TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Cómo evitar las lesiones de verano si hacés más deporte

    Los músculos y los huesos también se estresan. Muchos tratan de hacer todo lo que no se pudo durante el año. Y el cuerpo lo sabe.

    18 de enero 2019, 13:15hs
    LESIONES. Suelen aparecer cuando ese sobre exige al cuerpo.
    LESIONES. Suelen aparecer cuando ese sobre exige al cuerpo.
    Compartir

    En el verano muchas personas tienen más tiempo libre para poder dedicar a sus pasatiempos, entre ellos ejercitarse. Las horas de luz aumentan y los días son más largos y se quieren aprovechar al máximo todos los momentos disponibles.

    En esta época el deportista de alto rendimiento o aquel que permanece activo durante el año busca descansar de su actividad, y se dedica a una etapa de regeneración y descanso. A lo sumo realiza algunos ejercicios básicos para no perder del todo la forma y la masa muscular. Contrariamente, la persona sedentaria o que practica deporte de forma ocasional se avoca por completo a esa tarea para aumentar su rendimiento físico, y es allí donde pueden surgir las lesiones.

    // Esta es la mejor postura para las fotos del verano

    Los tipos de lesiones pueden variar según el lugar donde se va a vacacionar. No serán las mismas si la persona se queda en la ciudad que si se va a la playa, a la montaña o si se dedica a hacer un largo viaje caminando. En todos los casos uno puede sufrir algún daño si el cuerpo no está habituado a ello.

    "Los que van a la playa habitualmente dejan los zapatos de trabajo, se ponen las ojotas, las alpargatas o descalzos y se dedican a caminar, dar paseos, jugar al fútbol. No falta el adulto que juega con el hijo al tenis en la playa y nunca p​racticó ese deporte. Entonces, ahí se vienen todas las lesiones más relacionadas con miembros inferiores sobre todo aquellas que tienen que ver con los tendones y los huesos como en la planta de los pies, los tobillos o la rodilla”, señaló en diálogo con ConBienestar Rafael Barousse (MN 29724).

    En el caso de caminar por varios días, Barousse precisó: "Se piensa que eso es saludable, que van a estar bien, se sienten reconfortados porque están haciendo algo que no hacían. Pero sus huesos y el pie no están acostumbrados a las largas caminatas, no tienen el descanso necesario y eso deviene en tensiones, fracturas por estrés, tendinopatias y sinovitis".

    // Cómo te puede ayudar el verano a superar una ruptura

    También le puede ocurrir a aquella persona que no va a vacacionar a ningún lugar en particular pero se anota en el gimnasio. "Se ponen a hacer rutinas que no están acostumbrados a realizar o un deporte como el CrossFit, que es de alto impacto y requiere de mucha fuerza y mucha agilidad. De ahí sobrevienen lesiones más relacionadas al miembro superior principalmente el hombro, el bíceps y el codo”, amplió el especialista.

    // Cinco consejos para cuidar tus ojos este verano

    Cómo de prevenir las lesiones

    1) Chequeos médicos frecuentes. Es la principal manera de prevención. Es fundamental hacerlo antes de empezar a realizar cualquier tipo de deporte. De hecho, es obligatorio para inscribirte en un gimnasio. En general, incluye un control clínico, estudios electrocardiográficos, electros de esfuerzo, radiografías y laboratorios completos.

    2) Elegir la mejor actividad. Cuidá el cuerpo al practicar determinado deporte; y si no estás preparado, no te esfuerces de más.

    3) No reemplazar actividades bruscamente. Si practicás algún deporte durante el año, no lo cambies de un día para el otro.

    4) Usá el calzado adecuado. Si estás en la playa y vas a correr o a hacer caminatas largas, no lo hagas descalzo. ​​En las montañas es muy importante contar con zapatillas resistentes y cómodas para superficies irregulares.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El rol clave de la dieta para evitar el burnout

    2

    La inflamación, una mala palabra que, a veces, nos protege

    Por 

    The New York Times

    3

    Embriones quimera, el avance que podría cambiar la historia de los trasplantes

    Por 

    Ivana Emilia Bonofiglio

    4

    El museo del “yo”, los riesgos de mostrar una vida editada en redes sociales

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    veranolesiones

    Más sobre Con Bienestar

    Una dieta sana es básica para mantener el cerebro joven y vital. (Foto: Adobe Stock)

    El rol clave de la dieta para evitar el burnout

    La inflamación puede ser ocasionada por una intoxicación alimentaria. (Foto: Adobe Stock)

    La inflamación, una mala palabra que, a veces, nos protege

    Por 

    The New York Times

    Ver y ser vistos: el Museo del yo. (Foto: Pixabay)

    El museo del “yo”, los riesgos de mostrar una vida editada en redes sociales

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni a la semana ni al mes: cuándo recomiendan podar la lengua de suegra y por qué
    • No es Cariló ni Mar del Plata: la playa con médanos y un tranquilo bosque, ideal para ir en estas vacaciones
    • Aseguran que la China Suárez se irá sin sus hijos a Turquía tras un pedido de Benjamín Vicuña a la Justicia
    • El llamativo mensaje del papá de Franco Colapinto tras el GP de Gran Bretaña: “Gente mediocre y envidiosa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit