TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Diogo Jota
  • Dólar hoy
  • FMI
  • Cumbre del Mercosur
  • Lula visitó a Cristina Kirchner
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El beso de Singapur es la postura sexual placentera para los dos

    Se trata de conseguir un orgasmo más intenso a través de ciertos movimientos femeninos.

    23 de mayo 2018, 23:37hs
    PLACER PARA DOS. La estimulación es tanto masculina como femenina.
    PLACER PARA DOS. La estimulación es tanto masculina como femenina.
    Compartir

    Esta práctica sexual tiene su origen en la India hace más de 3000 años. En aquella época, un grupo de mujeres se dedicó a crear diferentes técnicas para llevar a los hombres al placer supremo.

    Tailandia y Japón fueron dos de los países que en poco tiempo aumentaron la cantidad de profesionales de este beso. Las geishas niponas perfeccionaron la técnica al incluir los músculos abdominales al movimiento sensual.

    // Sexo: trucos para lograr el climax perfecto

    Más allá de la historia, resulta interesante aprender cómo se hace este beso milenario y erótico. Se trata de conseguir un orgasmo más intenso a través de ciertos movimientos femeninos.

    Durante la penetración, la mujer debe contraer y relajar los músculos vaginales para simular una succión. La sensación que tiene el hombre es similar a la que experimenta con el sexo oral, con la diferencia que durante el beso de Singapur, los dos disfrutan.

    Para muchas mujeres, estos movimientos pueden ser fáciles o naturales, mientras que para otras es necesaria la práctica, ya sea durante el sexo o fuera de él.

    El beso de Singapur es la postura sexual placentera para los dos

    Para empezar, es necesario que el hombre esté acostado y la mujer se siente encima de él. Aunque no existe una postura especial para hacer el beso de Singapur, hay que recordar que ella es quien domina la situación.

    Cuando el hombre penetra a la mujer, ella debe mantener la cadera quieta algunos segundos y concentrarse en mover únicamente el músculo pubocoxígeo. La cadencia debe ser lenta y rítmica, apretando y soltando el órgano sexual masculino varias veces.

    // Sexo: las canciones más elegidas para mantener relaciones

    Hay una manera de saber cuál es el músculo pubocoxígeo: cuando vayas al baño a orinar, tratá de interrumpir el flujo de líquido ‘apretando’ los músculos del pubis. Así es como se puede practicar el beso de Singapur también fuera del sexo, y una vez que la zona esté entrenada te será más fácil.

    La terapia de Kegel ayuda a fortalecer los músculos pélvicos. Otra alternativa para entrenar, es acostarte boca arriba en la cama y contraer la vagina por cinco segundos, descansar tres segundos y repetir diez veces. Acompañá el ejercicio con respiraciones profundas y de a poco aumentá el tiempo de contracción y reducí los descansos.

    Beneficios del beso de Singapur

    A diferencia de otras técnicas o, incluso del sexo oral, este método milenario permite tanto al hombre como a la mujer disfrutar de un orgasmo más intenso y duradero. La estimulación es tanto masculina como femenina, ya que el hombre experimenta sensaciones diferentes que en otras posturas y la mujer no solo tiene el control de la situación, sino que además activa el clítoris y la vagina al mismo tiempo.

    Además, tiene beneficios a nivel emocional, ya que permite a aquellos hombres con eyaculación precoz o disfunción eréctil disfrutar del sexo de forma más duradera o intensa. Incluso, es ideal para los hombres o mujeres que sufren de libido baja o no pueden alcanzar el clímax fácilmente.

    Por otra parte, los movimientos de contracción de la pelvis favorecen la elasticidad vaginal, lo que permite a las mujeres mantener a relaciones sexuales más placenteras, menores riesgos de padecer incontinencia urinaria y también ayuda en la recuperación postparto.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

    2

    Cuidar el cuerpo protege el cerebro, según una investigación

    3

    Cómo controlar los pequeños problemas cotidianos que pueden causar estrés

    4

    Las siete señales que no deberías ignorar sobre los efectos de la menopausia en tu salud bucal

    5

    Los seis consejos de los expertos para hacer ejercicio en invierno

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    beneficios del sexoplacer sexualrelaciones sexules

    Más sobre Con Bienestar

    Un vuelo retrasado puede generar un problema para algunas personas. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo controlar los pequeños problemas cotidianos que pueden causar estrés

    Antes de hacer ejercicio en clima frío, hay que calentar adecuadamente. (Foto: Adobe Stock)

    Los seis consejos de los expertos para hacer ejercicio en invierno

    Nunca deben usarse las hornallas o el horno para calefaccionar el hogar. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son los síntomas de una intoxicación por monóxido de carbono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto corre la primera práctica libre del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 4 de julio
    • Era una broma y se convirtió en un éxito viral: el teléfono falso para desconectarse
    • Nathy Peluso acaparó todas las miradas en microbikini triángulo Burberry desde Ibiza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit