TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Elecciones 2025
  • Conmoción en Córdoba
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Nueva técnica ayuda a detectar el virus del papiloma

    Estimular eléctricamente las “oncoproteínas” con ayuda de un electrodo. A qué conclusiones arribaron.

    06 de febrero 2018, 01:18hs
    Nueva técnica ayuda a detectar el virus del papiloma
    Compartir

    Científicos mexicanos trabajan en el desarrollo de una nueva metodología para la detección oportuna del virus del papiloma humano (VPH). 

    La investigación se lleva a cabo en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq), donde buscan la detección de “proteínas oncogénicas del VPH” en el cuello del útero. El investigador a cargo del proyecto, Juan Manríquez, explicó que el estudio surgió como respuesta a metodologías de detección del cáncer de cérvix que "pueden involucrar errores humanos de apreciación".

    Por ello, propusieron la evaluación de la “respuesta electroquímica” de proteínas aisladas a partir de las muestras de tejido cervical sano e infectado con VPH.

    Este tipo de cáncer es predominantemente generado por dos variedades de VPH, conocidos como 16 y 18, siendo el primero el más agresivo, encontrándose aproximadamente en el 75% de los casos de cáncer cervicouterino ya diagnosticados.

    Durante la investigación se logró preparar un electrodo capaz de separar “oncoproteínas” a partir de cada extracto de tejido cervical para analizar su comportamiento bioeléctrico mediante un proceso electroquímico.

    Los resultados

    Manríquez indicó que se obtuvieron resultados significativos, tanto de las pacientes sanas como de las que tenían diferentes niveles de infección o de crecimiento descontrolado de células cervicales.

    "Lo que nosotros hicimos fue estimular eléctricamente las oncoproteínas con ayuda de nuestro electrodo. Encontramos que la respuesta al estímulo eléctrico en el caso de las proteínas provenientes de tejido sano era completamente distinta a la de aquellas que provenían de tejido infectado con VPH", detalló.

    Una de las ventajas de este método, según el investigador, es que no se requieren especialistas en electroquímica para llevarlo a cabo, tan solo un técnico capacitado en el manejo del electrodo y del extracto de proteínas.

    La siguiente etapa de la investigación consistirá en refinar el procedimiento para hacerlo más selectivo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Bluetoothing, la peligrosa práctica de compartir sangre que potencia el alarmante aumento mundial del VIH

    Por 

    The New York Times

    2

    Hallie Kritsas, terapeuta laboral: “Ser pasivo-agresivo es una forma problemática de evitar el conflicto”

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Con Bienestar

    Decir las cosas con claridad no es ser rudo: es dar espacio al otro para responder con honestidad..Foto: Adobe Stock)

    Hallie Kritsas, terapeuta laboral: “Ser pasivo-agresivo es una forma problemática de evitar el conflicto”

    Fiyi, Sudáfrica y Tanzania son tres de los lugares donde esta práctica está en aumento (Foto: ilustrativa/AdobeStock)

    Bluetoothing, la peligrosa práctica de compartir sangre que potencia el alarmante aumento mundial del VIH

    Por 

    The New York Times

    Solo el 14% de los pacientes accede a cuidados paliativos en la Argentina. (Foto: Adobe Stock)

    Día Mundial de los Cuidados Paliativos: el desafío es acceder a tiempo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los memes y las reacciones tras las performances de los participantes en la final de “La Voz Argentina”
    • Horas decisivas en Israel: crece la expectativa por la liberación de los rehenes y el acuerdo de paz en Gaza
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 13 de octubre
    • Diego Fernández, ingeniero químico: “Este truco con 500 ml de agua eliminará la grasa de la mampara sí o sí”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit