TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Fertilidad: el decálogo imprescindible de consejos a seguir

    En Argentina, cerca del 15 por ciento de las parejas enfrentan problemas para tener un bebé. La guía elaborada por la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva.

    04 de junio 2018, 15:27hs
    Cerca del 15% de las parejas argentinas enfrentan un problema de este tipo.
    Cerca del 15% de las parejas argentinas enfrentan un problema de este tipo.

    Actualmente se calcula que la infertilidad afecta a unos 70 u 80 millones de parejas en el mundo. En Argentina, cerca del 15 por ciento de las parejas enfrentan problemas para tener un bebé.

    Como todos los años, durante junio se celebra el Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad. La Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR) se encuentra abocada, junto a las asociaciones de pacientes, a difundir algunas medidas a tener en cuenta para prevenir posibles complicaciones que impidan el logro de un embarazo.

    Como representante argentino ante la American Society of Reproductive Medicine (Sociedad Americana de Medicina Reproductiva), SAMeR difunde el Decálogo de Cuidados de la Fertilidad:

    1- Realizar el control ginecológico anual desde la adolescencia o desde el inicio de la actividad sexual. El chequeo es básico porque ayuda a detectar o controlar distintas afecciones ginecológicas (procesos infecciosos o inflamatorios) que podrían en un momento determinado ocasionar consecuencias importantes como la infertilidad. El control ginecológico debe incluir el examen clínico ginecológico, control mamario, ecografía pélvica y endovaginal, y el Papanicolau.

    // 5 mitos sobre la infertilidad masculina

    2- Vacunarse contra la rubéola en mujeres mayores a 15 años si no recibió la vacuna en la infancia. La vacunación, que proporciona protección de por vida, es el único modo de prevenir la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita, una grave enfermedad que afecta a los recién nacidos de mujeres que enferman de rubéola, principalmente durante el primer trimestre del embarazo. El Síndrome de Rubéola Congénita puede provocar aborto, muerte al nacer y múltiples malformaciones como sordera, cataratas, ceguera, defectos congénitos del corazón.

    3- Controlar el peso. Las mujeres con un índice de masa corporal (índice del peso de una persona en relación con su altura) mayor a 25 presentan mayor dificultad para lograr el embarazo debido a que el sobrepeso está asociado a fallas ovulatorias. Además suelen tener complicaciones durante la gestación ya que tienen mayores posibilidades de presentar diabetes gestacional e hipertensión, entre otras.

    Fertilidad: el decálogo imprescindible de consejos a seguir

    4- No fumar, ni consumir alcohol en exceso, ni drogas (legales o ilegales). Estas sustancias tóxicas comprometen al ovario y además provocan más frecuencia en abortos, mayor dificultad para lograr el embarazo y menopausia precoz. En el caso del hombre todos estos contaminantes afectan la producción de espermatozoides.

    5- Considerar el período de mayor fertilidad para la búsqueda del embarazo. La edad más fértil en las mujeres va de los 20 a los 30 años. Luego baja levemente hacia los 35 años y a partir de allí se evidencia un descenso de la reproducción por tener menor calidad en sus óvulos y mayor riesgo de aborto.

    // La falla ovárica prematura es una de las causas de infertilidad en mujeres jóvenes

    6- Considerar el riesgo genético asociado a un embarazo tardío. El riesgo de que nazca un pequeño con trastornos cromosómicos (por ejemplo síndrome de Down) aumenta con la edad de la madre, especialmente a partir de los 35 años.

    7- Comer sano y realizar actividad física. Una mujer que esté decidida a buscar un embarazo debe tener una dieta equilibrada dentro de la cual el consumo de frutas, verduras de hojas verdes y cereales es muy recomendable porque contienen altas dosis de hierro y ácido fólico.

    8- Realizar consultas médicas a tiempo frente a diversos signos de alerta. Si la mujer sufre de un fuerte dolor menstrual, el cual puede ser síntoma de endometriosis, debe consultar al especialista ya que esta enfermedad provoca trastornos en la fertilidad. En el caso del hombre que haya padecido paperas en la adolescencia o de adulto, que tenga varicocele o dolor a nivel testicular o que hubiera tenido criptorquidia (los testículos se alojan en el canal inguinal y no descienden) deben consultar al médico para tratar estas afecciones de modo que no compliquen su fertilidad en la edad adulta.

    // Si estás buscando un bebé deberías evitar estos hábitos

    9- En el caso de pacientes oncológicos preservar tejido antes de someterse a tratamientos de quimio o radioterapia. En el caso de un cáncer infantil o adolescente es posible criopreservar tejido ovárico o testicular, semen u óvulos antes del tratamiento contra el cáncer que conllevan la posibilidad de quedar estéril. La técnica de criopreservación de óvulos es también una técnica esperanzadora para las mujeres que piensan en la maternidad diferida ya que les permite conservar sus óvulos jóvenes para un futuro embarazo.

    10- Usar anticonceptivos de barrera como el preservativo para evitar enfermedades de transmisión sexual. Algunas de estas enfermedades provocan complicaciones en la concepción (obstrucción en las trompas de Falopio en el caso de las mujeres y obstrucción del conducto deferente en los varones) por lo que se debe usar preservativo para evitar el contagio.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    2

    Un nuevo test podría diagnosticar una conocida enfermedad con más del 98% de precisión

    3

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    4

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    5

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    fertilidadinfertilidadEmbarazo

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante respetar los horarios de almuerzo (Foto: Adobe Stock)

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    Los cambios hormonales y digestivos explican gran parte de la molestia abdominal durante la regla. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    El parto respetado señala que es fundamental el primer contacto entre el bebé y la mamá. (Imagen ilustrativa: Adobe stock)

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca e Independiente definen un lugar en las semifinales del Torneo Apertura: hora, formaciones y TV
    • Diputados PRO se reúnen este martes tras la derrota en CABA: crece la tensión entre macristas y bullrichistas
    • El anuncio de Shakira y Alejandro Sanz que emocionó a sus fans: “A quien le duela, que se aguante”
    • Quién era Pablo Catacata, el hombre que fue encontrado muerto tras el temporal

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit