TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Harvard eligió al Hospital Garrahan como centro de formación para médicos

    Este programa, que busca llevar la universidad al resto del mundo, se realiza online y ofrece actividades en vivo donde los estudiantes interactúan con profesores estadounidenses todas las semanas durante nueve meses.

    01 de agosto 2019, 14:32hs
    Video Placeholder
    change description

    La educación a distancia es la herramienta más eficaz que hoy tienen los profesionales de la salud para acceder a los nuevos conocimientos. En esa línea el Hospital Garrahan, que hace varios años tiene un sistema de telemedicina de avanzada, fue elegido por la Universidad de Harvard para desarrollar uno de sus cursos online.

    Un grupo de estudiantes becados por la Fundación Messi, médicos y profesionales del centro pediátrico están participando del curso Principles and Practice of Clinical Research (Principios y Práctica en Investigación Clínica) que comenzó en marzo y se desarrolla en la Oficina de Comunicación a Distancia del Hospital Garrahan.

    El programa, que acerca las clases dictadas en Harvard al resto del mundo, se dicta online y ofrece actividades en vivo en las que los estudiantes pueden interactuar con profesores de la universidad estadounidense todas las semanas durante nueve meses.

    Este espacio de capacitación va a tener un fuerte impacto en el sistema de salud de Argentina en la medida que cada vez más profesionales accedan a nuevos recursos formativos

    El presidente del Hospital Garrahan, Carlos Kambourian se refirió al acuerdo de capacitación como un hito para la Institución y para la Argentina. "Es uno de los pocos nodos de formación de estas características que hay en América Latina y va a facilitar que muchísimos profesionales puedan acceder a cursos que se otra manera no podrían realizar", declaró.

    El costo de los cursos médicos en Harvard varía entre los 10.000 a los 50.000 dólares de acuerdo a la especialidad. Además, se dictan en inglés en la ciudad estadounidense de Boston y duran entre seis meses y un año. Por estos motivos, un profesional que quería acceder a la formación no sólo tenía que conseguir los fondos para pagarla sino también tenía que acomodar su vida para mudarse todo ese tiempo a Estados Unidos.

    "A través del nodo de educación a distancia que va a funcionar en el Hospital los profesionales no van a necesitar pensar como reorganizar sus vidas y carreras para poder formarse y, además, estamos contando con el apoyo de la Fundación Garrahan y de la Fundación Messi para que los cursos cuesten apenas un tercio de su valor real", destacó Kambourian.

    Harvard eligió al Hospital Garrahan como centro de formación para médicos

    "Este acuerdo se firmó el año pasado cuando estuvimos de visita en Harvard, dónde las autoridades universitarias destacaron el trabajo que el Garrahan realiza en Argentina y las capacidades con las que cuenta nuestro hospital; ahora estamos trabajando en un acuerdo similar con la universidad británica de Oxford", agregó.

    "Este nodo va a permitir que muchos profesionales accedan a capacitaciones de alto nivel a un costo al que puedan acceder y dentro de sus horarios laborales; este espacio de capacitación va a tener un fuerte impacto en el sistema de salud de Argentina en la medida que cada vez más profesionales accedan a nuevos recursos formativos", completó Kambourian.

    Actualmente son seis pediatras mujeres de entre 27 y 36 años las que realizan el curso. El profesor principal de Harvard para este programa es el neurocientífico Felipe Fregni y la encargada de coordinarlo en la Argentina es Marisa Di Santo, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Garrahan. El curso o hub está dirigido al personal de salud interesado en la investigación científica.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    2

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    3

    Cómo desarrollar el autocontrol, la habilidad que favorece vínculos saludables y pemite decisiones conscientes

    4

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Fundación Garrahanhospital garrahanUniversidad de HarvardHospital GarrahanUniversidad de Harvard

    Más sobre Con Bienestar

    La batata aporta más potasio que la banana. Foto: Freepik

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Ministerio de Seguridad investiga un hackeo a las FFAA que filtró información de 50 mil efectivos
    • Tras las derrotas en el interior y con expectativas por CABA, el PJ apuesta a bajar la confrontación interna
    • La oposición quiere reactivar la comisión investigadora de Libra para citar funcionarios a dar explicaciones
    • Con la mira puesta en la acumulación de reservas, el Gobierno afina la estrategia de financiamiento en dólares

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit