TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presión financiera
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Milei en Córdoba
  • Tormenta en Buenos Aires
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Las mujeres youtubers que hacen divulgación científica soportan tres veces más comentarios sobre su aspecto físico

    Se analizaron un total de 23.005 comentarios de Youtube. Los comentarios en su mayoría sexistas y groseros sin mencionar el tema científico a debatir.

    23 de julio 2018, 00:23hs
    El machismo afecta a las youtubers de ciencia.
    El machismo afecta a las youtubers de ciencia.
    Compartir

    El machismo o las diferencias de género están presentes hasta en los comentarios de Youtube. Las expertas en divulgación científica que suben sus videos a esta plataforma sufren una cantidad de mayor de críticas y comentarios sobre su apariencia.

    Un estudio recientemente publicado por la investigadora Inoka Amarasekara y el profesor de la Universidad Nacional Australiana, Will J. Grant, analizaron esta brecha de género entre los youtubers. Hubo detalle que disparó la elaboración del estudio: de los 391 canales de ciencia, ingeniería y matemáticas más populares, solo 32 son producidos por mujeres.

    Amarasekara no estaba segura de que un análisis automatizado de los sentimientos pudiera captar el significado de los comentarios, por lo que clasificó de manera manual cada uno de los miles de comentarios en seis categorías: positivos; negativos o críticos; hostiles; sexistas o sexuales; basados en la apariencia, y neutrales o generales. Desde luego, eso significa que tuvo que leerlos todos.

    // Guillermo Lobo: “Comunicar ciencia puede ser algo muy divertido”

    “Quedé bastante decepcionada cuando acabé de revisarlos”, señaló. “Entendí por qué la gente no quiere estar en YouTube”.

    Así, tras analizar un total de 23.005 comentarios de Youtube, procedentes de un total de 450 videos publicados en 90 de estos canales, el estudio muestra cómo las mujeres que poseen un canal de divulgación científica tienen que soportar más del doble de críticas (un 14% del total de comentarios que reciben) que sus colegas hombres (6%).

    Estos datos, hechos públicos por el diario estadounidense The New York Times, muestran además que el 4,5% de los comentarios que recibían las youtubers se referían a su aspecto físico, frente al 1,4% en el caso de los youtubers hombres. Otra cifra significativa: el 3% de los comentarios en los videos hechos por mujeres sobre ciencia tenían contenido sexual, en contraposición a sólo el 0,15% de los videos de ellos.

    // Un investigador asegura que la mayoría de los estudios científicos "son falsos"

    En los canales sobre divulgación científica realizados por mujeres en castellano, esta clase de ejemplos machistas son fáciles de encontrar.

    “La gata de Schrödinger” es un canal de divulgación liderado por Rocío Vidal. En su video de presentación, la youtuber soporta de comentarios que van desde groseras propuestas sexuales a adjetivaciones innecesarias. Y también algunos que la felicitan por que "una mujer" no haga canales "de lo típico", como "maquillaje o belleza".

    En Antroporama, el canal de la estudiante de neurociencias Patri Tezanos también se encuentran multitud de comentarios que nada tienen que ver con su trabajo o la información de sus videos, sino con el físico de la youtuber.

    La misma dinámica se da en el canal Viajando por Planetas de Laura M. Parro, estudiante de doctorado que, en su video explicando de qué trata su investigación sobre la litosfera de Marte, aparecen multitud de comentarios centrados en su físico.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Las dos claves para que el consumo de café no afecte el descanso nocturno

    2

    Los increíbles beneficios que producen los arándanos cuando son incluidos en la dieta de los bebés

    3

    Astrología kármica: la llegada de la primavera

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    4

    El simple ejercicio que podemos hacer para calmar la ansiedad

    5

    La actitud positiva ante la adversidad tiene muchos beneficios para la salud física y mental, según la ciencia

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    youtubedivulgación científicasexismo

    Más sobre Con Bienestar

    La llegada de la primavera y el signo de Libra. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Astrología kármica: la llegada de la primavera

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Diversas investigaciones muestran que cultivar pensamientos positivos no es un simple optimismo ingenuo, sino una herramienta poderosa para la vida diaria. (Foto: Adobe Stock)

    La actitud positiva ante la adversidad tiene muchos beneficios para la salud física y mental, según la ciencia

    La adolescencia, una etapa que puede disfrutarse sin prejuicios. (Foto: Adobe Stock)

    Jorge Prado, psicólogo: “Hay que abordar el consumo adolescente con prácticas que reconstruyan la pertenencia”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Romance criminal: una pareja robó un auto de aplicación, escapó y cayó en un hotel alojamiento
    • Cinco libros ideales para iniciar la primavera según una especialista
    • Caos en los principales aeropuertos de Europa por un ciberataque: demoras y malestar entre los pasajeros
    • Los 3 productos caseros que secan las plantas de inmediato y no deberías usar jamás

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit