TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Semana de la muerte súbita: los consejos de los médicos para prevenirla

    Un diagnóstico precoz de las cardiopatías y del estilo de vida pueden reducir las chances.

    21 de agosto 2019, 04:58hs
    Es clave llevar un control de nuestra salud cardiovascular (Foto: Shutterstock).
    Es clave llevar un control de nuestra salud cardiovascular (Foto: Shutterstock).

    Una muerte es súbita cuando no se preveía que la persona falleciera y no había una causa conocida predisponente. También se denomina así cuando el fallecimiento no es producto de un accidente y, a la vez, se sucede rápidamente en el lapso de una hora o cuando se está durmiendo. Por el nombre puede parecer que no hay nada que hacer para prevenirla, pero no es así. Los especialistas cada vez ponen más la lupa sobre las cardiopatías.

    // El riesgo de muerte súbita en bebés aumenta seis veces si los dos padres fuman

    Alrededor del 10% del total de las muertes son súbitas. Generalmente se producen cuando una alteración del ritmo cardíaco no permite el buen funcionamiento del corazón. En consecuencia, el órgano deja de bombear la sangre al cerebro y al resto del cuerpo, consignaron desde el Hospital Universitario Austral los especialistas Sergio Baratta (Cardiología No Invasiva), Luis Barja (Electrofisiología y Arritmias) y Sebastián Obregón (Hipertensión Arterial y Envejecimiento Vascular).

    Semana de la muerte súbita: los consejos de los médicos para prevenirla

    Los mejores consejos

    Para la prevención, lo más importante es llevar una vida saludable, sin fumar, manteniendo un peso y cintura correctos para la altura y el sexo de la persona, hacer ejercicio físico leve a moderado y realizarse los controles médicos. Los profesionales de la salud pueden evaluar a las personas para calcular el riesgo (probabilidades de sufrir una muerte súbita) en forma periódica, a través de las mediciones en el examen clínico, estudios bioquímicos y exámenes complementarios, según sean necesarios.

    Resulta trascendente contar con estrategias para tratar de salvar a una persona que sufre una muerte súbita, incluyendo el uso de los números de teléfono de asistencia de emergencias como el 107 y el 911, el entrenamiento de cualquier individuo en maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar como el masaje cardíaco efectivo, el tratamiento con choques eléctricos mediante el uso de aparatos totalmente automáticos que pueden revertir esos trastornos del ritmo cardíaco (disponibles ya en cientos de lugares públicos y privados), y la educación sobre los pasos a seguir ante un situación como esta, apuntaron los expertos.

    // Las "alertas" de la muerte súbita en chicos a tener en cuenta

    Cómo reaccionar

    Frente a una muerte súbita, la persona afectada se desploma, pierde la conciencia, deja de responder y de respirar normalmente, y pierde el pulso. La muerte cerebral y la muerte clínica comienzan a ocurrir entre 4 a 6 minutos después de un paro cardíaco. Por eso, frente a estas señales de alerta, si una persona cae inconsciente, lo primero que debe hacerse es llamar al número de emergencias médicas y, luego de asegurarse de que no hay peligro en la escena, comenzar rápidamente las maniobras de reanimación.

    Entre los adultos, las enfermedades del corazón y las arterias son las causantes más frecuentes de estos trastornos, principalmente el envejecimiento acelerado de las arterias por hábitos como fumar y mantener sobrepeso, el mal control de la presión arterial y el colesterol elevado. Estos factores pueden provocar un infarto de corazón, que es la causa más común de las alteraciones del ritmo cardíaco. En los chicos y jóvenes la muerte súbita es más rara y se debe mayormente a problemas de nacimiento, como el engrosamiento de las paredes del corazón y algunas mutaciones.

    // Bradicardia extrema: una de las causas de la muerte súbita

    El ejercicio intenso puede ser el desencadenante de las alteraciones del ritmo cardíaco en diversas enfermedades. Sin embargo, el porcentaje de atletas que sufren una muerte súbita es muy bajo. La causa más frecuente en atletas jóvenes (<30-35 años) se relaciona con enfermedad de las paredes del corazón (engrosamientos, malformaciones) y en los de mayor edad (>35-40 años), se relaciona con la obstrucción de las arterias por la inflamación que produce la presión alta, el colesterol, el azúcar en sangre y, fundamentalmente, el cigarrillo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    2

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    3

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    muerte subitacardiologia

    Más sobre Con Bienestar

    Tejer o bordar puede ser mucho más que un pasatiempo: ayuda a reducir el estrés y mejorar el ánimo. (Foto: TN/Juan Pablo Chaves).

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma para cocinar la espinaca y que mantenga sus propiedades
    • Un argentino mostró cuánto gana por semana en Australia preparando viandas y soprendió a todos
    • Ni fritos ni omelette: la receta para que los huevos se conviertan en un plato contundente
    • Qué es y cómo se compone el boca de urna

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit