TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El padre de Beyoncé, Mathew Knowles, habló sobre su diagnóstico de cáncer de mama

    Reveló en una entrevista que recibió tratamiento para este año, convirtiéndose en uno de los pocos hombres que enfrentan la enfermedad.

    07 de octubre 2019, 19:14hs
    Mathew Knowles, padre de Beyoncé y Solange, afirma ser un sobreviviente del cáncer de mama. (Foto: Jemal Countess and Stephen Lovekin / GETTY IMAGES / NORTH AMERICA / AFP)
    Mathew Knowles, padre de Beyoncé y Solange, afirma ser un sobreviviente del cáncer de mama. (Foto: Jemal Countess and Stephen Lovekin / GETTY IMAGES / NORTH AMERICA / AFP)

    Mathew Knowles descubrió que tenía cáncer de mama en julio y se sometió a una mastectomía ese mismo mes. El padre de Beyoncé y Solange, de 67 años, es ejecutivo de música y profesor de Eventos deportivos y Marketing de entretenimiento en la Universidad Prairie View A&M, en Texas.

    "Imaginá un trozo de papel blanco, agarrás una birome roja y solo le ponés un punto: así se veía en mi camiseta”, le explicó Knowles al Times. Esto fue cuando notó, en julio, que por primera vez algo andaba mal.

    El padre de la cantante estadounidense observó el patrón durante tres días y comenzó a preguntarse si era el medicamento o su rutina de entrenamiento lo que estaba causando la aparición de sangre.

    “Entonces, me apreté el pezón y, efectivamente, salió un poco de secreción, secreción con sangre, inmediatamente llamé a mi médico"

    Luego, quien notó la sangre en las sábanas fue su esposa Gena Avery Knowles. “Entonces, me apreté el pezón y, efectivamente, salió un poco de secreción, secreción con sangre, inmediatamente llamé a mi médico", explicó Mathew Knowles.

    El médico le realizó una prueba de frotis de sangre (técnica científica que consiste en la extensión de una gota de sangre para análisis posteriores), que no resultó concluyente. Luego, una mamografía mostró que tenía cáncer de seno en etapa 1A. Se sometió a una mastectomía ese mismo mes, y dijo que su recuperación fue "bastante fácil".

    // ¿Qué es el cáncer de mama?

    “Un tumor de mama en etapa 1 significa que es un tumor menor de dos centímetros y que no tiene ganglios en la axila comprometidos, y el tratamiento es la cirugía. En el hombre es difícil hacer una cirugía conservadora porque como no tiene volumen mamario se hace una mastectomía, y después de eso se trata, en general, igual que en la mujer”, explica a Con Bienestar la médica oncóloga clínica Valeria Cáceres (MN 79.930).

    “Los médicos realizaron una prueba que reveló que tenía una mutación del gen BRCA2, lo que aumenta ciertos riesgos de cáncer”, dijo Knowles en la entrevista con “Good Morning America”, y señaló que había instado a sus hijas a hacerse la misma prueba: "Mis dos hijas tienen mayor probabilidad de tener cáncer de mama, tienen una mayor probabilidad de cáncer de ovario. Y se hereda a los nietos ".

    Ver esta publicación en Instagram

    I’ll be on @goodmorningamerica tomorrow making a special announcement. Tune in! 🙏🏾

    Una publicación compartida de Mathew Knowles (@mrmathewknowles) el 1 Oct, 2019 a las 1:39 PDT

    “Siempre está la posibilidad de que se dañe nuestro material genético, nuestro ADN. Hay unas proteínas que tenemos todos llamadas BRCA1 Y BRCA 2 que están codificadas por unos genes, estas proteínas arreglan los daños que se producen permanentemente en el ADN”, explica la doctora Cáceres, jefa del Departamento de Oncología Clínica del Instituto Ángel H. Roffo-UBA.

    Y continúa: “Cuando uno tiene una alteración en estos genes, que en general es hereditario en un 50% de tu padre o de tu madre, vas a tener una mayor posibilidad de desarrollar tumores, porque no vas a tener la posibilidad de reparar el daño que se produce en el material genético o ADN. Dentro de los tumores que están asociados encontramos el cáncer de mama, el de próstata en el hombre, el de páncreas y el de ovarios, dentro de los más frecuentes”.

    Testimonio de Mathew Knowles en la entrevista brindada a GMA. (Foto: Jemal Countess and Stephen Lovekin / GETTY IMAGES / NORTH AMERICA / AFP)
    Testimonio de Mathew Knowles en la entrevista brindada a GMA. (Foto: Jemal Countess and Stephen Lovekin / GETTY IMAGES / NORTH AMERICA / AFP)

    Knowles dijo que él y su esposa, Gena, tenían varios familiares que habían muerto de cáncer de seno, además, indicó que planea someterse a una segunda mastectomía en enero para reducir su riesgo, y se hará mamografías cada seis meses.

    // Cáncer de mama: ahora se pueden detectar tumores de manera más rápida y eficaz

    CÁNCER DE MAMA EN CIFRAS

    Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, aproximadamente 245 mil mujeres en los Estados Unidos se enteran que tienen cáncer de seno cada año, en comparación con unos 2 mil hombres. La enfermedad mata a unas 41 mil mujeres y 460 hombres en el país, cada año.

    En el caso de Argentina, tenemos 21 mil nuevos casos de cáncer de mama, de los cuales uno de cada cien es en el hombre. Cuando hay cáncer de mama en el hombre, uno lo primero que tiene que sospechar es que haya otros tumores. Porque en general se asocian a los que se llaman tumores familiares, es decir, que se heredan por los genes.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    2

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    3

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cancer de mamaCon Bienestar

    Más sobre Con Bienestar

    Tejer o bordar puede ser mucho más que un pasatiempo: ayuda a reducir el estrés y mejorar el ánimo. (Foto: TN/Juan Pablo Chaves).

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto se ubica 16° en el tramo final del GP de Imola
    • Milei le contestó al PRO tras las acusaciones por la difusión de un video falso de Macri creado con IA
    • El pedido que le hizo Flavio Briatore a Franco Colapinto para beneficiar a Pierre Gasly en el GP de Imola
    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit