TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Una mujer donó un riñón a su hermano para salvarle la vida

    Pese a que Ramón tiene un hermano gemelo, ella es la única compatible de la familia y no dudó en ayudarlo.

    30 de mayo 2018, 21:08hs
    LOS HERMANOS SEAN UNIDOS. Ella sin dudarlo, donó su riñón para salvarlo.
    LOS HERMANOS SEAN UNIDOS. Ella sin dudarlo, donó su riñón para salvarlo.

    Hoy, como cada 30 de mayo desde 1997, se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. Esta fecha es una oportunidad para generar conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplantes, y reflexionar sobre su importancia.

    La fecha recuerda el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital argentino. Esta vez, es la donación de un riñón la que le cambia la vida a dos personas.

    // Día de la Donación de Órganos: la historia del trasplante cardíaco de Daniela, medalla de oro

    Los hermanos Ramón y Virginia Agüero Sánchez son oriundos de la ciudad de La Rioja. Hace exactamente dos años, Ramón tuvo un episodio de hipertensión agudo, llegó a un pico tal que lo obligó a estar en terapia intensiva y pasó seis días en coma inducido.

    “De a poco se fue recuperando, pero luego de algunos controles los médicos le informaron que, como secuela de aquel episodio, había quedado con insuficiencia renal”, contó en diálogo con CONBIENESTAR, su esposa Sandra.

    // Un solo donante de córneas puede ayudar a cuatro personas

    Ramón debió trasladarse a la ciudad de Buenos Aires desde su La Rioja natal para realizar estudios de alta complejidad, y donde recibió la atención y contención del prestigioso Dr. Luis De La Fuente (MN 20.740), médico cardiólogo intervencionista y Jefe de Cardiología Intervencionista y Hemodinamia del Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento, y de la Clínica Suizo-Argentina.

    Tiempo después, en el Hospital Italiano “trataron durante un año de salvar lo que funcionaba de un riñón, porque el otro ya había dejado de funcionar”, contó Sandra, quien durante ese tiempo se sometió (al igual que casi toda la familia) a estudios de compatibilidad porque ya le habían advertido que su esposo iba a necesitar un trasplante.

    // En Argentina hay un trasplantado cada cinco horas y 11 mil pacientes en lista de espera

    Sin embargo, y a pesar de que Ramón tiene también un hermano gemelo, se determinó que Virginia era la única compatible. Así fue como, sin dudarlo, comenzaron a realizarse estudios para encaminar el trasplante. De todos modos, Ramón ya estaba en lista de espera en el INCUCAI.

    Más allá de la firme decisión de Virginia, ya de regreso a sus pagos y sometido a diálisis, la familia esperaba la aparición de un donante. Pero en agosto del año pasado, un colapso en lo que quedaba sano de su único riñón hizo que tuvieran que apurar la decisión.

    Una mujer donó un riñón a su hermano para salvarle la vida

    Pese a la resistencia de Ramón, su hermana, con la convicción de donar, terminó los estudios que faltaban. “Los primeros días de este mes nos informaron que la fecha tentativa de la cirugía sería el 24 de mayo y así fue”, contó Sandra a pocas horas de la exitosa operación, y reconoció que “la familia lo vivió con tranquilidad, pero mucha ansiedad”.

    La compañía y ayuda de amigos y buenos profesionales fue muy importante para ellos. "Debemos agradecer la contención y atención del Dr. Luis De La Fuente, fundamental para diagnóstico y parte del tratamiento, y el acompañamiento permanente de Héctor de la Fuente, periodista científico que se ocupa de acciones sociales y estuvo siempre atento a nuestra situación", dijo Sandra.

    Los Agüero Sánchez son tres hermanos: los gemelos Ramón y José, y Virginia, huérfanos desde hace más de veinte años. La unión fraternal ha sido tan fuerte que se sienten uno solo entre los tres. Y por eso Virginia, la menor y única compatible de la familia, no dudó en donar una parte de su cuerpo para salvar la vida de su hermano.

    // En Holanda todos son donantes de órganos

    Esta historia de amor incondicional, que ocurrió a pocos días de celebrarse el Día Nacional de la Donación de Órganos, nos ayuda a reflexionar sobre lo importante que es donar órganos porque es dar vida. En los donantes vivos es un gesto de grandeza enorme, pero sobre todo, de mucho amor y entrega.

    Tal como dice entre sus versos el Martín Fierro: “los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera, tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea”. Virginia es mamá de Leonel y Nicolás, cualquiera podría pensar que hubiera preferido preservar su salud para ellos, pero pudo más su deseo de darle a su hermano una mejor calidad de vida.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    3

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Dia Nacional de la Donacion de Organosdía nacional de donación de organos y tejidostrasplante hepáticodos hermanos

    Más sobre Con Bienestar

    Sanar en comunidad: desde EMA acompañan a quienes transitan enfermedades y buscan generar un impacto positivo en sus vidas. (Foto: Esclerosis Múltiple Argentina)

    Aliviar el dolor: la fundación que transforma la vida de quienes tienen esclerosis múltiple

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 21 de mayo
    • La Justicia investiga a los tuiteros que difundieron el falso video de Macri: podrían estar dos años presos
    • River fue eliminado por Platense y Marcelo Gallardo lanzó una fuerte autocrítica tras el partido: “Una bronca”
    • No es alcohol: el truco para hacer un asado perfecto sin humo ni olor

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit