TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    ¿Chau celulitis? Aseguran que con este nuevo método científico se puede reducir en un 90%

    La técnica de ultrasonidos permitió analizar de forma precisa la reducción de grasa en las diferentes capas de la piel de las pacientes en este estudio.

    25 de octubre 2018, 01:55hs
    ¿Chau celulitis? Aseguran que con este nuevo método científico se puede reducir en un 90%

    Un tratamiento multidisciplinario, no invasivo puede reducir la celulitis en un 90 por ciento de los pacientes, según lo reveló un estudio científico español publicado recientemente.

    En los últimos días la revista médica internacional Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology difundió los resultados de un estudio español que analiza, mediante valoración clínica y ecografía cutánea, la eficacia y seguridad de un tratamiento multidisciplinario, no invasivo contra la celulitis.

    // Celulitis: cuatro alimentos a evitar para combatirla

    La investigación despertó el interés de la comunidad médica, no solo por los buenos resultados que cosechó sino también por el uso de una técnica de ultrasonidos en el seguimiento de las pacientes, que ha permitido analizar de forma precisa la reducción de grasa en las diferentes capas de la piel (dermis, epidermis, hipodermis y tejido celular subcutáneo) de las pacientes en estudio.

    La investigación, coordinada por Esther Roé, especialista en dermatología y ecografía cutánea del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona), y Esther Serra, también dermatóloga en el mismo centro, se ha centrado en evaluar los cambios del tejido celular subcutáneo en pacientes con celulitis en normopeso, después de seguir un tratamiento de PronoKal Group no invasivo que combina el uso de dieta cetogénica con pautas de actividad física de tonificación.

    La eficacia demostrada de este tratamiento, lo posiciona como la alternativa no invasiva para acabar con la celulitis de forma eficaz, una problemática que afecta a más del 80% de la población femenina en España. Los resultados publicados son concluyentes tanto en a nivel externo como interno en la celulitis glútea, abdominal, de muslos y de rodillas.

    // Celulitis: aplicá estos consejos y despreocupate de la piel de naranja

    Éstos se cuantifican en base a la escala de Nürnberger y Müller, que establece 3 grados de celulitis, siendo el Grado 1 de celulitis: no se evidencia visualmente, sólo a la compresión; Grado 2: se evidencia a simple vista y Grado 3: se evidencia visualmente y provoca dolor al tacto. En base a ello, el primer dato relevante que aporta el estudio es que 9 de cada 10 pacientes mejoran 1 grado o más su celulitis.

    "A nivel objetivo y clínico, hemos podido detectar unos puntos muy importantes que son: el descenso del perímetro, tanto de la zona de muslos como abdominal en estas pacientes; una pérdida ostensible de masa grasa, respetando evidentemente la masa muscular –más de 3 kg de peso-", explicó Serra.

    Reestructuración interna de la piel sin precedentes

    No obstante, los resultados más innovadores de este estudio son los conseguidos a nivel interno y a través de la ecografía cutánea, pues se puede detectar una reestructuración interna de la piel sin precedentes. "Hubo resultados ecográficos notables como la reducción del tejido celular subcutáneo, la reducción de la hipodermis y del área de indentación; de hecho, no podía creer que los cambios fueran de tales dimensiones en un inicio", reconoció Roé.

    Más concretamente, las mujeres en estudio reducen 8,64mm de media el grosor total de la piel (alrededor de un 27%), y 8,77mm de media (un 20%) el grosor de la hipodermis -la capa de la piel encargada de almacenar grasa-. "Asimismo, el estudio muestra una menor infiltración de grasa hipodérmica en la capa superior (área de indentación). En este caso, la ecografía muestra al médico de forma transversal las protuberancias que se originan en la hipodermis y presionan las capas superiores de la piel. En éstas se observa una disminución del 33% de su superficie, una reducción muy significativa de la hipodermis y muy destacada por las investigadoras. Todos estos efectos a nivel interno de la piel son los que permiten mejorar el aspecto de la misma en las zonas en tratamiento, tanto a la vista como al tacto", sostiene el trabajo.

    A nivel externo, los efectos son claramente visibles desde los primeros días de tratamiento, mejorando la apariencia general de la piel. "Por zonas de actuación, la celulitis abdominal desaparece en el 100% de las mujeres en estudio y, en el caso de la celulitis glútea, en 7 de cada 10 pacientes. En reducción de volumen las cifras también respaldan al programa pues las pacientes perdieron entre 2 y 5 cm en función de la zona. En concreto, -2,47cm de media de reducción de grasa en cadera, -2,79cm de media de reducción de grasa en muslos y -5,04cm de media de reducción de grasa a nivel abdominal. Además, las pacientes perdieron de media más de 3Kg de peso, siendo el 100% a expensas de grasa".

    En la Argentina, la médica Ariana Pedreira confirmó que por su efecto la cetosis es un gran método para el tratamiento de la celulitis ya que actúa en los tres niveles 1) a nivel del tejido graso disminuyendo peso 2) en el edema por su efecto desinflamatorio y desintoxicante y 3) en el tejido cutáneo y subcutáneo mejorando el aspecto de piel de naranja.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Lanzarán en Inglaterra la primera vacuna del mundo contra la gonorrea

    2

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    3

    La manera más eficaz de eliminar el mal aliento matutino de forma casera, rápida y natural

    4

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    5

    Los ejercicios ideales para quemar grasa y perder centímetros de cintura no se hacen en el gym ni en la plaza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    celulitisdermatología

    Más sobre Con Bienestar

    Esta fruta es muy tradicional en la Argentina pero no muchos tienen en cuenta. Foto: Freepik.

    La fruta de oro preferida de los filósofos que no muchos consumen y tiene múltiples beneficios

    Un entorno laboral hostil puede generar insomnio y ansiedad.  (Foto: Adobe Stock).

    Las cinco señales que alertan sobre un jefe abusivo

    Un TOC puede ser tener la necesidad de que las algunas cosas estén perfectamente alineadas. (Foto: Adobe Stock)

    Todo lo que tenés que saber sobre el TOC: síntomas, tratamientos y diversas formas de manifestación

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La fruta de oro preferida de los filósofos que no muchos consumen y tiene múltiples beneficios
    • El Gobierno flexibiliza los controles de ARCA sobre transferencias bancarias y todo tipo de compras
    • Fórmula 1: el GP de Mónaco tendrá un importante cambio de reglas y Franco Colapinto deberá estar atento
    • Ni lavandina ni detergente: cómo eliminar el jabón pegado y el sarro de los azulejos del baño en minutos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit