TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Descubrieron cuál es la mejor forma de que tu cerebro recuerde algo

    Científicos determinaron la estrategia ideal, que puede repercutir en los adultos mayores.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    11 de enero 2019, 09:44hs
    Los investigadores aclararon que dibujar bien no es un requisito para aplicar esta técnica (ni un motivo para que funcione).
    Los investigadores aclararon que dibujar bien no es un requisito para aplicar esta técnica (ni un motivo para que funcione).
    Compartir

    La memoria es un interrogante que atraviesa nuestras vidas. Durante nuestra vida laboral activa, luchamos para acordarnos todo lo que tenemos que hacer y buscamos estrategias que nos ayuden con este propósito. Cuando entramos en la tercera edad, la pelea se mantiene pero ahora contra nosotros mismos: la importancia de no olvidar, de no perder la capacidad de recordar, nos lleva, otra vez, a buscar estrategias.

    // Esta es la razón por la que te acordás más los buenos momentos

    En este sentido, un equipo de científicos de la Universidad de Waterloo (Canadá) afirma haber encontrado el mejor truco para acordarnos de todo. Se trata, nada más ni nada menos, que de dibujar. Según el artículo publicado en la revista científica Experimental Aging and Research, este método supera a la escritura y a la visualización de ejercicios o de imágenes.

    Para determinarlo, los investigadores reclutaron a personas jóvenes y adultos mayores y les solicitaron que apliquen distintas técnicas de estudio para recordar un conjunto de palabras. Entre ellas emplearon la escritura, el dibujo y la enumeración de atributos físicos vinculados a cada ítem. Luego, probaron la memoria: ambos grupos demostraron una mejor retención de los vocablos al dibujar, algo que se incrementó significativamente en los adultos mayores.

    // Las personas olvidadizas son en realidad más inteligentes

    “Estamos muy entusiasmados por estas conclusiones y empezamos a analizar formas en las que esto pueda ser utilizado para ayudar a personas con demencia, que experimentan un declive rápido de la memoria y el lenguaje”, explicó en un comunicado Melissa Meade, autora principal del artículo.

    Es que el descubrimiento puede tener impacto en el tratamiento de enfermedades que afectan esta facultad humana. “Creemos que es particularmente relevante para estas personas porque la técnica hace un mejor uso de las regiones del cerebro que aun se preservan”, consideró la científica.

    De acuerdo a lo indicado en el comunicado, una de las hipótesis es que dibujar –sin importar lo bien o mal que se haga, ya que no es una cuestión de habilidad– involucra muchas formas de representar la información, entre ellas, visual, espacial, verbal, semántica y motora.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El rol clave de la dieta para evitar el burnout

    2

    La inflamación, una mala palabra que, a veces, nos protege

    Por 

    The New York Times

    3

    Embriones quimera, el avance que podría cambiar la historia de los trasplantes

    Por 

    Ivana Emilia Bonofiglio

    4

    El museo del “yo”, los riesgos de mostrar una vida editada en redes sociales

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    investigación científicamemoriademenciaalzheimerdibujomemoria

    Más sobre Con Bienestar

    Una dieta sana es básica para mantener el cerebro joven y vital. (Foto: Adobe Stock)

    El rol clave de la dieta para evitar el burnout

    La inflamación puede ser ocasionada por una intoxicación alimentaria. (Foto: Adobe Stock)

    La inflamación, una mala palabra que, a veces, nos protege

    Por 

    The New York Times

    Ver y ser vistos: el Museo del yo. (Foto: Pixabay)

    El museo del “yo”, los riesgos de mostrar una vida editada en redes sociales

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Paul McCartney saludó a Ringo Starr por su cumpleaños: “Que tengas un día maravilloso y lleno de amor”
    • Cómo prevenir el contagio de faringitis, una enfermedad clásica del invierno
    • Cómo organizar una biblioteca digital
    • Escándalo por la sucesión de Beatriz Sarlo: el portero volvió a trabajar en el edificio y crece la polémica

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit