TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los seis peores errores que podés cometer al limpiar tu cocina

    Consejos para evitar la acumulación de gérmenes en uno de los lugares más sensibles de la casa.

    12 de mayo 2018, 01:15hs
    Los seis peores errores que podés cometer al limpiar tu cocina

    Limpiar la casa debería ser una tarea diaria. Más allá de la suciedad puntual que podamos provocar si algo se derrama o si entramos con los zapatos sucios, todos los días se acumula polvo. Si no lo sacamos, se forma una capa tan gruesa que puede observarse sin esfuerzo. Pero también se acumulan bacterias, lo que es más peligroso, ya que no las vemos pero pueden enfermarnos.

    En este sentido, la cocina es un lugar particularmente sensible, ya que allí manipulamos alimentos, que pueden contaminarse fácilmente con gérmenes. Por eso, debajo encontrarás una lista de los 6 errores más graves que podés cometer al limpiarla.

    // Es mejor que no limpies el trapo de cocina cuando huele mal

    1- No limpiar la pileta

    Si bien podría considerarse el lugar más higienizado, ya que constantemente lavamos la vajilla, allí pueden acumularse gérmenes, grasitud e incluso restos de detergente. Dado que en la pileta también lavamos verduras y frutas o colamos pastas, es recomendable lavarla al finalizar el día, para evitar que se acumule suciedad.

    via GIPHY

    2- No limpiar el lavavajillas

    Aquí, el caso es similar al de la pileta. No basta con que sea un electrodoméstico por el que circule constantemente agua y jabón. Todos los restos de alimentos y bebidas también pasan (y quedan) por ahí. Es por eso que es necesario quitar todos los estantes y canastos, lavarlos por separado y limpiar las paredes y la puerta del lavavajillas desde atrás hacia adelante. Para enjuagarlo, es aconsejable utilizar la máquina vacía a la temperatura máxima, sin detergente.

    via GIPHY

    3- Quitar los productos de limpieza muy rápido

    Es necesario darle tiempo a los líquidos que utilicemos para que se activen, antes de quitarlos. Darles uno o dos minutos luego de aplicarlos sobre una superficie hará que sea más fácil limpiar la suciedad.

    via GIPHY

    4- No limpiar la heladera

    Otra llamada de atención. Aquí guardamos nuestros alimentos, por lo que es imperioso que el refrigerador esté reluciente. Los potes y sobres pueden derramarse, así como quedar restos de verduras en el cajón. De la misma manera, es importante higienizar los conductos y desagües, para que no se dañe el electrodoméstico.

    via GIPHY

    5- Utilizar los productos incorrectos para limpiar la mesada

    Emplear productos basados en ácidos puede dañar las superficies o sus bordes, eliminando el sellador y haciéndolos susceptibles a absorber los líquidos que pueden estar en la cocina, como vino o aceite. En su lugar, se recomienda usar productos específicos para el material del que esté hecha la superficie.

    via GIPHY

    6- Usar los repasadores para limpiar cualquier cosa

    Muchas veces los repasadores nos salvan ante algún desastre culinario: cuando algo salpica o se derrama, lo primero que hacemos es colocarlos encima, ya que es lo que usualmente está más a mano. Sin embargo, limpiar cualquier superficie manchada con esto lo expone a contraer gérmenes, que irán a parar luego a los platos y vasos que sequemos.

    via GIPHY

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    2

    Un nuevo test podría diagnosticar una conocida enfermedad con más del 98% de precisión

    3

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    4

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    5

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    limpiezahigieneGérmenesmicrobios

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante respetar los horarios de almuerzo (Foto: Adobe Stock)

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    Los cambios hormonales y digestivos explican gran parte de la molestia abdominal durante la regla. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    El parto respetado señala que es fundamental el primer contacto entre el bebé y la mamá. (Imagen ilustrativa: Adobe stock)

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horror en San Juan: hallaron el cuerpo de una beba recién nacida en una bolsa de basura
    • Memes: Independiente eliminó a Boca por el Torneo Apertura y estallaron las redes sociales
    • Independiente le ganó a Boca por 1-0 en un clásico apasionante y jugará las semifinales del Torneo Apertura
    • El picante mensaje de Independiente en las redes tras eliminar a Boca del Torneo Apertura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit