TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Nacieron gemelas modificadas genéticamente y trajeron preocupación ética en los científicos

    Según el profesor chino formado en Standfor, las bebes son inmunes al VIH. La noticia generó críticas y desató la polémica.

    26 de noviembre 2018, 11:31hs
    Los embriones pasaron por una "tijera genética" (Imagen ilustrativa).
    Los embriones pasaron por una "tijera genética" (Imagen ilustrativa).

    Un investigador chino afirmó haber procedido a una fecundación in vitro con genes modificados que dio nacimiento a gemelas resistentes al virus del sida, un anuncio que suscitó críticas éticas por un acto considerado "peligroso" e "irresponsable".

    He Jiankui, profesor de la universidad de Shenzhen, en el sur de China, difundió en YouTube un video anunciando el nacimiento hace unas semanas de dos gemelas cuyo ADN fue modificado para que sean resistentes al virus del sida. Precisó que el padre es seropositivo.

    El investigador, formado en Stanford en Estados Unidos y que dirige un laboratorio especializado en el genoma en Shenzhen, explicó haber empleado la técnica Crispr-Cas9, llamada "tijeras genéticas", que permite quitar y reemplazar las partes no deseadas del genoma, como se corrige una falta en un ordenador.

    Las bebes, llamados "Lula" y "Nana", nacieron por fecundación in vitro de un embrión modificado antes de ser implantado en el útero de la madre. "Justo después de inyectar el esperma del marido en el óvulo, un embriólogo inyectó una proteína Crispr-Cas9 encargada de modificar un gen para proteger a las niñas de una futura infección de VIH", explicó He Jiankui.

    Este autoproclamado suceso médico no fue aún verificado de manera independiente. Los resultados del equipo chino no fueron publicados en una revista científica.

    He Jiankui junto a Zhou Xiaoqin, en su laboratorio al sur de China.
    He Jiankui junto a Zhou Xiaoqin, en su laboratorio al sur de China.

    "Anunciar esos resultados en un video en YouTube es una práctica científica muy problemática", lamentó Nicholas Evans, profesor de filosofía de la universidad de Massachusetts Lowell, en Estados Unidos, que trabaja sobre temas de bioética.

    "Esto aleja los procesos de control sobre los que reposan numerosos avances científicos, tales como la evaluación por los pares", agregó, interrogado por AFP.

    Que se compruebe o no lo anunciado, el tema plantea "graves preocupaciones éticas", señala Sarah Chan, de la universidad de Edimburgo, citada por el Science Media Centre. "Hacer tales afirmaciones, al parecer para buscar deliberadamente un máximo de controversias (...) es irresponsable", agregó.

    Su anuncio interviene la víspera de una conferencia de expertos mundiales del genoma en Hong Kong durante la cual el investigador tiene que presentar sus resultados en detalle.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    2

    Astrología kármica: de qué lado estás entre la tradición y la innovación

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    3

    La fruta de oro para comer en el desayuno y ganar energía para el resto del día

    4

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    BioéticaBiogenética

    Más sobre Con Bienestar

    Transitamos Tauro, uno de los signos más conservadores (Foto: AdobeStock)

    Astrología kármica: de qué lado estás entre la tradición y la innovación

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    El déficit de vitaminas del complejo B puede afectar el ánimo, la concentración y hasta generar fatiga crónica. (Foto: Adobe Stock)

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    Mucha gente podría beneficiarse de hacer esta rutina de ejercicios a diario (Theodore Tae/The New York Times)

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mirtha Legrand mostró su impactante cambio físico y reveló los secretos para cuidar su figura
    • Mariano Herrón habló sobre los insultos en La Bombonera: “Entendemos el enojo de los hinchas”
    • Boca le ganó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final: los hinchas insultaron a la dirigencia
    • Así fueron los penales con los que Boca le ganó a Lanús y avanzó a cuartos de final en el Torneo Apertura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit