TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Alerta por lluvia en el AMBA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Incendio en La Plata
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Un autotrasplante elimina el cáncer de mama en una paciente con metástasis

    Científicos estadounidenses consiguieron eliminar un tumor avanzado gracias a la terapia celular con linfocitos.

    07 de junio 2018, 00:12hs
    Un autotrasplante elimina el cáncer de mama en una paciente con metástasis
    Compartir

    Una paciente de Estados Unidos, de 49 años e identificada sólo con el número 4136, se convirtió en la primera persona con cáncer de mama avanzado (y metástasis en otros órganos) que vio desaparecer todos sus tumores gracias a la inmunoterapia.

    Este nuevo tipo de tratamiento busca que el sistema inmunológico aprenda a reconocer y aniquilar las células del cáncer que funcionan sobre todo en tumores y que acumulan muchas mutaciones genéticas en poco tiempo, como el melanoma y los tumores de pulmón causados por el tabaco.

    // Cáncer de mama: el 70 % de pacientes con un cáncer común podrán evitar la quimioterapia

    La paciente 4136 sufría un cáncer de mama avanzado que no respondía a ninguna terapia convencional a base de quimioterapia o tratamientos hormonales. Dentro de un ensayo clínico con pacientes con metástasis, los médicos del departamento de cirugía del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos analizaron muestras de sus tumores y extrajeron de ellos linfocitos, células del sistema inmune.

    Los investigadores secuenciaron el genoma completo del tumor e identificaron las 62 mutaciones que había acumulado. La paciente recibió una sola inyección que contenía miles de millones de linfocitos seleccionados en base al perfil genético de su tumor.

    Un autotrasplante elimina el cáncer de mama en una paciente con metástasis

    Publicados en la revista especializada Nature Medicine, los resultados muestran que los tumores en la mama, el hígado y otras partes del cuerpo desaparecieron por completo. La paciente lleva dos años sin rastro de cáncer.

    En el trabajo, el equipo médico, liderado por Steven Rosenberg, explica que gran parte de la efectividad observada se debe al trasplante de células inmunitarias seleccionadas y no a la segunda inmunoterapia, que tradicionalmente no mostró efectividad en cáncer de mama.

    // Cáncer de mama: qué podés hacer para reducir las chances de padecerlo

    Datos preliminares de este estudio también mostraron resultados positivos en pacientes con cáncer de hígado y de colon, otros dos tipos de tumores que acumulan menos mutaciones y por tanto no respondían bien a la inmunoterapia convencional.

    “Es una respuesta sin precedentes en un cáncer de mama tan avanzado”, resaltó Laszlo Radvanyi, presidente del Instituto de Investigación del Cáncer de Ontario (Canadá), en un comentario independiente publicado en la misma revista. “Estamos en la cúspide de una revolución en la que se conseguirá el complicado objetivo de combatir la plétora de mutaciones en el cáncer gracias a la inmunoterapia”, dijo. Y concluyó: “Este objetivo se conseguirá en parte gracias a este tipo de trasplantes y también con vacunas diseñadas para identificar determinados neoantígenos, señala. Gracias a estos trasplantes se pueden combatir tumores que hasta ahora se consideraban incurables”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un simple análisis de sangre puede revelar qué órganos envejecen más rápido

    2

    Una campaña solidaria busca reunir fondos para un tratamiento experimental de la parálisis cerebral

    3

    Revelan por qué nos exigimos más a nosotros mismos que a los demás con las normas sociales a la hora de comer

    4

    Investigadores identificaron una pista clave en la mano para diagnosticar la artritis reumatoide

    5

    Jorge Prado, psicólogo: “Hay cosas que la inteligencia artificial no puede hacer para solucionar tu dolor”

    Por 

    Jorge Prado

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    cancer de mamametastasis

    Más sobre Con Bienestar

    Por qué te exigís más a vos mismo que a los demás en la mesa. Foto: Freepick

    Revelan por qué nos exigimos más a nosotros mismos que a los demás con las normas sociales a la hora de comer

    La artritis afecta principalmente las manos. (Foto: Adobe Stock)

    Investigadores identificaron una pista clave en la mano para diagnosticar la artritis reumatoide

    La combinación ideal para la longevidad es tener un cerebro y un sistema inmune jóvenes. Foto: Adobe Stock

    Un simple análisis de sangre puede revelar qué órganos envejecen más rápido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fernanda Iglesias aseguró que Diego Latorre engañó a Yanina varias veces: “Todo el mundo lo sabe”
    • Receta de lasaña con una masa sin gluten y súper sabrosa
    • Incendio en La Plata: el depósito de electrodomésticos estaba clausurado e investigan tres hipótesis
    • Valeria Mazza supervisó su colección de zapatos antes del lanzamiento de temporada: lo que se viene

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit