TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Caster Semenya, el caso que debate el mundo: ¿cómo se debe actuar ante un caso de hiperandrogenismo?

    La campeona olímpica está obligada a medicarse para adecuar sus niveles de testosterona a rangos femeninos, o bien competir junto a hombres.

    03 de mayo 2019, 04:52hs
    Caster Semenya enfrenta un duro fallo del Tribunal (Foto: AP).
    Caster Semenya enfrenta un duro fallo del Tribunal (Foto: AP).

    Un fallo judicial que sentenció que la campeona olímpica Caster Semenya debe reducir sus niveles hormonales de testosterona apunta al eje de un dilema en el mundo del deporte: ¿Cómo evitar la discriminación contra deportistas “transgénero e intersexo” al tiempo que se debe garantizar que las competencias sean justas? Este y otros interrogantes disparó el caso de la atleta sudafricana. Previo a consultar a un experto argentino en deportología, recordamos el caso.

    Semenya fue acusada de hacer “trampa” luego de ganar con holgada diferencia gran parte de las carreras en donde participó. Se dijo que la respuesta ante su desarrollo muscular extraordinario era el exceso de testosterona que produciría su cuerpo.

    // Otro golpe para Caster Semenya, que tendrá que medicarse para poder competir con mujeres

    La mencionada hormona sirve para fortalecer la musculatura y la masa ósea. Es por esto que reglamentariamente se considera un fraude cuando un deportista consume suplementos con testosterona. Algunas mujeres -como es el caso de Semenya- padecen de hiperandrogenismo, una condición médica en la que tienen “un exceso en la producción de andrógenos”.

    // El caso de Caster Semenya, la atleta que tiene que medicarse para poder competir como mujer

    Semenya, ganadora de la medalla de oro en los 800 metros de Londres 2012 y Río 2016, debió someterse, por orden de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), a “controles de género”, cuyos resultados nunca fueron reportados públicamente de manera oficial.

    El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), máxima instancia judicial del deporte mundial, falló que Semenya y otras atletas mujeres con niveles hormonales inusualmente elevados deben medicarse para reducir esos niveles de testosterona si quieren competir en ciertas pruebas, incluyendo los 400 y los 800 metros planos. La Corte ratificó las reglas propuestas por la IAAF, al argumentar que “son discriminatorias” pero “esa discriminación es un medio necesario, razonable y proporcionado para preservar la integridad del atletismo femenino".

    El caso de Caster Semenya se denomina hiperandrogenismo (Foto: AP).
    El caso de Caster Semenya se denomina hiperandrogenismo (Foto: AP).

    El análisis

    El médico cardiólogo y deportólogo Norberto Debbag (MN 51320), quien además ejerce como profesor universitario, habló con ConBienestar y compartió algunas apreciaciones sobre el caso que provocó un fuerte debate en el mundo del deporte.

    “Es un caso sumamente complejo. Se trata de una mujer que lleva una lucha de hace 10 años contra el IAAF por la discriminación que viene sufriendo debido a su androgenismo. Desde 2009 que se vio cómo ganaba sus carreras, comenzaron los análisis clínicos y hormonales. La suspendieron y luego pudo volver a competir. En este tramo sufrió bullying y burlas de sus compañeras. Hasta llegó a llorar sobre la pista”, ilustró el especialista. "El 8 de mayo, se lanza el nuevo reglamento con regulaciones en materia de niveles de testosterona. Previo a esto, sorprendió ver que Semenya perdía de manera extraña algunas carreras. Todos se preguntaban si acaso se había dejado ganar en ocasiones para no llamar la atención".

    // Hormonas: todo lo que siempre quisiste saber sobre su influencia en el cuerpo

    "El debate tiene diversas aristas. Por un lado sus contrincantes tienen razón, el rendimiento de ella es evidentemente mayor al promedio natural. Pero al mismo tiempo, si se trata de un desarrollo natural para ella, ¿cómo se le va a pedir de bloquearlo? Habría que aplicarle una enzima para bloquear las hormonas".

    "Las dos posiciones son a considerar. Creo que se trata de un tema multidisciplinario. No se puede decidir sólo en un tribunal técnico. Requiere del análisis de psicólogos, genetistas, endocrinólogos, y otros especialistas para determinar en conjunto qué corresponde hacer", concluyó en cuanto al enfoque que debería aplicarse en este y otros casos similares.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El daño auditivo crece en silencio y empieza antes de los 40 años

    2

    Qué es el negging y cómo reconocerlo

    3

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    4

    Astrología kármica: de qué lado estás entre la tradición y la innovación

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    5

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    hormonastestosterona

    Más sobre Con Bienestar

    Transitamos Tauro, uno de los signos más conservadores (Foto: AdobeStock)

    Astrología kármica: de qué lado estás entre la tradición y la innovación

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    El déficit de vitaminas del complejo B puede afectar el ánimo, la concentración y hasta generar fatiga crónica. (Foto: Adobe Stock)

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    Mucha gente podría beneficiarse de hacer esta rutina de ejercicios a diario (Theodore Tae/The New York Times)

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tiago PZK deslumbró en el Arena de Buenos Aires: un show lleno trasformación y renacimiento
    • Del animal print al look sirena: Julieta Poggio mostró las microbikinis que serán furor este verano europeo
    • Adiós plásticos amarillentos: cómo blanquear estos objetos con 1 solo ingrediente
    • Se conoció el apodo que le habían puesto al papa León XIV en Perú: “Hasta los obispos lo llamaban así”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit