TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Tragedia en Villa Devoto
  • Dólar hoy
  • Tensión entre el Gobierno y las provincias
  • Elecciones 2025
  • Cumbre del Mercosur
  • Copa Argentina
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El Congreso de EEUU investigará si el Pentágono usó la enfermedad de Lyme como arma biológica

    Quieren determinar si las pruebas realizadas en garrapatas podrían haber conducido a la propagación del agente infeccioso.

    18 de julio 2019, 21:14hs
    ¿Estados Unidos usó la enfermedad de Lyme como arma biológica? (Foto: Shutterstock)
    ¿Estados Unidos usó la enfermedad de Lyme como arma biológica? (Foto: Shutterstock)
    Compartir

    Hace exactamente un año, la cantante canadiense Shania Twain daba al mundo la noticia de su batalla contra la enfermedad de Lyme, de la cual logró recuperarse, y puso en foco la preocupación de los médicos por el desconocimiento de esta enfermedad a la que son más vulnerables las personas que trabajan al aire libre o están en contacto con animales.

    La noticia que hoy sacude al mundo de la ciencia y también al político es que se sospecha de la participación del Pentágono estadounidense en la propagación de esta enfermedad.

    // Comer insectos está de moda: ¿es legal en Argentina?

    El pasado 11 de julio los representantes de la Cámara de Representantes aprobaron una enmienda que solicita a la Inspección General un informe sobre las pruebas realizadas entre 1950 y 1975 para usar garrapatas y otros insectos como armas biológicas. Lo más importante es que quieren saber si estas experiencias impactaron en la propagación de la enfermedad de Lyme en todo el mundo.

    El representante republicano de Nueva Jersey, Chris Smith, autor de la enmienda que aunque fue sancionada por la Cámara de Diputados, y que aún debe aprobarse en el Senado, quiere desentrañar este misterio: "Varios libros y artículos sugieren que se ha realizado una importante investigación en sitios del gobierno de los EE. UU. para convertir las garrapatas y otros insectos en armas biológicas", aseveró durante el debate en la Cámara de Representantes y cuestionó: "Si es verdad, ¿cuáles eran los parámetros del programa? ¿Quién lo ordenó?”. 

    ¿Qué es Lyme?

    Se transmite por garrapatas que están contaminadas por bacterias y viven en áreas templadas, húmedas y boscosas. Afecta a millones de personas que sufren de artritis reumatoide juvenil. Francia ha observado un "aumento significativo" en el número de casos de enfermedad de Lyme entre 2017 y 2018 (104 casos por 100 000 habitantes en 2018 contra 69 casos por 100 000 en 2017).

    // Qué aprendió Avril Lavigne durante su pelea contra la Enfermedad de Lyme

    El primer caso se identificó en la década de 1970 en los Estados Unidos en la ciudad de Lyme. A solo 15 kilómetros de distancia se encuentra un laboratorio del gobierno de EEUU, El Centro de Enfermedades de los Animales de Plum Island. Este último no abrió sus puertas a los medios de comunicación hasta 1992 y sus actividades se han mantenido en secreto durante mucho tiempo.

    El Congreso de EEUU investigará si el Pentágono usó la enfermedad de Lyme como arma biológica

    En un libro publicado en mayo pasado por Kris Newby, un científico de la Universidad de Stanford que padeció la enfermedad de Lyme, afirma que la epidemia proviene de una experiencia militar que habría salido mal. El autor cita a Willy Burgdorfer, un científico suizo naturalizado que identificó en 1981 al agente infeccioso que ahora lleva su nombre, borrelia burgdorferi.

    Según The Guardian, Burgdorfer, que murió en 2014, trabajó como investigador de armas biológicas para el ejército estadounidense. Dijo que era responsable de criar pulgas, garrapatas, mosquitos y otros insectos chupadores de sangre, y de infectarlos con patógenos que causan enfermedades humanas.

    Algo salió mal

    Según el libro de Kirby los programas estaban dirigidos a eliminar las garrapatas y otros insectos infectados del aire. Los insectos no infectados fueron liberados en áreas residenciales en los Estados Unidos para rastrear su propagación. Esta experiencia podría haber salido mal y conducir a la propagación de la enfermedad de Lyme en los Estados Unidos.

    Varios libros y artículos sugieren que se ha realizado una importante investigación en sitios del gobierno de los EEUU para convertir las garrapatas y otros insectos en armas biológicas

    El propósito de la investigación parlamentaria es evaluar el alcance de este experimento y las otras pruebas realizadas, pero también determinar "si alguna garrapata o insecto utilizado en tal experimento fue rechazado fuera de un laboratorio por accidente o si era parte de la experiencia.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Proteínas del suero de leche, el aliado que potencia tu entrenamiento

    2

    Cinco claves para acompañar a los hijos durante un divorcio conflictivo

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Cómo prevenir intoxicaciones en casa durante los días fríos

    4

    Trasplante cardíaco pediátrico: un milagro posible gracias a la ciencia, el amor y la donación de órganos

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Un nuevo estudio vincula al café instantáneo con un mayor riesgo de ceguera en adultos mayores

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    enfermedad de Lymeenfermedad de Lyme

    Más sobre Con Bienestar

    Separarse bien también es una forma de cuidar la salud mental infantil. Freepick

    Cinco claves para acompañar a los hijos durante un divorcio conflictivo

    Por 

    Malena Lobo

    Llama azul, una de las claves para evitar intoxicaciones.

    Cómo prevenir intoxicaciones en casa durante los días fríos

    El café instantáneo es práctico, pero su consumo diario podría tener consecuencias en la salud visual a largo plazo.

    Un nuevo estudio vincula al café instantáneo con un mayor riesgo de ceguera en adultos mayores

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuál es el signo que estará más feliz en julio 2025, según la IA
    • Clayton Kershaw logró una hazaña histórica en las Grandes Ligas del béisbol de Estados Unidos
    • Tragedia en Córdoba: un motociclista atropelló y mató a un hombre de 80 años, se escapó y volvió horas después
    • Impactante hallazgo en Mendoza: encontraron un oso hormiguero en pleno desierto y lo rescataron a tiempo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit