TN

Temas de hoy:

  • Escándalo en la AFA
  • Presupuesto porteño 2026
  • Dólar hoy
  • Tarifas
  • Jura de senadores
  • Mauricio Macri
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Epilepsia: encuentran nuevas posibilidades para su tratamiento y control

    Una enzima provocaría la fuga en la barrera que recubre los capilares del cerebro y empeoraría las convulsiones.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    07 de junio 2018, 19:45hs
    Aproximadamente el 30% de las personas con epilepsia no logran un control adecuado de sus crisis.
    Aproximadamente el 30% de las personas con epilepsia no logran un control adecuado de sus crisis.
    Compartir

    En la actualidad, el tratamiento para la epilepsia es principalmente farmacológico. Si bien el 50% de los pacientes suelen responder de manera favorable a la primera droga de elección, aproximadamente un 30% de quienes padecen esta enfermedad no logran un control adecuado de sus crisis. Con estos datos, la investigación de profesionales de la Universidad de Kentucky cobra relevancia.

    // Qué son las crisis de epilepsia y cuál es su tratamiento

    De acuerdo al trabajo publicado en el Journal of Neuroscience, los investigadores demostraron que puede haber formas de abordar la disfunción de la barrera hematoencefálica en la epilepsia. Pero, ¿qué significa esto?

    Hasta el momento, se creía que la causa y el efecto de la epilepsia se debían solo a una disfunción de las neuronas del cerebro. Gracias a hallazgos recientes, el panorama se amplía, al sugerir que otros factores pueden ser causantes de la enfermedad.

    Epilepsia: encuentran nuevas posibilidades para su tratamiento y control

    En el caso de esta investigación, analizaron una barrera permeable (hematoencefálica) encargada de dejar pasar los nutrientes y mantener las toxinas afuera. Esta barrera recubre los capilares del cerebro. El problema es que las convulsiones erosionan el revestimiento de estos capilares y provocan que la barrera tenga “fugas”. Lo que lleva a más convulsiones y, por consiguiente, a la progresión de la epilepsia.

    Desde la Facultad de Farmacia de Reino Unido colaboraron con los científicos de la Universidad de Kentucky para investigar puntualmente esta fuga en la barrera. Así, descubrieron que un neurotransmisor (que permite la transmisión de información entre neuronas) liberado durante las convulsiones aumentaba la actividad de dos tipos de enzimas, que, a su vez, aumentaba la fuga de la barrera. En consonancia con esto, hallaron que, al bloquear una de ellas y eliminarla genéticamente, evitaban estos cambios y la fuga asociada a ellos.

    // Una de cada cien personas padecería epilepsia y el 60% serían niños

    Por lo tanto, este hallazgo de la enzima que sería culpable de las fugas en la barrera que deja pasar nutrientes y deja afuera las toxinas en el cerebro propone un nuevo objetivo de investigación. Esta enzima podría convertirse en una posibilidad para reparar y normalizar el mal funcionamiento de la barrera, y mejorar así el tratamiento de la epilepsia.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los cuatro buenos hábitos para despertarse con más energía

    2

    Tiempo para uno mismo, el lujo que se volvió una necesidad mental

    3

    Sled Training, la tendencia que conquista los gimnasios por su potencia y sencillez

    4

    Mariana Fabbiani y Guillermo Lobo fueron elegidos padrinos del Instituto de Oncología Ángel H. Roffo

    5

    En qué consiste la técnica del espejo que permite mejorar la autoestima

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    epilepsia

    Más sobre Con Bienestar

    Los tensiómetros, entre los productos médicos beneficiados. (Foto: Adobe Stock)

    La ANMAT simplificó el régimen para la habilitación de establecimientos de productos médicos

    Dormir bien colabora a despertarse con energía. (Foto: Adobe Stock)

    Los cuatro buenos hábitos para despertarse con más energía

    Un buen entrenamiento es fundamental para la salud. (Foto: Adobe Stock)

    Sled Training, la tendencia que conquista los gimnasios por su potencia y sencillez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ariana Grande protagoniza la nueva tapa de Interview con un impactante abrigo rojo de piel
    • Una de las figuras de la Fórmula 1 advirtió que podría dejar de correr en 2026: “Quiero vivir con otro ritmo”
    • Colapinto quedó eliminado en la clasificación y largará último en la carrera Sprint en el Gran Premio de Qatar
    • Laurel y sal gruesa: para qué sirve colocarlo en un frasco dentro de la casa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit