TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Diseñan un mapa para localizar y tratar el mal de Chagas

    El objetivo es detectar con alta precisión cuáles son las áreas a nivel nacional y los sitios urbanos donde hay potenciales nichos de infección, aun sin pertenecer a zonas endémicas.

    12 de julio 2018, 02:13hs
    La vinchuca transmite el Mal de Chagas.
    La vinchuca transmite el Mal de Chagas.

    Expertos comenzaron a diseñar un mapa para localizar las regiones del país en las que haya personas infectadas con el mal de Chagas para poder distribuir mejor los recursos con el fin de combatir esta enfermedad, que ya afecta a alrededor de un millón y medio de ciudadanos. 

    El equipo de trabajo obtendrá la información sobre los afectados a través de centros de salud y tras analizar los flujos de telecomunicaciones, que mostrarán de manera anónima por dónde se mueven los habitantes de las zonas endémicas y aquellas personas que hayan visitado esas áreas. 

    // Mal de Chagas: la enfermedad que sufren un millón y medio de argentinos

    "Históricamente el Chagas tiene un área de origen que tiene que ver con el vector, que está en el centro y el norte, pero por fenómenos migratorios hoy tenemos a personas afectadas por el mal de Chagas en todo el país", explicó Marcelo Abril, director ejecutivo de Mundo Sano, una de las entidades impulsoras. En colaboración con la Fundación Bunge y Born y con Grandata, pretenden publicar las cifras antes de que finalice 2018 y las conclusiones a comienzos de 2019. 

    Qué es y cómo impacta el mal de Chagas

    El mal de Chagas es provocado por el parásito "Tripanosoma Cruzi" y se propaga por la picadura de los insectos redúvidos, o triatominos (chinches o vinchucas), hasta el punto de haberse convertido en uno de los mayores problemas de salud de la región. "Es importante porque, sabiendo dónde hay personas afectadas por el Chagas, se puede poner a disposición de las autoridades sanitarias", expuso Abril. 

    Esta infección es transmisible de madres a hijos si la mujer tiene la enfermedad durante del embarazo. Desde Mundo Sano calculan que en Argentina 1.300 niños la heredaron de su progenitora. 

    // Chagas: científicos argentinos cada vez más cerca de la vacuna

    La enfermedad puede ser crónica pero tratada antes de que se muestren los síntomas -que van de cardiopatías a trastornos en el tracto digestivo que pueden acabar en la muerte- puede ser eliminada.  Para prevenir sus efectos existe una ley que obliga a realizar el examen sanitario a los menores y, una vez detectada la infección, el tratamiento es gratuito para cualquier edad. 

    Sin embargo, no todo el mundo es consciente de la importancia de cumplir con los exámenes sanitarios cuando precisamente es más fácil combatir la enfermedad cuando el paciente es joven, lamentó Abril. 

    "Es un objetivo que se puede cumplir y alcanzar si todos colaboramos", aseguró, tras lo que añadió que el tratamiento no lleva más de 2 meses.  El mapa "será interactivo para que sea fácil de leer" por cualquier persona que quiera acceder a los datos, agregó Antonio Vázquez Brust, líder del proyecto. 

    // Un medicamento argentino contra el Chagas, el primero en ser aprobado por EEUU

    Su equipo, compuesto por sociólogos, politólogos, médicos y urbanistas, entre otros, publicará los códigos y fuentes de datos respetando la privacidad de los usuarios que hayan analizado para la muestra para aquellos que quieran información más específica.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La Argentina, entre los 20 países con más estudios clínicos activos en el mundo

    2

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    3

    El ejercicio en la infancia podría prevenir trastornos mentales, según la ciencia

    4

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    5

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    chagasvinchuca

    Más sobre Con Bienestar

    Muchos profesionales ya trabajan en entornos diversos e inclusivos. (Foto: Adobe Stock).

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    ¿Qué dice la ciencia sobre los efectos de la música clásica en la concentración y la productividad intelectual?. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    La banana tiene una serie de nutrientes que alimentan al organismo. (Foto: Pixabay)

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cinco hinchas fueron condenados a un año de prisión por insultos racistas contra Vinícius
    • Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo
    • Qué es el método 6-6-6, el ejercicio para mantenerse en forma y ganar tono muscular en las piernas
    • Horror en Ecuador: encontraron muerto a un atleta que desapareció mientras participaba de una exigente carrera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit