TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Cáncer bucal: ante qué síntomas es recomendable visitar al odontólogo

    En Argentina, se estima que hay 3000 casos nuevos por año.

    04 de diciembre 2017, 19:33hs
    Cáncer bucal: ante qué síntomas es recomendable visitar al odontólogo
    Compartir

    El 5 de diciembre se celebra el Día Nacional de la lucha contra el Cáncer Bucal. De acuerdo a datos estadísticos, solo el 15% de los casos son detectados en etapas tempranas, mientras que el 85% restante se diagnostican en períodos avanzados. Algunos de ellos son asintomáticos, por lo que la persona no sabe que la padece, por eso es importante controlarse de forma regular.

    En Argentina, se estima que hay 3000 casos nuevos por año y mueren entre 800 y 1000 enfermos en el mismo período. Esto significa que mueren aproximadamente dos personas por día por cáncer bucal. El control periódico y el diagnóstico precoz son fundamentales para la curación de esta patología. Se recomienda visitar al odontólogo una vez al año en adultos y dos veces en el caso de los chicos.

    La tasa de mortandad para el cáncer de la boca es más alta que la del cáncer cervicouterino, la enfermedad de Hodgkin, el cáncer cerebral, hepático, testicular, renal, de ovario o cutáneo (melanoma maligno). Depende del tiempo de evolución y del tipo de cáncer, por lo que el diagnóstico temprano evita su avance y gravedad.

    El consumo de tabaco y alcohol son los factores más frecuentes de riesgo a tener en cuenta. Además de una mala higiene, y poli caries que puedan producir lesiones que no cicatrizan o tardan en hacerlo. La edad promedio de aparición del cáncer oral es de 55 años. Al iniciarse en edades más tempranas los hábitos de riesgo, esta enfermedad se empieza a presentar en personas cada vez más jóvenes.

    Síntomas

    Ante cualquiera de estos síntomas es recomendable visitar al odontólogo:

    - Dificultad para masticar o tragar alimentos.

    - Bultos o engrosamiento en el cuello, mejillas o mandíbula.

    - Una llaga que sangra con facilidad y no cicatriza, en los labios, encías o dentro de la boca.

    // 8 consejos para cuidar al máximo tu cepillo de dientes

    - Úlceras o heridas que no curan.

    - Disfonía.

    - Manchas blancas o rojas en las encías, la lengua o dentro de la boca.

    - Cambios en la voz.

    El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires organiza este martes una actividad de promoción, prevención y concientización del cáncer bucal en Diagonal Roque Sáenz Peña y Cerrito (Obelisco), en el horario de 9 a 16 horas.

    Habrá dos unidades móviles sanitarias, en donde se efectuarán exámenes gratuitos de detección de patologías a todas las personas que se acerquen. Asimismo, se repartirá folletería instructiva e informativa, como también cepillos y pastas dentales.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Descubren un “interruptor” en el cerebro que podría frenar el dolor crónico

    2

    Un encuentro gratuito resalta el poder de las redes de apoyo en pacientes que enfrentan el cáncer de mama

    3

    Un hallazgo sobre la energía de los espermatozoides podría revolucionar la fertilidad y la anticoncepción

    4

    La prueba casera clave para saber si tu almohada ya no sirve y está arruinando tu descanso

    5

    Cinco cambios simples en tu cocina pueden ayudar a mejorar tu alimentación sin un gran esfuerzo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Con Bienestar

    Algunos dolores pueden convertirse en crónicos. (Foto: Adobe Stock)

    Descubren un “interruptor” en el cerebro que podría frenar el dolor crónico

    La concientización sobre la importancia de la detección temprana, a través de autoexámenes y mamografías regulares, se vuelve fundamental. (Foto: Adobe Stock).

    Un encuentro gratuito resalta el poder de las redes de apoyo en pacientes que enfrentan el cáncer de mama

    Una cocina ordenada ayuda a mantener hábitos saludables y reduce el desperdicio. Freepick

    Cinco cambios simples en tu cocina pueden ayudar a mejorar tu alimentación sin un gran esfuerzo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Comenzó el juicio por el crimen de Jesús Buffarini, el joven asesinado a golpes por una patota en Córdoba
    • Limpiar los pisos con agua de lluvia con vinagre y sal: por qué recomiendan su uso
    • Hamas anunció que devolverá los cuerpos de 4 rehenes e Israel lanzó una dura advertencia
    • Sin harina y sin gluten: cómo hacer budín de chocolate con el agregado de una verdura sorpresa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit