TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Ojo con los atracones navideños: ¿Empacho o indigestión?

    No son términos médicos o científicos, pero su uso popular permite distinguirlos rápidamente.

    25 de diciembre 2017, 12:27hs
    Todo alimento que no es inmediatamente empleado se transforma en grasa y pasa a formar parte de las reservas calóricas
    Todo alimento que no es inmediatamente empleado se transforma en grasa y pasa a formar parte de las reservas calóricas
    Compartir

    Desde lo espiritual, la Navidad suele ser un día tanto de introspección como de alegría para los más creyentes, pero para muchos otros representa además un día en los que los excesos alimenticios se disparan.

    Las comidas caseras dispuestas en la mesa Navideña tiene cierta garantía de calidad, pero el problema es la cantidad que se consume por estas fechas.

    "Sin ninguna duda alguna siempre es malo comer en exceso. Todos los alimentos se metabolizan a través del tubo digestivo, el hígado y los riñones, y por tanto, las cantidades exageradas de comida constituyen un trabajo añadido a estos órganos y sistemas", advierte el doctor Pedro Javier Cañones Garzón, responsable del grupo de Patología Digestiva de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

    Asimismo, señala que todo alimento que no es inmediatamente empleado se transforma en grasa y pasa a formar parte de las reservas calóricas; es decir, contribuye a incrementar el peso del individuo.

    ¿Empacho o indigestión?

    A la hora de distinguir un empacho o una indigestión, que aclara que no son términos médicos, Cañones señala que lo más parecido a un 'empacho' en terminología médica es la 'ingestión excesiva de alimentos', que provoca sensación de plenitud abdominal y puede acompañarse de malestar, náuseas, vómitos y, en ocasiones, de lo que se denomina como 'síndrome vagal': mareos, palidez, sudoración profusa, frialdad generalizada e incluso el síncope.

    "La indigestión no se corresponde con un solo cuadro. Lo más frecuente es que sea la consecuencia de una intoxicación alimentaria, de una condimentación exagerada a base de especias, o de un exceso de bebida alcohólica acompañando la ingesta", precisa el especialista.

    En consecuencia, el experto aconseja sobrellevar este tipo de cuadros "con mucha paciencia" ya que, una vez que se desencadena el malestar, hay que esperar a que el organismo recupere el equilibrio. "No es conveniente atender los consejos de quienes recomiendan provocarse el vómito para aliviar el malestar, porque eso produce otro tipo de daños en el esófago y en la faringe (e incluso en la tráquea y en los bronquios), a causa del ácido procedente del estómago", destaca el doctor Cañones.

    Cuanto menos se modifiquen nuestros estilos alimentarios cotidianos, mejor
    Cuanto menos se modifiquen nuestros estilos alimentarios cotidianos, mejor

    Los consejos del experto en patologías digestivas

    • “Deberíamos ser mesurados en el comer y en el beber. No se festeja mejor con excesos, al contrario, pueden acabar arruinándonos la fiesta. Lo realmente importante es lo que se festeja y con quién se festeja. El cómo se festeja es secundario y, en caso de excesos, contraproducente", añade.

    • Cuanto menos se modifiquen nuestros estilos alimentarios cotidianos, mejor. Especialmente, dice que si se padecen enfermedades crónicas (cardiovasculares, respiratoria, digestivas, renales, entre otras), que pueden desestabilizarse por estos excesos y desembocar en una agudización incluso grave.

    • Sobre si conviene realizar más deporte en estas fechas para contrarrestar los excesos, Cañones subraya que la práctica deportiva es "siempre recomendable", adaptado a la edad y a las condiciones de salud de cada persona. "Precisamente por eso, puede llegar a ser peligroso tratar de paliar los excesos con un nivel de ejercicio físico que no es el que se acostumbra a realizar; mucho más si la norma es el sedentarismo”, precisa.

    • Finalmente, el doctor Cañones reitera que, en general, toda persona con tratamiento por una enfermedad crónica debe huir de los excesos alimentarios habituales en las fiestas de Navidad. "Son muchos los fármacos cuyo metabolismo se ve alterado por asociarse a cierto tipo o cantidad de alimentos. Eso puede conllevar su pérdida de eficacia o un incremento indeseado de su actividad farmacológica (que llega a ser nocivo). En todo caso, la norma para todo el mundo debe ser no alejarse demasiado de las costumbres cotidianas, porque el organismo no siempre responde adecuadamente a las modificaciones bruscas de los hábitos", concluyó el experto.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Hacer ejercicio solo dos días a la semana, ¿alcanza para estar sano?

    2

    Advierten que aumentaron las consultas por eventos cerebrovasculares vinculados con el consumo de anabólicos

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Perder peso ayuda a eliminar células envejecidas y mejora la salud metabólica, según la ciencia

    Por 

    Susana Fuentes

    4

    La receta electrónica será obligatoria también para estudios, prácticas y procedimientos

    5

    Eladio Vecchi, Kinesiólogo: “Las lesiones no aparecen de un día para otro”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Con Bienestar

    Un buen calentamiento y técnica correcta son esenciales para prevenir lesiones comunes en el pádel.. Foto: Freepick

    Eladio Vecchi, Kinesiólogo: “Las lesiones no aparecen de un día para otro”

    La clave está en practicar con conciencia, planificación y sin saltear cuidados. (Foto: Adobe Stock)

    Hacer ejercicio solo dos días a la semana, ¿alcanza para estar sano?

    El tejido graso: mucho más que reserva de energía. Freepick

    Perder peso ayuda a eliminar células envejecidas y mejora la salud metabólica, según la ciencia

    Por 

    Susana Fuentes

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Leevon Kennedy fue internada, pidió una cadena de oración y crece la preocupación: “Recen”
    • Ricky Martin y sus hijos no se quisieron perder el show de Bad Bunny: el video que se volvió viral
    • Se confirmó la venta de Mateo Retegui a Arabia: cuánto recibirán Boca, River, Estudiantes, Tigre y Talleres
    • Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: los intendentes que sumó Fuerza Patria a última hora

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit