TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Las muertes relacionadas al VIH se redujeron a la mitad desde 2005

    Además, más de la mitad de las personas que contrajo al virus tiene acceso a medicamentos. Las cifras argentinas.

    21 de julio 2017, 19:33hs
    Las muertes relacionadas al VIH se redujeron a la mitad desde 2005

    Desde la identificación del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en 1981, se han perdido alrededor de 36 millones de vidas relacionadas con él, pero poco a poco se va avanzando en su lucha.

    Así lo demuestran las últimas cifras relevadas por el Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (ONUSIDA). Según el organismo desde el pico alcanzado en 2005, los casos de muertes relacionadas con el sida se han reducido en un 48%.

    // La importancia de realizarte el test de detección del VIH

    Esto se traduce en que “en 2016, fallecieron 1 millón de personas en todo el mundo a causa de enfermedades relacionadas con el sida, frente a los 1,9 millones de 2005”, según las estimaciones.

    Los números en la Argentina

    En nuestro país, según los números que maneja la Fundación Huésped, dedicada a la lucha contra este virus, se estima había 120 mil personas infectadas en el año 2016. De ellos, el 30 por ciento no conocería su diagnóstico.

    // Experto en VIH asegura que la ciencia está a un paso de controlar la epidemia

    Otro de los datos que arroja el estudio de la fundación, es que el 81 por ciento de las personas que conoce su diagnóstico se encuentra siendo tratada. Siete de cada diez de ellos lo hace a través del sistema público de salud.

    En tanto, se destaca que quienes han contraído la enfermedad son en su mayoría hombres, duplicando las cifras de las mujeres. Además, es necesario advertir, que la principal fuente de contagio son las relaciones sexuales sin protección, por lo que es fundamental el uso de preservativos.

    La causa

    El factor fundamental que ayudó a mejorar las cifras de la década anterior, ha sido el acceso a la medicación para combatir el VIH. De las 36,7 millones de personas que se encontraban infectadas en 2016, 19,5 tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica.

    Al comparar estos números con los de 2005, el avance fue afortunadamente sostenido, ya que durante ese año solamente 7,7 millones de personas tuvieron acceso a la medicación para combatir el virus.

    // Proponen modernizar la ley del VIH con abordaje integral

    En tanto, las nuevas infecciones han descendido un 11 por ciento desde el año 2010, desde los 1,6 millones de nuevos contagios en ese año a los alrededor de 1,4 millones en 2016.

    De todas formas, el director de ONUSIDA, Michel Sidibé, denunció que el presupuesto para la lucha contra el VIH Sida sigue siendo insuficiente, ya que se encuentra lejos de los 26 mil millones de dólares requeridos para el año 2020.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Leer y escribir desde chicos mejora la salud mental, la autoestima y la empatía

    2

    Los test de ADN pueden descifrar qué hay detrás del sobrepeso y del gusto por ciertos alimentos

    3

    La fruta de oro para prevenir el estrés y lucir siempre joven

    4

    Impulsan un tratamiento innovador para la esclerosis múltiple

    5

    Las cuatro estrategias más efectivas para tratar los trastornos de la piel vinculados al estrés

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    VIHONUSIDAantirretrovírica

    Más sobre Con Bienestar

    Comer granada ayuda a retrasar el envejecimiento prematuro y mejora la apariencia de la piel grasa. Foto: Freepik.

    La fruta de oro para prevenir el estrés y lucir siempre joven

    Iniciativas como Alumnit@s promueven la escritura como herramienta de transformación personal y social. (Foto: Adobe Stock)

    Leer y escribir desde chicos mejora la salud mental, la autoestima y la empatía

    La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune. (Foto: Adobe Stock)

    Impulsan un tratamiento innovador para la esclerosis múltiple

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un ministro cordobés cruzó a Milei por no incluir a todos los cultivos en la baja de retenciones
    • Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar más productos cárnicos
    • Por el temor al resurgimiento de la guerra comercial, la soja y los cereales cayeron en Chicago
    • Horóscopo de hoy, sábado 24 de mayo de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit