TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Cáncer de próstata: una mutación podría ser la causa de la resistencia al tratamiento

    Tras el hallazgo, se podría modificar la forma de enfrentarlo.

    21 de agosto 2017, 09:09hs
    Cáncer de próstata: una mutación podría ser la causa de la resistencia al tratamiento
    Compartir

    El cáncer de próstata es la causa más común de muerte por cáncer en hombres mayores de 75 años de edad. Existen varios tratamientos para combatirlo como cirugía, radioterapia, rioterapia (criocirugía), terapia hormonal, quimioterapia, tratamiento con vacunas o dirigido a los huesos.

    Una mutación podría ser la responsable de que el tratamiento contra este tipo de cáncer no sea efectivo en muchos hombres, según investigadores de Mayo Clinic. La próstata es una pequeña estructura con forma de nuez que forma parte del aparato reproductor masculino. Este órgano rodea la uretra, el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo. A medida que pasan los años puede llegar a ensancharse.

    En el estudio, publicado en Nature Medicine, los autores explican que las mutaciones del gen SPOP son los cambios genéticos más frecuentemente observados en el cáncer de próstata primario. Dichas mutaciones desempeñan una función central en el desarrollo de la resistencia a los fármacos llamados inhibidores de BET.

    Los inhibidores de BET (bromodominio y dominio extraterminal) son fármacos que impiden la acción de las proteínas BET, las cuales ayudan a guiar el crecimiento anormal de las células cancerosas. Si bien los inhibidores de BET tienen un gran potencial como terapia, a menudo se desarrolla resistencia a ese medicamento, expuso el doctor Haojie Huang, autor experto y biólogo molecular del Centro para Descubrimientos Biomédicos de Mayo Clinic.

    // El fuerte relato de Pepe Cibrián sobre su cáncer de próstata

    Los investigadores precisaron que las mutaciones del gen SPOP estabilizan las proteínas BET contra la acción de los inhibidores de BET y que, al hacerlo, también promueven la proliferación, la invasión y la supervivencia de las células cancerosas.

    “Estos resultados conllevan implicaciones importantes para el tratamiento contra el cáncer de próstata, porque la mutación del gen SPOP o la expresión elevada de la proteína BET ahora pueden servir de biomarcadores para mejorar el resultado de la terapia dirigida por el inhibidor de BET contra el cáncer de próstata con mutación en el gen SPOP o sobreexpresión de la proteína BET”, señaló Huang.

    Las mutaciones en el gen SPOP pueden luego servir para guiar la administración de los fármacos anticancerígenos en los pacientes con cáncer de próstata.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Ligadura de trompas: cuándo se aconseja hacerla y cuáles son los riesgos, según los especialistas

    Por 

    Malena Lobo

    2

    Más de 3.100 trasplantes en 2024 salvaron y mejoraron la vida de miles de argentinos

    3

    Cómo evitar que el estrés diario desgaste la relación de pareja

    4

    Un equipo argentino fue seleccionado en una competencia global organizada por la NASA

    5

    Qué tan efectivos y seguros son los suplementos para tomar antes de entrenar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cáncer de próstatapróstatamutaciones del gen SPOPinhibidores de BET

    Más sobre Con Bienestar

    Controlar la presión y mantenerse abrigado ayuda a prevenir complicaciones en invierno.

    El frío puede aumentar hasta un 30 por ciento el riesgo de infarto y ACV

    La ligadura de trompas está contemplada en la Ley 26.130. (Foto: Freepik)

    Ligadura de trompas: cuándo se aconseja hacerla y cuáles son los riesgos, según los especialistas

    Por 

    Malena Lobo

    La sede de la NASA. (Foto: Adobe Stock)

    Un equipo argentino fue seleccionado en una competencia global organizada por la NASA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hablamos con los creadores del robot que vuela y tiene cara de bebé: “Se eleva como los cohetes espaciales”
    • Rodeada de hombres desnudos, Sharon Stone protagoniza la nueva campaña de Mugler con prendas icónicas
    • El particular método de una profesora de Ramos Mejía que enseña a tocar el violín en 30 días
    • “Smoke”, una serie en donde la fascinación del fuego se vuelve una forma indomable del crimen

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit