TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La OMS clasificó las bacterias en tres grupos para contener la resistencia a los antibióticos

    Funcionarios de salud del ente internacional crearon una campaña global para que los gobiernos de los países la adopten.

    20 de junio 2019, 18:16hs
    Es clave la concientización sobre el uso racional de los antibióticos (Foto: Shutterstock).
    Es clave la concientización sobre el uso racional de los antibióticos (Foto: Shutterstock).

    En ConBienestar se mencionó en varias ocasiones la preocupación de profesionales de la medicina y de funcionarios de políticas sanitarias a nivel global sobre la propagación cada vez mayor de la resistencia a los antibióticos.

    Fueron varias las teorías que se analizaron sobre la nueva “fortaleza” de las bacterias convertidas en superbacterias, y la gran mayoría apunta a un exceso de automedicación, entre otras factores.

    // Antibióticos y automedicación: ¿somos los culpables de generar superbacterias?

    "La resistencia a los antimicrobianos es uno de los riesgos contra la salud más urgentes de nuestra época y amenaza con deshacer un siglo de progreso médico", advirtió esta semana el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al presentar la campaña, que fue llamada con el acrónimo inglés "AWaRe", que significa "ser consciente de algo" o "estar informado".

    Ver esta publicación en Instagram

    Failing to tackle #AntimicrobialResistance, especially by improving the way we use #antibiotics💊, will: 🔺prevent us from treating serious and even common infections 🔺make surgery riskier 🔺place mothers’ and their newborns’ lives at risk 🔺deplete health resources

    Una publicación compartida de World Health Organization (@who) el 18 Jun, 2019 a las 7:52 PDT

    Tres grupos de resistencia

    Para contener la resistencia antimicrobiana "creciente y hacer un uso más seguro y efectivo de los antibióticos", la OMS los clasificó en tres grupos, los cuales son el eje central de AWaRe.

    El primer grupo son los antibióticos "de acceso", es decir aquellos que se administran para tratar las infecciones más comunes y graves; en el segundo grupo están los antibióticos "bajo vigilancia", que deberían estar siempre disponibles en el sistema de atención médica y, por último, figuran los "de reserva", que deben usarse con moderación o solo como último recurso. La OMS estima que más del 50% de los antibióticos en muchos países se usa de manera inadecuada, como por ejemplo para tratar virus en lugar de infecciones bacterianas.

    "El objetivo es aumentar la proporción del consumo mundial de antibióticos en el grupo de acceso al menos en un 60% y reducir el uso de los aquellos con mayor riesgo de resistencia que están en las categorías bajo vigilancia y de reserva", detalló el organismo internacional en un comunicado. El uso de antibióticos en el primer grupo reduce el riesgo de resistencia porque son antibióticos de espectro reducido, que se dirigen a un microorganismo específico en lugar de a varios, explicaron. 

    // Lo dice la OMS: estas son las 12 superbacterias resistentes a antibióticos

    La exhortación

    "Todos los países deben lograr un equilibrio entre garantizar el acceso a los antibióticos que salvan vidas y disminuir la resistencia a los medicamentos, reservando el uso de algunos antibióticos para las infecciones más difíciles de tratar", dijo Ghebreyesus.

     La OMS clasificó las bacterias en tres grupos para contener la resistencia a los antibióticos

    Una de las preocupaciones más urgentes para la OMS es la propagación de bacterias "gramnegativas resistentes", que se encuentran comúnmente en pacientes hospitalizados y causan infecciones como neumonía y meningitis. Cuando los antibióticos dejan de funcionar de manera efectiva, se necesitan tratamientos más costosos y admisiones hospitalarias.

    "Ya empezamos a ver signos de una era posterior a los antibióticos, con la aparición de infecciones que no se pueden tratar con lo que tenemos disponible", advirtió Mariângela Simão, directora de Acceso a Medicamentos de la OMS. Y concluyó: "Debemos proteger estos valiosos antibióticos de última línea para asegurarnos de que aún podamos tratar y prevenir infecciones graves".

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    2

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    4

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    5

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    antibioticossuperbacterias

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Elecciones porteñas: más de mil establecimientos ya cuentan con las urnas y las máquinas para votar
    • Las inundaciones en Buenos Aires ya afectan a más de 9000 personas: se complica el panorama en Campana
    • Beto Casella fue abuelo de mellizos que nacieron de manera prematura y compartió su emoción

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit