TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Alerta por lluvia en el AMBA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Incendio en La Plata
  • "Locomotora" Oliveras
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Viajar al espacio reactivaría el herpes

    Un estudio descubrió que en más de la mitad de los astronautas que participaron de misiones al exterior los microorganismos se encontraban activos. Estiman que esto se debe al estrés generado por la situación.

    20 de marzo 2019, 15:06hs
    Las misiones espaciales incrementan la producción de las hormonas que causan el estrés. (Foto: Vadim Sadovski/Shutterstock)
    Las misiones espaciales incrementan la producción de las hormonas que causan el estrés. (Foto: Vadim Sadovski/Shutterstock)
    Compartir

    Finalmente apareció un argumento para que todos los que no podemos viajar al espacio tengamos menos deseo de hacerlo. Un grupo de científicos advirtió que salir de la tierra puede reactivar el virus del herpes, que suele quedar latente en el organismo una vez que las personas se infectan.

    // "Nunca imaginé que un beso pudiera matar a mi bebé": una madre advierte sobre los peligros del herpes

    Para determinarlo, los investigadores recurrieron a la única evidencia posible para estudiarlo: los astronautas que fueron parte de la tripulación de transbordadores o que estuvieron en la Estación Espacial Internacional. Según los resultados, publicados en la revista científica Frontiers of Microbilogy, más de la mitad de los participantes experimentaron una reactivación de los virus del herpes, incluidos los que provocan varicela y herpes oral.

    Esto significa que los microorganismos comenzaron a replicarse nuevamente, aunque pocos astronautas presentaron síntomas. Un detalle que aportó este artículo es que las posibilidades de que el virus vuelva a activarse se incrementaban en igual proporción que el tiempo pasado en el espacio, es decir a mayor tiempo fuera, más chances de desarrollar herpes.

    // Otra vez el herpes: un bebé estuvo dos semanas internado y se considerará curado cuando cumpla un año

    Esta conclusión preocupó a los expertos. Esto podría convertirse en un riesgo si se envía astronautas en misiones largas, ya que consideran que podría provocar una falla orgánica, así como también la pérdida de visión o audición. “La información que recabamos contribuirá a pensar y diseñar las misiones, más allá de la Luna y Marte”, resumieron los autores. El peligro no solo incluye a los astronautas sino al resto de las personas. Es que una vez que el virus del herpes se activa, puede contagiarse a otros aunque no presente síntomas.

    En líneas generales, estos microorganismos se mantienen inactivos en el cuerpo una vez que el individuo se infecta. Sin embargo, pueden despertar por situaciones de estrés. En este sentido, un vuelo al espacio exterior califica claramente dentro de esta categoría. Pero no solo es este el desencadenante: los astronautas están sometidos, además, a la microgravedad, a radiación cósmica y a fuerzas G extremas al despegar y aterrizar, según aclaró Satish Mehta, autor principal del artículo y miembro de la NASA.

    Gracias al análisis de muestras de saliva, sangre y orina identificaron un aumento de las hormonas que provocan estrés durante los viajes al espacio. Estas son conocidas, entre otras cosas, por su capacidad de suprimir el sistema inmune –un efecto que puede durar hasta 60 días luego de la situación que lo desencadena–. Por lo tanto, pueden crear perfectamente una ventana para que los virus se activen sin encontrar demasiada resistencia.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un simple análisis de sangre puede revelar qué órganos envejecen más rápido

    2

    Una campaña solidaria busca reunir fondos para un tratamiento experimental de la parálisis cerebral

    3

    Revelan por qué nos exigimos más a nosotros mismos que a los demás con las normas sociales a la hora de comer

    4

    Investigadores identificaron una pista clave en la mano para diagnosticar la artritis reumatoide

    5

    Jorge Prado, psicólogo: “Hay cosas que la inteligencia artificial no puede hacer para solucionar tu dolor”

    Por 

    Jorge Prado

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Nasaherpesinvestigación científica

    Más sobre Con Bienestar

    Por qué te exigís más a vos mismo que a los demás en la mesa. Foto: Freepick

    Revelan por qué nos exigimos más a nosotros mismos que a los demás con las normas sociales a la hora de comer

    La artritis afecta principalmente las manos. (Foto: Adobe Stock)

    Investigadores identificaron una pista clave en la mano para diagnosticar la artritis reumatoide

    La combinación ideal para la longevidad es tener un cerebro y un sistema inmune jóvenes. Foto: Adobe Stock

    Un simple análisis de sangre puede revelar qué órganos envejecen más rápido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cómo activar el modo Superman en WhatsApp, fácil y rápido
    • Desesperada búsqueda en Vicente López: un adolescente sacó a pasear a su perro y no se supo más nada de ellos
    • Lionel Messi busca extender su racha histórica de goles en un nuevo partido del Inter Miami en la MLS
    • Sexo y plata a cambio de notas: habla una arrepentida del escándalo en la Universidad Nacional de Tucumán

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit