TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    A 15 meses de la muerte de Débora Pérez Volpin, regulan de manera oficial las endoscopías en la Argentina

    Desde la Asociación Argentina de Cirugía no sólo esperan mejorar todo el procedimiento, sino garantizar que sea con “calidad y seguridad”.

    20 de mayo 2019, 04:30hs
    Por primera vez se regulan las endoscopías en el país (Foto: Romaset/Shutterstock).
    Por primera vez se regulan las endoscopías en el país (Foto: Romaset/Shutterstock).

    Con el aval del Gobierno nacional, varias agrupaciones científicas elaboraron las "directrices de calidad en endoscopía”. Se trata de la primera normativa oficial que regula estos procedimientos con el objetivo de "mejorar el cuidado y la seguridad del paciente", informaron desde la Asociación Argentina de Cirugía (AAC). Se establecieron las "bases mínimas indispensables requeridas para las endoscopías con calidad y seguridad", consignaron.

    En febrero de 2018, la periodista y legisladora Débora Pérez Volpin, murió en el sanatorio La Trinidad de la ciudad de Buenos mientras le realizaban este estudio de rutina.

    // Cuáles son los problemas gastrointestinales más comunes

    La AAC había comenzado a elaborar el documento en noviembre de 2017 junto con otras ocho sociedades científicas argentinas y con el aval de la Secretaría de Salud de la Nación. "Uno de los aspectos fundamentales es que se establecieron ciertos requisitos indispensables en la formación del profesional para poder ser habilitado a la práctica de este tipo de intervenciones", subraya un comunicado emitido por la Asociación.

    Aunque la endoscopía digestiva se realiza desde hace muchos años, tanto por gastroenterólogos como por cirujanos, no existía hasta el momento ninguna normativa oficial que regule su práctica, ni que establezca quien la podía hacer, ni cuáles eran los requisitos mínimos necesarios para poder realizarla, tanto en lo profesional, equipamiento y ediliciamente.

    "La principal ventaja de tener esta normativa es mejorar el cuidado y la seguridad del paciente", ya que determina "cuáles son las especialidades médicas que están en condiciones de realizarlas y considera que esos profesionales hayan tenido una formación adecuada", agregó.

    // Los endoscopios desinfectados pueden seguir contaminados

    Una de las especialistas que trabajó en las nuevas normativas, la médica Carina Sequeira (MN 101714), dijo que no se trata de regular el proceso de intervención, sino que se trata de pautas de regulación y funcionamiento que vinculan la planta física, el recurso humano, el equipamiento y parte del marco funcional.

    "Acá lo que estamos apuntando es a garantizar un proceso de calidad y seguridad con disminución de los eventos adversos", dijo la profesional, y concluyó que con las nuevas pautas "esperamos mejorar todo el procedimiento".

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    2

    Un nuevo test podría diagnosticar una conocida enfermedad con más del 98% de precisión

    3

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    4

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    5

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    endoscopía

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante respetar los horarios de almuerzo (Foto: Adobe Stock)

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    Los cambios hormonales y digestivos explican gran parte de la molestia abdominal durante la regla. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    El parto respetado señala que es fundamental el primer contacto entre el bebé y la mamá. (Imagen ilustrativa: Adobe stock)

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Memes: Independiente eliminó a Boca por el Torneo Apertura y estallaron las redes sociales
    • Independiente le ganó a Boca por 1-0 en un clásico apasionante y jugará las semifinales del Torneo Apertura
    • Cómo evitar la nueva estafa virtual por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos
    • La predicción de Álvaro Angulo antes del gol que marcó para Independiente ante Boca en la Bombonera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit