TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Por primera vez y sin estimulación eléctrica continua, estos parapléjicos recuperaron sus movimientos

    Es un avance extraordinario en la investigación sobre las lesiones en la médula espinal. Los testimonios de los voluntarios. Video.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    02 de noviembre 2018, 03:16hs
    Por primera vez y sin estimulación eléctrica continua, estos parapléjicos recuperaron sus movimientos

    Varios parapléjicos tratados con estimulación eléctrica en Suiza recuperaron el control de sus músculos (paralizados desde hacía tiempo) y consiguieron andar de nuevo, sin la estimulación continuada.

    Esta investigación de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y el Hospital Universitario de Lausana (CHUV) es objeto de dos artículos publicados respectivamente en Nature y Nature neuroscience.

    // Estaba parapléjico, empezó a caminar y los médicos dicen que es "un milagro sin explicación científica"

    Estudios estadounidenses anteriores aparecidos recientemente mostraron una capacidad de hacer algunos pasos con ayuda de caminadores, pero solo con un estímulo continuado. "Nadie había demostrado antes" la posibilidad de moverse o caminar después de parar la estimulación en el hombre, asegura Jocelyne Bloch (CHUV) quien puso los implantes (16 electrodos conectados a un estimulador).

    Es un "paso de gigante" en la investigación sobre las lesiones en la médula espinal, señala un especialista estadounidense de la Universidad de Washington en Seattle, Chet Moritz, en una editorial de la revista científica Nature. El hecho que después de varios meses de estimulación, estos tres hombres hayan podido retomar el control de sus músculos paralizados, sin activar la estimulación, es una "prueba sólida de que el cerebro y la médula espinal restablecieron conexiones naturales", precisa. "Dos de estos participantes incluso fueron capaces de caminar utilizando un andador con ruedas para el equilibrio y la seguridad", revelaron los expertos.

    // Ejemplo de superación: un parapléjico escaló una montaña en silla de ruedas

    A la estimulación epidural (los electrodos se ubican fuera de la membrana protectora de la médula) a nivel lumbar por debajo de la lesión se sumó un entrenamiento físico intensivo con arnés para los tres pacientes: David M. de Zúrich (Suiza), 28 años, paralizado tras un accidente deportivo en 2010; Gert-Jan Oskam, 35 años, de Holanda, víctima de un accidente de bicicleta en China en 2011; y Sebastian Tobler, 47 años, de Friburgo (Suiza), el más grave, que también sufrió un accidente con una bicicleta de montaña en 2013.

    Electrical stimulation has helped three people with spinal-cord injuries to walk again. Read more: https://t.co/9NhgXmezr6 pic.twitter.com/4zLDUZJ3cN

    — Nature News & Comment (@NatureNews) October 31, 2018

    Hacer un asado de pie

    “Luego de 3 a 5 meses de entrenamiento con estimulación aparece una cierta recuperación neurológica. La estimulación está dirigida a la zona medular que controla los músculos de los miembros inferiores activados cuando se camina", prosigue Jocelyne Bloch. "La programación y la localización de la estimulación eléctrica son esenciales para la capacidad del paciente de efectuar un movimiento voluntario", según el investigador Grégoire Courtine (EPFL).

    La experiencia incluye dos fases: en la primera, la estimulación permite una activación de los músculos y aumenta la resistencia en el entrenamiento. En una segunda fase, se empieza a ver una recuperación neurológica, es decir, que ciertos movimientos se han vuelto posibles sin estimulación, explica Bloch. Los electrodos están conectados por un cable al neuroestimulador, colocado en el abdomen bajo la piel. Un reloj con reconocimiento de voz permite al paciente activar su estimulador.

    // Así lograron que un joven parapléjico vuelva a caminar

    "El mejor hace más de 2 km con estimulación en laboratorio tras meses de entrenamiento. Actualmente sigue siendo capaz de hacerlo", precisa la neurocirujana. Estos pacientes ganaron en autonomía. "Pronto podré hacer un asado de pie" cuenta Gert-Jan, quien puede recorrer pequeñas distancias, incluso sin estimulación. David recuperó el control de los músculos de su pierna izquierda, totalmente paralizada, y mejoró los de la derecha. Aunque para él la silla de ruedas sigue siendo el medio de transporte más eficaz, ya puede realizar algunos pasos sin asistencia.

    El paciente en una situación más grave, Sebastian, necesitó tres meses adicionales. Hoy en día, puede caminar en el laboratorio con estimulación. Ha construido un triciclo para parapléjicos que le permite "ir al bosque", asegura. ¿Pueden progresar aún más? "Por supuesto, pero esto implica entrenarse sin parar", dice Joeclyne Bloch.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    2

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    parapléjicosistema nerviosorehabilitacionneurología

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • Crece el temor por nuevas inundaciones en Buenos Aires: hay 3200 evacuados y cuatro desaparecidos
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto
    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit