TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Sumate a la campaña de detección de cataratas del Lagleyze

    Las cataratas son la principal causa de ceguera tratable en el mundo. Acercate para un examen gratuito si sos mayor de 50 años y tenés disminución de la visión.

    20 de octubre 2018, 20:26hs
    Sumate a la campaña de detección de cataratas del Lagleyze

    Las cataratas son un mal común que afecta a la salud ocular y gran parte de las personas ignora las características y causas de la misma. Son una disminución de la transparencia del cristalino, en la actualidad constituye la mayor causa de ceguera reversible en todo el mundo, al afectar a alrededor de 20 millones de personas.

    La pérdida de la visión que origina la catarata no depende exclusivamente del grado de densidad de la misma sino que es muy importante la zona de la opacidad. Cuanto más posterior y central sea la opacidad, mayor la pérdida visual que se origina.

    // Las cataratas son la principal causa de las cegueras prevenibles

    Desde el Hospital Oftalmológico Dr. Pedro Lagleyze, con el padrinazgo de la Fundacion Noble, te invitan a formar parte de su campaña de detección de cataratas, este 30 y 31 de octubre. “Si sos mayor de 50 años y tenés disminución de la visión, podrías tener catarata. La catarata es la principal causa de ceguera tratable en el mundo. Acercate los días 30 y 31 de octubre de 8 a 10 de la mañana y te realizamos un examen completo de manera gratuita”, comentaron desde el centro de salud. La dirección es Juan B. Justo 4151, en la Ciudad de Buenos Aires.

    Síntomas

    Además del envejecimiento natural del ojo, otras de sus causas son herencia, problemas médicos (tal como la diabetes), e incluso por razones congénitas. También se puede dar por el uso de medicamentos, tales como esteroides, y por lesiones en el ojo. Los síntomas son:

    - la pérdida progresiva de la agudeza visual (suele ser la primera señal)

    - disminución de la sensibilidad a los contrastes

    - alteración de la visión de los colores

    - la visión se torna borrosa sin dolor

    - deslumbramiento o sensibilidad a la luz

    - cambios frecuentes en la graduación de los lentes

    - visión doble en un ojo

    - necesidad de luz más intensa para leer

    - visión nocturna muy pobre

    - los colores se ven desvanecidos o amarillentos

    // ¿El fin de la operación de cataratas?: los científicos encuentran una nueva solución

    Sumate a la campaña de detección de cataratas del Lagleyze

    ¿Cómo se detecta una catarata?

    La catarata se detecta a través de un examen completo de los ojos que incluye:

    1. Prueba de agudeza visual. En esta prueba se usa una tabla optométrica para medir su vista a diferentes distancias.

    2. Examen con dilatación de las pupilas. Para dilatar o agrandar las pupilas, el oculista le pone unas gotas en los ojos. El oculista mira a través de un lente de aumento especial para examinar la retina y el nervio óptico para ver si hay señales de daño u otros problemas de los ojos. Después del examen, su visión de cerca podrá permanecer borrosa por varias horas.

    Dado que no existen medicamentos, suplementos alimenticios, ejercicios ni dispositivos ópticos que hayan demostrado su utilidad para curar las cataratas, es necesario que consultar un oftalmólogo si se reconocen algunos de estos signos. El especialista podría recomendar en algunos casos la cirugía para eliminar las cataratas, en especial cuando éstas estén ocasionando la suficiente pérdida en la visión como para interferir en el desempeño de las actividades diarias.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    2

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    3

    Cómo desarrollar el autocontrol, la habilidad que favorece vínculos saludables y pemite decisiones conscientes

    4

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    ojosoftalmologíacataratasvisión

    Más sobre Con Bienestar

    La batata aporta más potasio que la banana. Foto: Freepik

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Ministerio de Seguridad investiga un hackeo a las FFAA que filtró información de 50 mil efectivos
    • Tras las derrotas en el interior y con expectativas por CABA, el PJ apuesta a bajar la confrontación interna
    • La oposición quiere reactivar la comisión investigadora de Libra para citar funcionarios a dar explicaciones
    • Con la mira puesta en la acumulación de reservas, el Gobierno afina la estrategia de financiamiento en dólares

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit