TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    En Brasil, utilizan una innovadora técnica reconstructiva vaginal para mujeres trans

    La paciente dijo sentirse completa tras la cirugía. Usaron piel de pez que ya se estaba empleando para tratar quemaduras graves.

    16 de mayo 2019, 11:00hs
    Una cirugía reconstructiva vaginal  utilizó piel de pez tilapia (Foto: Shutterstock)
    Una cirugía reconstructiva vaginal utilizó piel de pez tilapia (Foto: Shutterstock)

    Maju es brasileña, tiene 35 años y es la primera mujer trans en someterse a una exitosa cirugía reconstructiva vaginal en la que se utilizó piel de pez tilapia. La técnica ya es empleada para tratar quemaduras graves y fue reconocida en varios congresos de cirugía por las ventajas en comparación con la piel de cerdo, e incluso por sobre la humana. El equipo médico es liderado por el ginecólogo Profesor Leonardo Bezerra, de la Universidad Federal de Ceara (UFC) en Fortaleza, noreste de Brasil. El especialista reveló: "Pudimos crear una vagina de longitud fisiológica y la paciente se recupera muy bien".

    // Sale la transexualidad y entran los videojuegos: la OMS actualiza su "clasificación de enfermedades"

    La historia

    La paciente transexual decidió hacer la transición hace 20 años, con el apoyo de su familia. En su adolescencia, se había dado cuenta de que era una mujer que vivía en el cuerpo de un hombre. Maju dijo a los medios locales: “Fui la cuarta persona en Brasil en 1999 en tener, lo que era entonces, cirugía experimental. Pero hace diez años desarrollé estenosis vaginal. La apertura de mi vagina comenzó a estrecharse y acortarse, y el canal colapsó". Sufría una incomodidad constante que le impidió tener relaciones sexuales con su pareja durante 12 años y finalmente, se divorciaron. Resignada a vivir una vida célibe, Maju, que trabaja como florista, regresó a su casa para vivir con su madre en Sao Paulo.

    El doctor Bezarra explicó sobre la complicación que:

    “En el procedimiento tradicional, la mayoría de las partes internas del pene se extirpan y la piel del pene se pliega en el espacio entre la uretra y el recto”.

    Para revertir este problema, el método más común es hacer un injerto de piel tomado de otras partes del cuerpo, generalmente de los intestinos, para aumentar la anchura y la longitud del canal. Este tipo de cirugía es invasiva, larga y deja cicatrices. "El gran beneficio de nuestra técnica es que es mínimamente invasiva y no hay necesidad de hacer incisiones abdominales", argumentó el especialista.

    La piel de tilapia es resistente a las enfermedades con pocas posibilidades de rechazo (Foto: Gentileza Universidad Federal de Ceara )
    La piel de tilapia es resistente a las enfermedades con pocas posibilidades de rechazo (Foto: Gentileza Universidad Federal de Ceara )

    Las investigaciones muestran que la piel de tilapia es resistente a las enfermedades con pocas posibilidades de rechazo, ya que no existe una infección cruzada entre los peces y los humanos, a diferencia de lo que ocurre con otros animales.

    Antes de ser empleada, la piel de tilapia se somete a un proceso extenso y riguroso de esterilización e irradiación en el Núcleo de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (NPDM, por sus siglas en inglés) que forma parte de la UFC.

    El resultado final es un producto de color claro, sin olor, que se empaqueta al vacío y se almacena en frío por hasta dos años en el primer banco de estacas de tilapia inaugurado en 2017.

    El caso de Maju

    Para reconstruir la nueva vagina, se insertaron dos moldes cubiertos con la piel de pescado esterilizada y sin olor, que se dejaron en la cavidad vaginal por seis días. La membrana de tilapia es rica en colágeno tipo 1, una sustancia que promueve la curación y tiene una firmeza y elasticidad que es tan fuerte y resistente como la piel humana. Según los informes, los injertos fueron absorbidos y se transformaron en tejido celular similar al de una vagina real.

    "Estoy encantada con el resultado, al fin me siento como una mujer real", dijo. Un segundo dispositivo hecho de silicona se introdujo en la vagina y va a quedar ahí por seis meses para evitar que las paredes vaginales se cierren nuevamente. "Ella camina bien, no tiene dolor y está orinando normalmente. En un par de meses, creemos que podrá tener relaciones sexuales", concluyó Leonardo Bezerra, desde Brasil.

    ¿Y en la Argentina?

    En Brasil, utilizan una innovadora técnica reconstructiva vaginal para mujeres trans

    Desde ConBienestar nos comunicamos con la doctora Noelia Cabrera (MN 141308), del servicio de Endocrinología del Hospital Fernández y nos dijo que: “Es una noticia muy interesante, pero hay que tener en cuenta que es a nivel experimental. Es el primer caso y hay que ver la evolución a largo plazo para saber si se puede reproducir en una población más grande. Además, agregó que en nuestro país estamos lejos de llegar a eso ya que hay una brecha muy grande entre la oferta y la demanda. Solo en el Hospital Gutierrez de La Plata hay una lista de espera de seis años para la cirugía de confirmación de sexo y en el Hospital Durand, la demora es de tres. También remarcó que no toda la población trans quiere operarse.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    2

    El lado invisible de las infancias digitales y la pérdida del juego compartido

    Por 

    Jorge Prado

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    transexualcirugía de confirmación de sexotransexualcirugía de confirmación de sexo

    Más sobre Con Bienestar

    Géminis, el signo de los hermanos (Foto: @AdobeStock)

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    A partir de los juegos, los chicos crean recuerdos, se desarrollan física y psicológicamente. Freepick

    El lado invisible de las infancias digitales y la pérdida del juego compartido

    Por 

    Jorge Prado

    Comer granada ayuda a retrasar el envejecimiento prematuro y mejora la apariencia de la piel grasa. Foto: Freepik.

    La fruta de oro para prevenir el estrés y lucir siempre joven

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo
    • “¿Por qué me hiciste esto?”: el reclamo de Mirtha Legrand a Ricardo Darín que lo dejó en shock
    • Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular
    • Con un golazo de Lionel Messi, Inter Miami logró un empate agónico en la MLS ante Philadelphia Union

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit