TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Acuerdo PRO-LLA
  • Dólar hoy
  • Miguel Ángel Russo
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • River Plate
  • Temporal en Santa Fe
  • Murió “La Bruja” Verón
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La mitad de las mujeres y un tercio de los hombres podrían tener una enfermedad neurológica durante su vida

    Un estudio holandés analizó durante 26 años a más de diez mil individuos para detectar su evolución.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    02 de octubre 2018, 21:16hs
    Los autores del estudio señalan la prevención como una forma de disminuir el riesgo de padecer estas enfermedades.
    Los autores del estudio señalan la prevención como una forma de disminuir el riesgo de padecer estas enfermedades.

    En medio de la entrega de los Premios Nobel, investigadores holandeses se hicieron un lugar tras publicar un artículo donde advirtieron que una de cada dos mujeres y uno de cada tres hombres podrían tener una enfermedad neurológica en algún momento de sus vidas. En particular se refirieron a un accidente cerebrovascular, demencia o Párkinson.

    // Ciertas anormalidades de la retina podrían predecir el Alzheimer "preclínico"

    Para llegar a estas conclusiones, estudiaron durante 26 años (de 1996 a 2016) la evolución de 12.102 personas de más de 45 años. En este período, 5291 individuos murieron. De estos últimos, 1489 tuvieron demencia (Alzheimer, en el 80% de los casos), 1285 sufrieron un ACV y 263, Párkinson. El resto falleció sin diagnóstico de enfermedad neurológica.

    De acuerdo a los resultados publicados en la revista científica Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, el riesgo de padecer estas enfermedades aumenta con la edad, aunque difiere según el sexo. Además de lo ya señalado, el artículo señala que:

    -las mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar demencia;

    -los hombres tienden a sufrir un ACV a edades más tempranas que las mujeres;

    -las mujeres tienen el doble de probabilidades de desarrollar al mismo tiempo demencia y un ACV.

    La mitad de las mujeres y un tercio de los hombres podrían tener una enfermedad neurológica durante su vida

    Los expertos de la Universidad del Centro Médico de Rotterdam indicaron a medios extranjeros que la motivación para el estudio surgió de la necesidad de mostrar la carga de las enfermedades neurológicas en las personas mayores. “Notamos que hay mucha superposición entre las enfermedades. Las personas no tienen solo una sino que pueden presentar dos o tres al mismo tiempo”, detalló Silvan Licher, uno de los autores del artículo.

    Es importante destacar que las personas diagnosticadas con una de las tres condiciones presentaban al comienzo del estudio presión arterial alta, ritmo cardíaco anormal, colesterol alto y diabetes tipo 2. “Estos hallazgos refuerzan el pedido de focalizar en la prevención, ya que podría disminuir sustancialmente la carga de las enfermedades neurológicas más comunes en los adultos mayores”, consideraron los investigadores.

    // Parkinson: científicos japoneses probarán células madre para tratar la enfermedad

    En este sentido, estimaron que si puede retrasarse la aparición de la demencia, el Párkinson y los accidentes cerebrovasculares de uno a tres años, el riesgo de desarrollar estas condiciones disminuiría en un 20% entre las personas de alrededor de 45 años y en un 50% en aquellos mayores de 85.

    De todas formas, son los propios especialistas los que señalan las limitaciones del estudio, al remarcar que la población con la que se realizó el estudio observacional eran europeos con una esperanza de vida alta (83,5 años en el caso de las mujeres y 81, 7, en los hombres).

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El tipo de ejercicio sin pesas ni accesorios que mejora la salud de las personas sedentarias

    2

    El superalimento clave para fortalecer los huesos y mejorar la salud a partir de los 50 años

    3

    La Argentina, frente a una deuda urgente con la salud mental

    Por 

    Mercedes Tombesi

    4

    La manera en la que hay que respirar para bajar el estrés muy rápido, según un neurocientífico de Stanford

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    investigación científicaParkinsonaccidente cerebrovascularACVdemenciaalzheimertercera edadPremios NobelPremios Nobel

    Más sobre Con Bienestar

    Las verduras, los pescados y los lácteos ayudan a fortalecer los huesos. Pero también una hortaliza clave. (Foto: Adobe Stock)

    El superalimento clave para fortalecer los huesos y mejorar la salud a partir de los 50 años

    Muchas personas con problemas de salud mental no reciben los tratamientos necesarios. (Foto: Adobe Stock)

    La Argentina, frente a una deuda urgente con la salud mental

    Por 

    Mercedes Tombesi

    Hacer ciertos ejercicios de respiración, puede bajar el estrés. (Foto: Adobe Stock)

    La manera en la que hay que respirar para bajar el estrés muy rápido, según un neurocientífico de Stanford

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Con la jueza Makintach apartada, el tribunal definirá el jueves el futuro del juicio por la muerte de Maradona
    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno
    • El insólito error de la Fórmula 1 en el video por el cumpleaños de Franco Colapinto
    • El Ejecutivo reunió a 16 gobernadores y les pidió que se adhieran al plan para usar los dólares del colchón

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit