos en enfermos propensos a cuadros pulmonares”, señaló Guillermo Espinosa, médico de familia (M.N. 104293), presidente de la Asociación Argentina de Tabacología (AsAT) y coordinador del programa “dejar de fumar” del Hospital Italiano. “Las sustancias que se utilizan en este dispositivo tienen metales pesados, propilenglicol, aminas, y glicerol, entre otros elementos dañinos para el organismo”, agregó.

    “La nicotina que estos elementos poseen, puede afectar al desarrollo normal del cerebro. Esta es una sustancia adictiva y psicoactiva, además de los saborizantes y aceites que lo acompañan, y en el que muchas personas creen que su uso no produce ningún tipo daño, lo que sería un concepto erróneo ya que está comprobado que si lo genera”, concluyó el médico.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    3

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    vapervapeocigarrillo electrónicovaper

    Más sobre Con Bienestar

    Sanar en comunidad: desde EMA acompañan a quienes transitan enfermedades y buscan generar un impacto positivo en sus vidas. (Foto: Esclerosis Múltiple Argentina)

    Aliviar el dolor: la fundación que transforma la vida de quienes tienen esclerosis múltiple

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos por secciones para las elecciones
    • Sin harinas ni gluten: la receta para preparar un tostado proteico y casi sin calorías
    • Cambian ropa o electrodomésticos por alimentos: así es “el club de las manteras luchonas” en José C. Paz
    • Congreso del PJ: en una reunión tensa, el peronismo confirmó la intervención del partido en Salta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit