TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    En La Plata crean los implantes dentales del futuro hechos con células madre

    En un tratamiento tradicional la formación ósea demora hasta tres meses en reconstruirse, pero con esta innovación se reduce a 30 días.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    30 de septiembre 2019, 19:35hs
    El trabajo de los científicos platenses podría representar un cambio de paradigma en la odontología (Foto: Shutterstock).
    El trabajo de los científicos platenses podría representar un cambio de paradigma en la odontología (Foto: Shutterstock).
    Compartir

    El motivo por los que las personas perdemos los dientes suelen ser enfermedades bucales o traumatismos. La pérdida de una o varias piezas puede afectar, por ejemplo, la capacidad para masticar, lo que puede conducir a la desnutrición.

    Los implantes dentales hasta ahora están compuestos de una aleación de titanio y se ubican quirúrgicamente en los huesos maxilares. Una vez fijados en el lugar, el odontólogo puede colocar sobre ellos las coronas o puentes fijos que reemplazarán a las piezas dentarias perdidas. El implante se termina por fusionar con el hueso mandibular, y proporciona un soporte estable para los dientes artificiales. La tasa de éxito supera el 95 por ciento.

    Los implantes son más costosos que otros métodos de reemplazo de piezas dentales porque son fijos y la mayoría de las prestadoras de servicios de salud no las cubren.

    Con el objetivo de dar con una alternativa a esta situación, científicos de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) analizan la posibilidad de brindar una solución diferente gracias a las células madre.

    Científicos en plena tarea en los laboratorios de la Universidad de La Plata (Foto: gentileza UNLP).
    Científicos en plena tarea en los laboratorios de la Universidad de La Plata (Foto: gentileza UNLP).

    Millones de este tipo de células son cultivadas en los laboratorios de la UNLP para la reconstrucción biológica de tejido óseo con el objetivo de agilizar el proceso de implantes dentales, informaron desde la casa de estudios.

    Gabriel Lazo, decano de la Facultad de Odontología explicó que en el laboratorio tenemos millones de células madre vivas y estamos analizando cómo es que se adhieren a los implantes y cómo se van reproduciendo.

    En La Plata crean los implantes dentales del futuro hechos con células madre

    Resultados en escasos días

    "Los experimentos desarrollados permitieron determinar que, en tan solo 48 horas, un total de 40.000 células madre se adhirieron a un implante de titanio, mientras que otras 48.000 se unieron a un implante desarrollado con un material no citotóxico", señala Lazo.

    El decano detalló que la implementación de células madre en los tratamientos de implantes dentales significaría un importante avance en cuanto al tiempo en el que demora en repararse el hueso, ya que si en un tratamiento tradicional la formación ósea demora hasta tres meses, con el uso de estas células estaría reconstituido en unos 30 días aproximadamente.

    El trabajo biomolecular es de los más destacados en los laboratorios de la Facultad de Odontología de la UNLP (Foto: gentileza UNLP).
    El trabajo biomolecular es de los más destacados en los laboratorios de la Facultad de Odontología de la UNLP (Foto: gentileza UNLP).

    La Facultad precisó que las células se obtienen del saco dental de las piezas dentarias, que es el lugar de la boca donde se encuentra el hueso. Las células también se extraen de las pulpas dentales, para ser luego cultivadas en un medio similar al de la boca.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

    2

    Científicos revelan un vínculo inesperado entre la microbiota intestinal y la fertilidad

    3

    Las 10 reglas de oro para cuidar lo que comemos y evitar intoxicaciones

    Por 

    Sofía Steirensis

    4

    Descubren el mecanismo con el que el cerebro intenta compensar la falta de descanso

    5

    Cómo prevenir, detectar y controlar la diabetes

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    celulas madreodontologíaimplantes

    Más sobre Con Bienestar

    Detrás de las comidas, debe haber muchos cuidados. (Foto: Adobe Stock)

    Las 10 reglas de oro para cuidar lo que comemos y evitar intoxicaciones

    Por 

    Sofía Steirensis

    Dormir poco y no descansar no es lo ideal. (Foto: Adobe Stock)

    Descubren el mecanismo con el que el cerebro intenta compensar la falta de descanso

    La leche materna es el alimento ideal para los lactantes. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si amamantar puede proteger contra un tipo de cáncer a largo plazo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Milei recibirá a los diputados y senadores electos de LLA para afianzar su plan de reformas en el Congreso
    • La interna del PJ bonaerense se traslada a la Legislatura con el Presupuesto 2026 en el centro del debate
    • Sin mayonesa ni grasas: cómo hacer vitel toné saludable y bajo en calorías para esta Navidad 2025
    • Decile adiós al pareo en la playa: la nueva alternativa que será tendencia para el verano 2026

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit