TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • Embajador de EE.UU.
  • Uso de la IA en Telenoche
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El ruido en el trabajo aumenta el colesterol y la presión arterial

    El 24 % de los trabajadores expuestos a fuertes ruidos presentan presión arterial alta y el 28 % colesterol alto.

    23 de marzo 2018, 16:29hs
    El ruido no sólo afecta el oído.
    El ruido no sólo afecta el oído.
    Compartir

    Los altos niveles de ruido en el trabajo, además de afectar la audición, alteran en mayor proporción la presión arterial y el colesterol, según un estudio divulgado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU.

    "Un porcentaje significativo de los trabajadores que estudiamos tienen dificultades auditivas, presión arterial alta y colesterol alto que podrían atribuirse al ruido en el trabajo", manifestó Liz Masterson, coautora del estudio, en un comunicado.

    // ¿Cuándo hay que preocuparse por el colesterol?

    El 24 % de los trabajadores expuestos a fuertes ruidos presentan presión arterial alta y el 28 % colesterol alto, mientras que el 12 % dificultades auditivas, señalaron investigadores del Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH, en inglés) de los CDC.

    "Los programas de salud y bienestar en el lugar de trabajo que incluyen pruebas de detección de hipertensión arterial y colesterol deberían también incluir a trabajadores expuestos al ruido", aseguró John Howard, director del NIOSH, en un comunicado.

    Qué indican los resultados y las cifras

    Según el análisis, uno de cada cuatro adultos en el país informó haber estado expuesto a altos niveles de ruido ocupacional, que es considerado uno de los riesgos laborales más comunes, al afectar anualmente a alrededor de 22 millones de trabajadores en EE.UU.

    Howard señaló que es "fundamental" reducir el ruido no solo para evitar la pérdida auditiva, sino para prevenir problemas cardiacos, que están asociados con niveles elevados de presión arterial y colesterol.

    // Bajá tu presión arterial al cambiar tus hábitos de vida

    Los investigadores también descubrieron que una cuarta parte de los trabajadores estadounidenses, aproximadamente 41 millones de personas, informaron de un historial de exposición al ruido en el trabajo. El estudio se basó en datos de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud de 2014 para estimar la prevalencia de la exposición al ruido ocupacional, la dificultad auditiva y las afecciones cardíacas.

    "Si el ruido pudiera reducirse a niveles más seguros en el lugar de trabajo, podrían prevenirse más de 5 millones de casos de dificultades auditivas entre los trabajadores expuestos al ruido", matizó Masterson. Los CDC explicaron que las industrias con la mayor prevalencia de exposición al ruido ocupacional fueron la minería (61 %), la construcción (51 %) y la manufactura (47 %).

    Entretanto, las ocupaciones con la mayor prevalencia de exposición al ruido ocupacional fueron la producción (55 %), construcción y extracción (54 %), e instalación, mantenimiento y reparación (54%).

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Flexibilidad cognitiva vs. resistencia al cambio, dos adaptaciones del cerebro frente a lo nuevo

    Por 

    Mariela Caputo

    2

    Cómo es y para qué sirve el método 2-7-30

    3

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    4

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    5

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Con Bienestar

    El párkinson afecta a muchas personas en el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    Pensamientos obsesivos, control de la pareja y ansiedad: el lado oculto de los celos que no se ve en redes. Foto: Freepick

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    La belleza no tiene por qué estar reñida con la salud ocular. Foto: Freepick

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Oasis compartió una versión en vivo de su clásico “Cigarettes & Alcohol”
    • “Andate de una vez”: el relator que estalló contra Riquelme por la eliminación de Boca en la Copa Argentina
    • Mauro Icardi se cansó de las burlas sobre sus partes íntimas y publicó una foto explicita: “No me ofende”
    • Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 24 de julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit