TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El futuro de la cirugía cardiovascular: lanzan las primeras pruebas en cerdos adultos de los marcapasos sin pilas

    El dispositivo además es capaz de corregir irregularidades en el ritmo cardíaco.

    24 de abril 2019, 23:53hs
    El nuevo diseño no obtiene su energía de pilas sino del propio movimiento del músculo cardíaco (Foto: Shutterstock).
    El nuevo diseño no obtiene su energía de pilas sino del propio movimiento del músculo cardíaco (Foto: Shutterstock).

    Lo que se pensaba que se iba a lograr en un futuro lejano, llegó ahora en el campo de la cardiología. Un equipo de expertos implantó en cerdos adultos un marcapasos que funciona sin pilas y que extrae la energía del movimiento cardíaca, según un estudio divulgado en la revista Nature.

    // Avance científico del Hospital Italiano: lanzan un tratamiento cardíaco “virtual”

    El análisis de la publicación británica detalla cómo un grupo de científicos desarrolló un generador implantable capaz de extraer la suficiente energía del impulso cardíaco como para hacer funcionar un marcapasos comercial. Los expertos del Instituto de Tecnología de Georgia, en Atlanta (Estados Unidos) y del Instituto de Nanoenergía y Nanosistemas de la Academia de las Ciencias de Pekín (China) demostraron, además, cómo ese aparato también era capaz de corregir irregularidades en el ritmo cardíaco de los animales.

    La diferencia con los marcapasos actuales

    Los marcapasos actuales y otros dispositivos médicos semejantes funcionan con pilas que abultan, son rígidas y tienen una corta duración.

    Los aparatos implantables y automáticos capaces de extraer la energía pueden utilizarse para la regulación fisiológica, si bien hasta la fecha tan solo se pudieron probar en pequeños animales y con modelos celulares con baja demanda de energía.

    // Tres consejos básicos para cuidar tu corazón

    En esta ocasión, los expertos Zhou Li y Zhong Lin Wand, coautores del citado estudio, desarrollaron un generador capaz de extraer la suficiente energía para hacer funcionar el marcapasos comercial. Según la investigación, el extractor de energía, que funciona junto con una “unidad de gestión energética y el marcapasos, es biocompatible y mecánicamente resistente”.

    Los autores probaron con cerdos que sus sistemas “no solo eran capaces de lograr un ritmo cardíaco sino que también podían corregir la llamada arritmia sinusal” y prevenir el deterioro en condiciones médicas como el -“paro sinusal o la fibrilación ventricular”, que podrían llegar a causar la muerte.

    En humanos aún no

    Ese sistema, según advierten, aún no puede aplicarse en humanos hasta que el tamaño, la eficiencia y la bioseguridad a largo plazo se optimicen.

    // Cirugía cardiovascular: así revolucionaron la ciencia los argentinos Favaloro y Liotta

    No obstante, detectaron en sus experimentos que la energía extraída de cada ciclo cardíaco era mayor que la que se necesitaría para los humanos. Además, la investigación señala que esa tecnología podría tener una amplia gama de aplicaciones en medicina, como la ingeniería de tejidos, la regeneración de nervios y la diferenciación de células madre.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    2

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    3

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    4

    Cómo vivir más de 90 años con salud, según uno de los mayores expertos en longevidad del mundo

    5

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    marcapasoscorazoncardiologia

    Más sobre Con Bienestar

    Debemos aprender a desarrollar las herramientas para convertirnos en nuestro propio refugio. (Foto ilustrativa: Adobe Stock.)

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Una investigación determinó que los varones tienen un efecto ligeramente mayor de un gen llamado SHOX. (Foto: Adobe Stock)

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se tira. (Foto: banco de imagenes Pexels)

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La conmovedora despedida de Pepe Cibrián a Ángel Mahler: “Fuiste más de la mitad de mi vida”
    • GP de Mónaco: Colapinto ocupa el puesto 15 en el último tercio de la carrera
    • No es un error: por qué los audios de WhatsApp ya no aparecen de color celeste cuando son escuchados
    • Kia prepara su pick up para Sudamérica: fue descubierta realizando pruebas en Brasil

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit