TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Seguí estos consejos para usar lentes de contacto de la mejor manera

    Se trata de una buena opción de corrección óptica pero hay que saber utilizarlos bien. Escribe Alejandro Aguilar.

    29 de junio 2017, 15:51hs
    VISIÓN. Las lentes de contacto pueden ser blandas y flexibles.
    VISIÓN. Las lentes de contacto pueden ser blandas y flexibles.
    Compartir

    Por Alejandro Aguilar, doctor en Medicina Especialista en enfermedades de superficie ocular, fundador y ex presidente de la sociedad Argentina de superficie ocular (MN 71395).

    Las lentes de contacto permiten corregir las más frecuentes alteraciones ópticas del ojo como la miopía, el astigmatismo, la hipermetropía y la presbicia y/o las combinaciones entre las mismas.

    Son lentes de diferentes tipos de materiales que apoyan sobre el ojo y que por sus características de curvatura y graduación mejoran la visión. Pueden ser blandas y flexibles. Las hay también cosméticas que al mismo tiempo que permiten ver mejor, pueden cambiar el color de los ojos. Requieren de un período de adaptación que generalmente comienza con una hora el primer día de uso y se va aumentando el tiempo con el correr de los días.

    Pueden usarse desde la niñez y prácticamente no existe un límite de edad para su uso. Al estar en contacto con los ojos, en especial con la córnea, tenés que tener en cuenta una serie de cuidados para evitar irritación, sequedad ocular, alergias y hasta infecciones oculares.

    En este sentido debés ser muy cauto en su uso, administrando celosamente el tiempo de permanencia en el ojo, que varía según el material y tipo de lente de contacto. Aunque algunas permiten una correcta entrada de oxígeno a la córnea con lo cual se puede dormir con las mismas colocadas no es aconsejable hacerlo diariamente.

    // 5 tips para cuidar tu vista frente a la computadora

    Además, tené presente que necesitan estar permanentemente hidratadas, por lo que se recomienda usar lubricantes artificiales para evitar su desecación y que se sequen los ojos. Actividades al aire libre, sol, viento, lugares cerrados y climatizados, el uso de computadoras y los aviones agravan estos fenómenos. Evitá su uso en estas condiciones, en especial en los aviones.

    Otro punto importante es la conservación e higiene de las mismas. Existen líquidos para limpieza, líquidos para su conservación y los denominados multipropósito que cumplen ambas funciones. El realizar correctamente estos procedimientos hará que la adaptación y uso de ellas sea un éxito. Por ello, lavarse muy bien las manos previo a la manipulación de la lente de contacto es fundamental, lo mismo que el mantener perfectamente limpio el recipiente de guardado y cambiar los líquidos del mismo en forma diaria. Nunca las guardes en el mismo líquido en el que estuvieron el día anterior.

    Seguí estos consejos para usar lentes de contacto de la mejor manera

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Investigan si algunos factores ambientales aceleran el envejecimiento

    2

    Viviana Viviant, nutricionista: “La neuroplasticidad es un recurso clave para prevenir y tratar la obesidad”

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    3

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    4

    Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    lentes de contacto

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante conocer las causas que desencadenan en un ACV. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

    Para envejecer saludablemente hay que seguir ciertos hábitos. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si algunos factores ambientales aceleran el envejecimiento

    Cada remedio donado representa la oportunidad de seguir un tratamiento y mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad. (Foto: Adobe Stock)

    Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Aston Villa se adelantó a una posible salida del Dibu Martínez al Manchester United y ya tiene su reemplazo
    • Bancos otorgan préstamos para comprar un auto 0 km en julio: los requisitos
    • Boca rechazó una oferta millonaria por uno de los futbolistas relegados por Miguel Ángel Russo
    • Britney Spears contó que adoptó una bebé y se mudarán a Italia: “Su nombre es Lennon London”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit