TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Estas son las dos vacunas que debés aplicarte si tenés más de 65 años

    A esta edad se tiene un mayor riesgo de complicaciones por lo que deben tomarse recaudos antes de que llegue el invierno.

    04 de junio 2018, 21:57hs
    VACUNA. El otoño es la mejor época para aplicarse la vacuna antigripal.
    VACUNA. El otoño es la mejor época para aplicarse la vacuna antigripal.
    Compartir

    El otoño es el momento más aconsejable para recibir la vacuna antigripal, ya que es importante estar cubierto antes del invierno, estación en la que se produce la mayor circulación del virus de la gripe. Pero además, se recomienda que se aproveche la oportunidad para también aplicarse la vacunas antineumocócicas.

    En una entrevista con CONBIENESTAR, el director médico de PAMI. Kato Mastai (MN 56.066) explicó que ya deberían estar vacunados la mayor cantidad posible de personas y afiliados del PAMI. “Hay que ponérsela cuanto antes mejor”, aseguró.

    // Fiebre amarilla: la importancia de vacunarse a todas las edades

    Consultado por la vacuna contra el neumococo, detalló: “Esta vacuna no cubre una estacionalidad en particular, se puede dar a lo largo de todo el año. Lo que nosotros estamos estimulando es que ya que se vacunan contra la gripe se vacunen en el mismo momento contra el neumococo para ganar tiempo y para poder enfrentar ambas enfermedades”. No hay ninguna contraindicación para que se pongan ambas en el mismo día.

    La vacuna antigripal es fundamental para las personas mayores de 65 años, las mujeres embarazadas, los niños de entre 6 y 24 meses, aquellos que padezcan alguna enfermedad inmunológica o crónica y el personal de salud. Por su parte, el neumococo es una bacteria que se asocia a dos enfermedades graves: la neumonía y la meningitis.

    Estas son las dos vacunas que debés aplicarte si tenés más de 65 años

    Uno puede protegerse de estas patologías que pueden ser muy graves y reduce la posibilidad de contraerlas con la vacunación. En el caso de la neumonía, el hecho de estar vacunado hace que se vuelva mucho más benigna. Y sobre todo se recomienda a la gente mayor, uno de los grupos etarios más vulnerables a este tipo de enfermedades.

    El especialista analizó que el movimiento anti vacuna en Europa es el que ha generado que se extendiera más la creencia que la vacunación es el desencadenante de que se presente la enfermedad.“Las vacunas son absolutamente seguras, no generan ninguna enfermedad, por el contrario protegen de complicaciones graves contra la gripe y contra el neumococo. Sobre todo cuando estamos hablando de la gran población de PAMI que son todas aquellas personas mayores de 65 años, que tienen un mayor riesgo de tener complicaciones. Es más sensible y que necesita mayores cuidados y en este grupo las vacunas realmente son de enorme utilidad”, valoró Mastai.

    PAMI invita a los afiliados que aún no se han vacunado a que se acerquen al punto de vacunación más cercano y, de manera segura y gratuita, se apliquen las vacunas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

    2

    Cuidar el cuerpo protege el cerebro, según una investigación

    3

    Cómo controlar los pequeños problemas cotidianos que pueden causar estrés

    4

    Las siete señales que no deberías ignorar sobre los efectos de la menopausia en tu salud bucal

    5

    Los seis consejos de los expertos para hacer ejercicio en invierno

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    vacunacionvacuna antigripalgripevacunavacuna antigripal

    Más sobre Con Bienestar

    Un vuelo retrasado puede generar un problema para algunas personas. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo controlar los pequeños problemas cotidianos que pueden causar estrés

    Antes de hacer ejercicio en clima frío, hay que calentar adecuadamente. (Foto: Adobe Stock)

    Los seis consejos de los expertos para hacer ejercicio en invierno

    Nunca deben usarse las hornallas o el horno para calefaccionar el hogar. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto corre la primera práctica libre del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 4 de julio
    • Era una broma y se convirtió en un éxito viral: el teléfono falso para desconectarse
    • Nathy Peluso acaparó todas las miradas en microbikini triángulo Burberry desde Ibiza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit