TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Si al ponerte de pie te mareás seguido, podés tener hipotensión ortostática

    Qué es esta condición y cuáles son las causas. Escribe Sarah Berini.

    14 de octubre 2017, 18:17hs
    MAREO. Cuando te levantás, la sangre se dirige a las piernas.
    MAREO. Cuando te levantás, la sangre se dirige a las piernas.

    Por Sarah Berini, miembro del equipo de Neurología de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota.

    La mayoría de las personas recuerda haber sentido un mareo o un vahído en alguna ocasión, después de ponerse de pie muy rápido. Eso ocurre porque la fuerza de la gravedad hace descender la presión arterial al pararse, pero en la mayor parte de las personas, ese fenómeno ocasional dura solamente pocos segundos y no suele ser un problema grave.

    No obstante, si a menudo sentís mareo, se te borra la vista, te tintinean los oídos, tenés debilidad en las piernas o dolor en el cuello o los hombros al ponerte de pie y esos síntomas desaparecen apenas te sentás, posiblemente padecés hipotensión ortostática. Eso significa que tu presión arterial permanece más baja de lo normal mientras estás parado.

    La hipotensión ortostática puede restringir ciertas actividades que implican estar en posición vertical. Sentir falta de equilibrio al ponerse de pie aumenta el riesgo de fracturarse un hueso. Sin embargo, algunas medidas simples pueden ayudarte a mejorar los síntomas.

    Normalmente, cuando uno se pone de pie, la gravedad hace que la sangre baje a las piernas y que la presión arterial disminuya un poco. A fin de compensar por esa acumulación de sangre en las extremidades inferiores, el cuerpo constriñe los vasos sanguíneos y aumenta la frecuencia cardíaca. Esa respuesta reflexiva está a cargo del sistema nervioso autónomo.

    Con el envejecimiento, el sistema nervioso autónomo puede perder un poco de su capacidad de regular el flujo sanguíneo en respuesta a la fuerza de la gravedad.

    // Vértigo: ¿cuándo va a parar el mundo?

    En ocasiones, algunas enfermedades, como la enfermedad de Parkinson, alteran el equilibrio químico y la estructura de las células del sistema nervioso autónomo, lo que deriva en hipotensión ortostática. Esta condición también puede ser el efecto secundario de un medicamento, como los fármacos que tratan la hipertensión, el agrandamiento de la próstata o la depresión.

    Un descenso repentino en la presión arterial puede significar que menos sangre llega al cerebro. Los síntomas de la reducción del flujo sanguíneo al cerebro pueden variar desde un mareo o un vahído hasta cansancio y confusión, además de provocar cambios en la visión o desmayo al ponerse de pie.

    Diagnóstico

    El médico puede establecer el diagnóstico al vigilar la presión arterial mientras vos pasás de la posición sentada a la vertical. Se considera hipotensión un descenso de más de 20 o 30 milímetros de mercurio en la presión sistólica, de 10 milímetros de mercurio en la presión diastólica o de ambos, dentro de los primeros 3 minutos de estar en posición vertical. Otra manera de diagnosticar la hipotensión ortostática es con el examen de la mesa basculante o con un estudio de los reflejos autónomos.

    El médico puede solicitar exámenes de sangre y de orina para descartar problemas subyacentes, tales como anemia o deshidratación. Además, posiblemente recomiende controlar la presión arterial durante un período de 24 horas o hacer análisis específicos para revisar la función autónoma.

    Cómo mejorar los síntomas

    La siguiente meta es encontrar maneras de mejorar los síntomas. Las primeras medidas a tomar (con la venia de su médico) son:

    - Bebé más líquido.

    - Añadí sal a la comida.

    - Ajustá los medicamentos.

    - Usá medias de compresión hasta la cintura o una faja abdominal también puede evitar los síntomas porque impide que la sangre se acumule en el abdomen y las piernas.

    // El estrés te provoca efectos que no conocés

    Además, podés aprender a anticipar la presencia de síntomas y tomar medidas para mantener estable la presión arterial. En general, siempre intentá pasar gradualmente de la posición acostada a la sentada y luego a la vertical. Empezá a caminar solamente cuando ya te sientas estable.

    Por último, la hipotensión ortostática puede ser el efecto secundario de un medicamento. Cuando no es factible suspender un fármaco que podría causar hipotensión, hay otras alternativas que ayudan a lidiar con los síntomas de la hipotensión ortostática.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    2

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    3

    Cómo desarrollar el autocontrol, la habilidad que favorece vínculos saludables y pemite decisiones conscientes

    4

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    presión arterialmareohipotensión ortostática

    Más sobre Con Bienestar

    La batata aporta más potasio que la banana. Foto: Freepik

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Detuvieron a un hombre que estuvo 13 días prófugo después de atropellar y matar a una pareja en La Matanza
    • Milei habló en el cierre de campaña de Adorni en Recoleta: “Pensar que decían que no íbamos a pasar las PASO”
    • Daniela Celis contó por qué no se siente preparada para volver a estar en pareja: “Quiero sanar”
    • Una influencer fue asesinada a balazos en México mientras hacía una transmisión en vivo en Tik Tok

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit