TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Tedeum
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Herpes zoster, la otra enfermedad que puede causar el virus de la varicela

    Puede aparecer cuando el virus queda latente en el cuerpo.

    29 de diciembre 2017, 15:05hs
    Afortunadamente, hay vacuna para la culebrilla.
    Afortunadamente, hay vacuna para la culebrilla.

    Un virus no causa instantáneamente una enfermedad, sino que puede permanecer en el cuerpo durante años sin ningún tipo de efecto secundario. Pero en algún momento, pueden activarse y enfermarnos.

    En el caso de la varicela, el varicela-zoster, puede quedar en nuestro cuerpo hasta la adultez, si es que sufrimos del problema de niños, para luego contagiarnos de otra molesta enfermedad, la herpes zoster, conocida como “culebrilla”.

    Los científicos desconocen la razón exacta por la que el virus de la varicela se reactiva en algunas personas y en otras no, pero se estima que una de cada cuatro personas tendrá al menos un episodio de herpes zóster durante su vida, según información del Servicio de Salud Pública de Reino Unido.

    A qué se debe

    Según los especialistas, la mayoría de los casos se generan debido a nivel de inmunidad debilitado que disminuye la protección del cuerpo frente a infecciones y enfermedades.

    Esta bajada de las defensas puede estar causada por otra enfermedad o tratamiento médico, por la edad o por el estrés físico y emocional, que hace que el sistema inmunológico no funcione correctamente.

    Esta enfermedad empieza normalmente con un dolor, ardor u hormigueo en una área limitada del cuerpo, normalmente en el torso pero también es posible que aparezca en la cara o incluso en el ojo.

    Luego de esto, el paso siguiente es que se produzca una erupción cutánea con pequeñas ampollas llenas de líquido, que tras varios días se abren y forman costras antes de secarse. Algunas personas también presentan fiebre, dolor de cabeza o fatiga.

    Vacunas

    En nuestro país, se encuentra disponible una vacuna desde el año 2014. Fue aprobada en su momento por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para ser usada en mayores de 50 años de edad.

    Un estudio realizado en más de 38.000 personas mayores de 60 años de edad halló que la vacuna reduce en un 61,1% el riesgo de desarrollar herpes zóster, pero que también reduce en un 66,5% el riesgo de padecer una de sus complicaciones más serias: la llamada neuralgia postherpética, sostuvieron cuando la presentaron.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    2

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    3

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    4

    Cómo vivir más de 90 años con salud, según uno de los mayores expertos en longevidad del mundo

    5

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    virusvaricela

    Más sobre Con Bienestar

    Debemos aprender a desarrollar las herramientas para convertirnos en nuestro propio refugio. (Foto ilustrativa: Adobe Stock.)

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Una investigación determinó que los varones tienen un efecto ligeramente mayor de un gen llamado SHOX. (Foto: Adobe Stock)

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se tira. (Foto: banco de imagenes Pexels)

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Programa Hogar ANSES: cómo saber si cobro en junio de 2025
    • Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cruza entre un caballo y una cebra
    • “Fue como salir un domingo a la ruta”: la curiosa frase de Colapinto sobre el Gran Premio de Monaco en la F1
    • Asignaciones Familiares SUAF: quiénes no cobran los $108.000 extra de ANSES en junio de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit