TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Se enterró en la arena de una playa de Miami y terminó con parásitos bajo su piel

    Las vacaciones de un adolescente se transformaron en una pesadilla al contraer una infección de anquilostomas.

    31 de julio 2018, 08:44hs
    Se enterró en la arena de una playa de Miami y terminó con parásitos bajo su piel
    Compartir

    Viajar, una playa de Miami y amigos parece ser una combinación perfecta para las vacaciones de verano. Pero para Michael Duma, de 17 años, fue toda una pesadilla cuando terminó en su casa con parásitos bajo la piel.

    Todo empezó cuando sus amigos lo enterraron casi por completo en la arena de una playa al sur de la península de Florida. Cuando volvió a casa se dio cuenta que tenía erupciones en la piel a las cuales les restó importancia porque creyó que serían picaduras de algún insecto. No obstante, siguieron empeorando hasta que también aparecieron en sus glúteos por lo que no tuvo más remedio que ir al médico. El diagnóstico lo sorprendió: una infección de anquilostoma.

    // Una mujer casi muere de una infección tras rascarse la nariz

    Existe muy poco riesgo de contraer la enfermedad en los Estados Unidos, gracias a los avances en las medidas sanitarias y el control de desechos. No obstante, uno puede infectarse al caminar descalzo sobre una superficie con anquilostomosis.

    Los anquilostomas son unos parásitos que suelen encontrarse en perros y gatos. En los humanos, se desarrollan como unas larvas que penetran la piel. En algunas ocasiones, éstas son capaces de desplazarse hasta los pulmones a través del torrente sanguíneo e ingresan a las vías respiratorias, para luego pasar al estómago y al intestino. Los gusanos tienen aproximadamente un centímetro de largo y causan fuertes dolores, inflamación y malestares a su paso.

    Se enterró en la arena de una playa de Miami y terminó con parásitos bajo su piel

    En el caso de Michael, los anquilostomas también le provocaron una infección de estafilococos. Para curar ambas afecciones, necesitó de varios tratamientos.

    La madre del adolescente, Kelli Muhollen Dumas, explicó lo que le había pasado a su hijo en Facebook para advertir a otros usuarios. "Michael fue a Miami el 20 de junio. Fue enterrado en la arena por diversión y se ha convertido en nuestra pesadilla. Cuatro de los chicos contrajeron una infección parasitaria, anquilostomas, de la playa de Pompano. Michael tiene el peor caso, de lejos. Él está sufriendo y esto es horrible", contó.

    "Nunca se entierren en la arena o permitan que vuestros hijos lo hagan", advirtió la mujer en la red social. En una entrevista con la cadena Local Memphis precisó que las heridas de su hijo son "increíblemente horribles". "Una de ellas mide 7,6 centímetros por 7,6 centímetros. Es un cráter en su pie", lamentó Muhollen Dumas.

    Como tratamiento, le recetaron antibióticos y un antiparasitariso, pero al no ser eficaces lo derivaron a un dermatólogo quien aplicó la técnica de la crioterapia, que consiste en emplear nitrógeno para congelar las lesiones de la piel.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Investigan si algunos biomarcadores de la sangre pueden predecir una conocida enfermedad

    2

    Cuántas tazas de café recomiendan tomar por día para tener menor riesgo de contraer alzhéimer y párkinson

    3

    Ni la retina ni el cartílago articular: la parte del cuerpo que no se puede curar sola

    4

    Un estudio científico descubrió un nuevo beneficio de irse a dormir más temprano de lo habitual

    5

    Tener sexo antes de una competencia deportiva, ¿afecta negativa o positivamente el rendimiento físico?

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    pielparásitos

    Más sobre Con Bienestar

    Ni la retina ni el cartílago articular: la parte del cuerpo que no se puede curar sola. (Foto Gémini)

    Ni la retina ni el cartílago articular: la parte del cuerpo que no se puede curar sola

    Dos compuestos de la sangre podrían predecir una conocida enfermedad. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si algunos biomarcadores de la sangre pueden predecir una conocida enfermedad

    Hay parejas que compartes la pasión por los deportes. (Foto: Adobe Stock)

    Tener sexo antes de una competencia deportiva, ¿afecta negativa o positivamente el rendimiento físico?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025
    • Cómo estará el tiempo este fin de semana en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional
    • El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad
    • Perejiles: “Pepita la pistolera”, la delincuente que fue injustamente incriminada en el caso Cabezas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit