TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Con qué frecuencia hay que mover el intestino

    Los hábitos intestinales revelan cómo está funcionando nuestro cuerpo y dicen mucho sobre nuestra salud.

    11 de abril 2018, 18:05hs
    REGULAR. Cada persona tiene su propia rutina.
    REGULAR. Cada persona tiene su propia rutina.

    Es importante saber que, aunque pueda ser vergonzoso hablar sobre evacuaciones intestinales, tanto el funcionamiento del aparato digestivo en general como la característica de las heces en particular, pueden ofrecer información valiosa sobre lo que está sucediendo en el organismo.

    La frecuencia con la que vamos al baño también es un dato importante, y hay que considerar que no es igual en todas las personas. En este aspecto, lo que es normal para uno puede no serlo para otro. Un estudio de 2010 publicado en la Revista Escandinava de Gastroenterología encontró que el 98% de sus participantes iba al baño entre tres veces a la semana o incluso tres veces al día, prácticamente después de cada comida prácticamente.

    // La increíble cápsula que viaja por el intestino y envía datos al celular

    No hay una cifra correcta para todos, pues la mayoría de las personas tiene su propia rutina para ir al baño y eso es lo que hay que tomar de referencia para evaluar si existe o no un problema estomacal o intestinal.

    Desviarse significativamente del patrón regular propio puede ser una señal de alerta o considerarse saludable. Para eso, es fundamental que un médico especialista realice el diagnóstico.

    Factores que afectan la frecuencia con la que movemos el intestino

    La frecuencia con la que una persona va al baño puede ser variable y depende de diversos factores:

    Ingesta de líquidos

    Debido a que el intestino grueso absorbe el exceso de agua, no beber suficientes líquidos puede endurecer la materia fecal y dificultar su evacuación.

    Edad

    A menudo se asocia el estreñimiento con el envejecimiento, pues hace que el intestino disminuya su velocidad, y se sufra el llamado tránsito lento. Además, es más probable que los adultos mayores tomen medicamentos que puedan interferir en sus hábitos intestinales habituales.

    // Beber de 8 a 10 vasos de agua por día puede aliviar muchos malestares

    Actividad física

    Mantenerse activo ayuda a que el colon funcione mejor y mueva las heces a través de los intestinos de manera más eficiente. Salir a caminar o correr puede ayudar a regularizar el funcionamiento del intestino, cuando alguien experimenta estreñimiento o una digestión lenta.

    Alimentación

    Una dieta rica en fibra nos ayudará a tener deposiciones más regulares. Por el contrario, la falta de fibra en la alimentación puede provocar estreñimiento y otros problemas digestivos. Lo que comemos juega un papel importante en la frecuencia con la que se va al baño.

    // Comer más fibra ayuda en los tratamientos contra el cáncer de colon

    Antecedentes o historial médico

    Algunas afecciones y medicamentos pueden afectar la salud intestinal y hacer que una persona vaya al baño más o menos de lo normal. Las enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, e incluso un virus básico de la gripe estomacal, pueden cambiar la frecuencia en la evacuación.

    Hormonas

    Algunas hormonas, como la progesterona y el estrógeno, pueden afectar la frecuencia con la que una mujer va al baño. Por ejemplo, en los días previos y al comienzo de su período, algunas mujeres experimentan una mayor frecuencia en la deposición.

    Qué se considera normal y qué no

    Una frecuencia regular acorde a su rutina, revela hábitos saludables del intestino, y si no hay dolor o esfuerzo para ir al baño, significa que el intestino está realizando los movimientos de manera regular. No hay de qué preocuparse.

    Cuando las heces son acuosas, como el caso de la diarrea, indican que se están moviendo a través del colon muy rápido. Generalmente como resultado de irritación, o debido a una infección o alguna otra fuente de inflamación. Debería consultar a un médico.

    Tener diarrea crónica puede provocar deshidratación o desequilibrios electrolíticos.También puede conducir a falta de nutrientes en el organismo porque el intestino no puede realizar su absorción debido al movimiento tan rápido.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    3

    Cómo influye el intestino en el estado de ánimo, según la ciencia

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Con Bienestar

    Sanar en comunidad: desde EMA acompañan a quienes transitan enfermedades y buscan generar un impacto positivo en sus vidas. (Foto: Esclerosis Múltiple Argentina)

    Aliviar el dolor: la fundación que transforma la vida de quienes tienen esclerosis múltiple

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “El famoso Calamar”: la fiesta de Platense en el Monumental y la canción que enloqueció a sus hinchas
    • Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones
    • Ni vinagre ni aguarrás: el truco para eliminar las raíces de las veredas y de las grietas de las paredes
    • Sin harinas ni gluten: la receta para preparar un tostado proteico y casi sin calorías

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit