TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Los audios de Spagnuolo
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Caso Libra
  • Ataque al Presidente
  • River Plate
  • Crimen del ingeniero Mariano Barbieri
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Desarrollan una estrategia exitosa mediante "engaños" para combatir superbacterias

    Los científicos tuvieron que buscar alternativas ante la falta de nuevos antibióticos efectivos.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    28 de septiembre 2018, 15:52hs
    Desarrollan una estrategia exitosa mediante "engaños" para combatir superbacterias
    Compartir

    Un grupo de científicos desarrolló una estrategia exitosa para combatir bacterias con alta resistencia o "superbacterias", como la "Pseudomonas aeruginosa", según un estudio publicado en la revista especializada Science Translational Medicine.

    Ante la falta de nuevos antibióticos efectivos contra ciertos tipos de bacterias, un equipo de la Universidad de Washington en Seattle (EE.UU.) cambió el enfoque y decidió crear un mecanismo para "engañar" a los microorganismos.

    // Antibióticos y automedicación: ¿somos los culpables de generar superbacterias?

    En estudios con humanos y ratones, estas "superbacterias" confundieron con un nutriente al galio, un tipo de metal que causa estragos dentro de las bacterias y que finalmente acaba con ellas.

    Los dos investigadores principales, Pradeep Singh y Christopher Goss, centraron su análisis en la "Pseudomonas aeruginosa", que causa infección en pulmones, tracto urinario y heridas, entre otros.

    Los investigadores decidieron utilizar el galio porque es un metal similar al hierro, un nutriente esencial para las bacterias durante la infección.

    Cómo funciona el truco de “hierro por galio”

    "El cuerpo hace todo lo posible para mantener el hierro alejado de las bacterias, y los organismos infectados ponen en marcha sistemas especiales para importar hierro", dijo Singh, profesor de microbiología y medicina de la Universidad de Washington.

    El galio interrumpe la maquinaria que las bacterias usan para fabricar nuevo ADN, y sin esto las bacterias no pueden multiplicarse.

    // Lo dice la OMS: estas son las 12 superbacterias resistentes a antibióticos

    En ratones, los investigadores encontraron que una sola dosis de galio cura las infecciones pulmonares letales.

    Más tarde, estudiaron el funcionamiento del galio en 20 personas con fibrosis quística (FQ) e infecciones pulmonares difíciles de tratar, originadas por bacterias "Pseudomonas" resistentes a los antibióticos.

    "Nuestro estudio preliminar en un pequeño grupo de personas con FQ sugiere que el galio es seguro y mejora la función pulmonar de los pacientes. Estos son resultados emocionantes, pero tenemos que hacer más estudios para determinar si el galio puede convertirse en un tratamiento de rutina y seguro", dijo Goss.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La ciencia responde si es mejor ser físicamente activo con kilos de más o delgado, pero sedentario

    2

    Advierten sobre el impacto de los filtros de redes sociales en la autopercepción de los chicos

    3

    En qué consiste el “brain rot” que produce el uso excesivo de redes y cómo combatirlo

    4

    Preocupación entre los expertos por las copias orales de nuevas drogas para bajar rápidamente de peso

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    superbacteriasbacteriaantibiótico

    Más sobre Con Bienestar

    Expertos advierten que los vínculos virtuales pueden generar dependencia sin sostén real. (Foto: Adobe Stock / Por insta_photos).

    La muerte de un adolescente en EE.UU. reavivió las alarmas sobre el uso de chatbots en salud mental

    Por 

    Malena Lobo

    Alimentación rica en proteínas, calcio y vitaminas acelera la cicatrización y fortalece el hueso. Foto: OscarStock - stock.adobe.com

    Por qué es importante respetar los tiempos de recuperación después de una fractura

    El ACV es la principal razón neurológica de discapacidad y la segunda causa de muerte. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo prevenir un ACV: una herramienta digital puede salvar la vida ante una emergencia

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lionel Scaloni dio la lista de convocados de la Selección argentina para jugar contra Venezuela y Ecuador
    • Zaira Nara lo da todo con sus looks en una isla mexicana: microbikini, transparencias y minifalda
    • Scaloni contó por qué ve menos fútbol y qué aprendió después del Mundial de Qatar
    • Puenting y bungee en Mendoza: saltos extremos sobre el río y la cordillera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit