TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Alerta por lluvia en el AMBA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Incendio en La Plata
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Bebés en el auto: evitá accidentes al viajar en familia

    La posición del huevito no es la única clave. Mucho más importante es la compañía permanente de la madre. La explicación del doctor Marcelo Andrade.

    27 de septiembre 2018, 22:25hs
    Bebés en el auto: evitá accidentes al viajar en familia
    Compartir

    Una pareja y sus dos hijas, Malena y Harper, de tres años y de tres semanas respectivamente, llegaron a su casa en Escocia tras un viaje de casi dos horas en auto.

    Cuando retiraron a Harper de la parte de atrás del auto, sus padres se dieron cuenta de que algo malo sucedía. La menor comenzó a dar patadas. “Me di cuenta de que sus labios empezaban a ponerse azules y mi marido alertó también del color demasiado rojo de sus mejillas. La sacamos rápidamente de la cuna y vimos que algo no iba bien", señaló la madre.

    // Le contagió herpes en el parto a su bebé que murió diez días después

    Mientras el padre sostenía a Harper, ella comenzó a apretar los labios y a expulsar espuma blanca por la nariz. Su madre intentó abrir su boca pero tenía las mandíbulas fuertemente apretadas. Desesperados, se dirigieron al hospital. “El viaje fue espantoso. Yo solo trataba de asegurarme que mi hija respirara", comentó la mujer a la cadena local STV News.

    La causa

    Al llegar a la guardia, los médicos que revisaron a Harper explicaron que sufrió una privación de oxígeno y que al recuperar su respiración normal, sufrió un shock. Lo que sufrió la pequeña es una "asfixia postural" y se produce porque el flujo del aire se corta debido a la posición que adopta el bebé.

    // Cómo tener un vuelo tranquilo si viajás con tu bebé en el avión

    Cómo prevenir

    CONBIENESTAR se comunicó con el Jefe de Clínica del Hospital Garrahan, el doctor Marcelo Andrade (MN 71.394) para un análisis en profundidad del caso.

    “Hasta los tres meses, los bebés no sostienen la cabeza. Hasta que no sostenga por sí sólo la cabeza, siempre tiene que ir un adulto sentado al lado”, argumentó el médico pediatra.

    Y agregó: “Los chicos de semanas no pueden levantar la cabeza, es así de básico, la cabeza es un cuarto del volumen del chico. Cuando se necesita trasladar a un bebé, la madre o padre tiene que ir atrás, no hay otra opción, alguien lo tiene que cuidar de cerca”.

    // Un bebé prematuro, con 2% de posibilidades de vivir, “egresó” de la Unidad de Cuidados Intensivos

    En este sentido, existe la recomendación cada vez más extendida de que los bebés viajen “a contramarcha”, considerándose peligroso que vayan de cara a la marcha antes de los 15 meses de edad. Para estos casos, se venden además unos espejos-peluche para el respaldo de atrás. De este modo podemos ver el reflejo de ese espejo en nuestro retrovisor.

    Andrade recuerda por último que “es frecuente que algunas madres se queden dormidas con el chico en la cama, al darle la teta por ejemplo, y en estos casos se corre el riesgo de que el chico no pueda liberar la cabeza para respirar”. Y agregó: “Otro consejos siempre importante es que deben dormir boca arriba y evitar usar gorritos que también puedan afectar la salud del bebé”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un simple análisis de sangre puede revelar qué órganos envejecen más rápido

    2

    Una campaña solidaria busca reunir fondos para un tratamiento experimental de la parálisis cerebral

    3

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    4

    Investigadores identificaron una pista clave en la mano para diagnosticar la artritis reumatoide

    5

    Jorge Prado, psicólogo: “Hay cosas que la inteligencia artificial no puede hacer para solucionar tu dolor”

    Por 

    Jorge Prado

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    pediatríaneonatologíabebes

    Más sobre Con Bienestar

    Por qué te exigís más a vos mismo que a los demás en la mesa. Foto: Freepick

    Revelan por qué nos exigimos más a nosotros mismos que a los demás con las normas sociales a la hora de comer

    La artritis afecta principalmente las manos. (Foto: Adobe Stock)

    Investigadores identificaron una pista clave en la mano para diagnosticar la artritis reumatoide

    La combinación ideal para la longevidad es tener un cerebro y un sistema inmune jóvenes. Foto: Adobe Stock

    Un simple análisis de sangre puede revelar qué órganos envejecen más rápido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: así se vio en vivo el ataque de Israel al cuartel sirio en Damasco
    • El paraíso del silencio: cómo llegar al pueblo colgado de las nubes que mantiene hábitos ancestrales
    • Cupón PBI: la Justicia de EEUU falló a favor de la Argentina en una causa por manipulación de datos del Indec
    • Francos reconoció que la pelea entre Milei y Villarruel provocó una “crisis política” en el Gobierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit