TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Una cápsula robótica podría reemplazar a la endoscopia tradicional

    Tiene el tamaño de una pastilla que al tragarse es guiada por medio de imanes. Obtiene imágenes de micro ultrasonido de la mejor calidad.

    20 de junio 2019, 19:38hs
    El nuevo dispositivo, llamado Sonopill, se guía de forma inalámbrica (Foto: @SonopillUK)
    El nuevo dispositivo, llamado Sonopill, se guía de forma inalámbrica (Foto: @SonopillUK)
    Compartir

    El endoscopio es un dispositivo médico con una luz incluida que se utiliza para mirar dentro de una cavidad u órgano corporal. Se introduce a través de una abertura natural, como la boca para una broncoscopia, o el recto para una sigmoidoscopia. Hace falta recurrir a la sedación, es incómodo e invasivo.

    El nuevo dispositivo, llamado Sonopill, se guía de forma inalámbrica a través del colon y mediante un imán externo. El paciente primero tiene que tragar la cápsula para luego transmitir imágenes en vivo desde el interior del estómago y el sistema digestivo. La cápsula es del tamaño de una píldora grande y se elimina de forma natural cuando se va al baño.

    El Sonopill es la culminación de una década de investigación por parte de un consorcio internacional de ingenieros y científicos. Los resultados del estudio de factibilidad se publicaron en la revista Science Robotics. En el artículo explican el desarrollo de la técnica conocida como manipulación magnética inteligente. Está basada en el principio de que los imanes se pueden atraer y repeler entre sí, por lo que fueron ubicados en un brazo robótico que se pasa sobre el paciente interactuando con otro imán dentro de la cápsula. Todo esto se manipula suavemente a través del colon. Las fuerzas magnéticas utilizadas son inofensivas y pueden pasar a través del tejido humano, eliminando la necesidad de una conexión física entre el brazo robótico y la cápsula.

    Con una creciente demanda de endoscopias, es más importante que nunca poder para ofrecer un tratamiento preciso, específico y rentable que sea cómodo para los pacientes

    Un sistema de inteligencia artificial (AI) garantiza que la cápsula se posicione correctamente contra la pared intestinal para obtener imágenes de micro ultrasonido de la mejor calidad. El estudio de factibilidad también mostró que si la cápsula se desprendiera, el sistema de AI puede navegarla de regreso a la ubicación indicada.

    El profesor Pietro Valdastri, a cargo de la cátedra de robótica y sistemas autónomos en la Universidad de Leeds y fue autor principal del artículo, dijo: "La tecnología tiene el potencial de cambiar la forma en que los médicos realizan exámenes del tracto gastrointestinal". La técnica demostró también que el micro-ultrasonido fue capaz de capturar imágenes de alta resolución y visualizar pequeñas lesiones en las capas superficiales del intestino, proporcionando información valiosa sobre los primeros signos de enfermedad.

    Sandy Cochran, catedrático de Materiales y Sistemas de Ultrasonido de la Universidad de Glasgow e investigador principal, dijo: "Estamos realmente entusiasmados con los resultados de este estudio de factibilidad. Con una creciente demanda de endoscopias, es más importante que nunca poder para ofrecer un tratamiento preciso, específico y rentable que sea cómodo para los pacientes", concluyó.

    Una cápsula robótica podría reemplazar a la endoscopia tradicional

    Cómo es la cápsula prometedora

    Con un diámetro de 21 mm y una longitud de 39 mm -que según los ingenieros puede reducirse - la cápsula alberga un transductor de ultrasonidos micro, una luz LED, una cámara y un imán. Un cable flexible muy pequeño está adherido a ella, también pasa al cuerpo a través del recto y envía imágenes de ultrasonido a una computadora. Hasta ahora, las pruebas de viabilidad se realizaron en modelos de laboratorio y en estudios en animales con cerdos.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Descubren un “interruptor” en el cerebro que podría frenar el dolor crónico

    2

    Un encuentro gratuito resalta el poder de las redes de apoyo en pacientes que enfrentan el cáncer de mama

    3

    Un hallazgo sobre la energía de los espermatozoides podría revolucionar la fertilidad y la anticoncepción

    4

    La prueba casera clave para saber si tu almohada ya no sirve y está arruinando tu descanso

    5

    Cinco cambios simples en tu cocina pueden ayudar a mejorar tu alimentación sin un gran esfuerzo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    endoscopíaendoscopio

    Más sobre Con Bienestar

    Algunos dolores pueden convertirse en crónicos. (Foto: Adobe Stock)

    Descubren un “interruptor” en el cerebro que podría frenar el dolor crónico

    La concientización sobre la importancia de la detección temprana, a través de autoexámenes y mamografías regulares, se vuelve fundamental. (Foto: Adobe Stock).

    Un encuentro gratuito resalta el poder de las redes de apoyo en pacientes que enfrentan el cáncer de mama

    Una cocina ordenada ayuda a mantener hábitos saludables y reduce el desperdicio. Freepick

    Cinco cambios simples en tu cocina pueden ayudar a mejorar tu alimentación sin un gran esfuerzo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La escalofriante premonición de Luna Giardina antes del doble femicidio: “No sabés qué puede llegar a hacer”
    • Chicanas, bromas y reproches: así fue el primer cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef
    • Quiénes son los lesionados en Racing a días del partido ante Flamengo por la Copa Libertadores
    • Ancelotti abrió la puerta a la vuelta de Neymar a la Selección de Brasil: “Cuando esté bien”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit