TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    ¿Afecta al cerebro pegarle a la pelota de cabeza?

    Desde la muerte en 2002 del inglés Jeff Astle, atribuida a una enfermedad profesional, se ha acusado a las autoridades futbolísticas de no hacer nada al respecto.

    12 de octubre 2018, 17:24hs
    Video Placeholder
    change description
    Compartir

    ¿Golpear la pelota con la cabeza afecta al cerebro o puede provocar enfermedades como la demencia? Es lo que intenta descubrir el neuropatólogo británico Willie Stewart examinando la salud de miles de exfutbolistas.

    Recientemente, el excapitán del Newcastle Alan Shearer, conocido por su excelente juego aéreo, volvió a poner el dedo en la llaga al hablar de su temor a desarrollar demencia tras haber golpeado la pelota de cabeza durante tantos años.

    Steward es el hombre encargado de investigar la relación entre el juego de cabeza y las patologías cerebrales. Él y su equipo están comparando los antecedentes médicos de 10 000 exfutbolistas profesionales con los de 30 000 personas procedentes de la población general.

    Su estudio, titulado "Influencia del fútbol en la salud y el riesgo de demencia", está financiado por la federación inglesa y el sindicato de jugadores profesionales con el objetivo de obtener datos fiables sobre una cuestión tan delicada.

    Fue precisamente Stewart quien examinó el cerebro de Jeff Astle, muerto en 2002, y estableció en 2014 que el exjugador del West Bromwich Albion había muerto a los 59 años debido a una encefalopatía traumática crónica (ETC) causada por los golpes en la cabeza.

    El médico prefiere, no obstante, ser prudente sobre el posible vínculo con el juego de cabeza y prefiere referirse a una base de datos más amplia.

    Anécdotas versus ciencia

    Steward cita así el ejemplo de tres antiguos miembros del equipo de Inglaterra que ganó la copa del mundo en 1966 y que tuvieron Alzheimer: Martin Peters, de 74 años, Ray Wilson y Nobby Stiles, estos dos últimos fallecidos.

    "El problema es que la ciencia no se hace con anécdotas, que es lo único que tenemos", dice a la AFP en el hospital universitario Queen Elizabeth de Glasgow.

    Sobre lo ocurrido con el campeonato de 1966, señala: "Es cierto que buen número de jugadores del equipo de 1966 se vieron afectados pero habría que saber por ejemplo si otros equipos que disputaron ese mundial tuvieron tasas de demencia similares. ¿O es simplemente una rareza estadística que cayó sobre el equipo de Inglaterra?".

    En su opinión, la patología de Astle pudo ser causada por otros factores que los golpes de balón, como choques cabeza contra cabeza o patadas recibidas en la cabeza durante la carrera de un profesional especialmente rocoso.

    "Parece que la tasa de demencia es superior a la media entre los futbolistas, pero también fue el fútbol lo que les permitió tener una vida más sana y más larga", afirma el doctor. "Les permitió vivir hasta los 70-80, cuando otras personas mueren hacia los 60 y no llegan a la edad en que hay riesgo de desarrollar demencia", defiende.

    Señales de alerta

    Stewart afirma que un estudio realizado con estudiantes de la Stirling University en Escocia muestra que golpear la pelota con la cabeza tiene realmente un efecto en el cerebro. "Los llevamos a un laboratorio y utilizamos una máquina como las del tenis que les lanzaba pelotas", explica.

    "Lo hicimos 20 veces con cada estudiante y medimos las funciones cerebrales antes y después. Constatamos que la actividad eléctrica del cerebro se había ralentizado un poco y su memoria también. Estos trastornos cerebrales menores duraron 24 horas".

    Stewart bromea diciendo que no recomienda a los estudiantes golpear pelotas con la cabeza la víspera de un examen, pero también precisa que es muy difícil extrapolar estos resultados a los efectos a largo plazo.

    La UEFA encargó hace unos meses dos estudios separados sobre los efectos del juego de cabeza en los jóvenes jugadores, una prueba de que se interesa por el tema. La opinión de Steward es que las autoridades futbolísticas no evitarían tomar decisiones graves si se demostrase que hay una relación entre los golpes de balón y la demencia. "Dentro de unos años, si se establece que jugar de cabeza es peligroso, la FIFA o la UEFA lo aceptarían y dirían que hay que hacer cambios para que estos hombres y mujeres puedan vivir después vidas largas y felices".

    Por Pirate IRWIN , AFP

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El tamaño de tu cintura puede predecir cómo vas a envejecer

    2

    El sencillo hábito que puede reducir hasta un 40% el riesgo de muerte prematura

    3

    La receta de Arthur Brooks para vencer el bajón invernal con solo diez minutos de sol

    4

    Lo que hay que hacer para aliviar el dolor y evitar que aparezcan los calambres

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    conmoción cerebralsalud en el deporte

    Más sobre Con Bienestar

    Hay hábitos que hacen la vida más saludable. (Foto: Adobe Stock)

    El sencillo hábito que puede reducir hasta un 40% el riesgo de muerte prematura

    La relación cintura-altura es más predictiva que el peso corporal total. Freepick

    El tamaño de tu cintura puede predecir cómo vas a envejecer

    La felicidad no es un sentimiento fugaz: es una construcción basada en hábitos cotidianos. Freepick

    La receta de Arthur Brooks para vencer el bajón invernal con solo diez minutos de sol

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Becas Progresar: hasta cuándo se puede inscribir al programa
    • El notable cambio de vida que logró el actor John Goodman: bajó casi 100 kilos y luce irreconocible
    • Investigan a una enfermera por la muerte de su paciente: se casaron en secreto y ella pidió cremar el cuerpo
    • El exatleta olímpico Federico Molinari irá a juicio por una denuncia de acoso digital a una joven de 16 años

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit