TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Qué pasa en tu cerebro cuando manejás y hablás por celular

    El uso de la tecnología puede limitar el campo de visión y hacer más lenta la respuesta del conductor frente a una emergencia.

    07 de junio 2017, 19:14hs
    Qué pasa en tu cerebro cuando manejás y hablás por celular

    Conducir mientras se habla por teléfono puede ser letal. Los expertos ya lo advirtieron, pero una nueva investigación científica volvió sobre el tema y demostró que una persona que responde un mensaje de texto o atiende un llamado demora el doble de tiempo en reconocer un objeto o individuo que se le cruce repentinamente en el camino.

    El trabajo fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos. El equipo, compuesto por especialistas en neurociencia y cognición, empleó experimentos computarizados que simularon situaciones de riesgo real. Así, determinó que una persona distraída por la tecnología tarda 40 milisegundos más -equivalente a 4 décimas de segundo- en reaccionar que otra que está plenamente enfocada en la conducción de su vehículo.

    // Manejar, un complejo acto del cerebro

    Los resultados del estudio, publicados en la revista Psychonomic Bulletin and Review, corroboraron que si bien el tiempo de reacción es corto, podría tener consecuencias inmediatas, ya que cada vez que el cerebro se distrae "la persona tarda más tiempo en culminar una acción e iniciar otra", según explicó Shaun Vecera, una de las investigadoras. En el trabajo se dividió a los participantes en dos grupos. Así, mientras uno respondía por verdadero o falso a diferentes preguntas sencillas, se estudió y registró el movimiento de los ojos del segundo conjunto, que actuó como "grupo control" y no respondió preguntas.

    Los que sí contestaron demoraron el doble de tiempo en dar cuenta de los objetos que aparecían progresivamente en la pantalla. "Lo que sugiere este estudio es que la razón por la que se debe ser cauteloso cuando se habla por teléfono mientras se conduce es que ralentiza la atención, y simplemente no somos conscientes de ello porque sucede muy rápido", sostuvo Vecera. En ese sentido enfatizó que conducir usando el celular "retrasa la respuesta cerebral para registrar nuevos objetos en el campo de visión" y genera distracciones que condicionan las respuestas ante una emergencia.

    "Las distracciones de los automovilistas con los dispositivos móviles representan un tema de inseguridad creciente. Cuando uno los pasa porque nota que bajaron la velocidad, ve que están pendientes del celular. He visto autos que cruzaron en rojo hablando por teléfono y lo cierto es que podrían haber provocado una tragedia", señaló Alberto Silveyra, Presidente de la Asociación Civil Luchemos por la vida.

    Si bien desde la entidad actualmente se encuentran trabajando en la recopilación de datos más recientes,según sus últimas estadísticas -que datan de 2014- de poco menos de un millón y medio de automovilistas que circulan diariamente por la ciudad de Buenos Aires, 57.000 fueron vistos hablando por teléfono o enviando mensajes mientras conducía.

    // A manejar con cuidado...

    Recomendaciones

    El uso del celular al conducir está penado por la ley nacional de tránsito (24.449), que sanciona la conducción de vehículos “utilizando sistemas de comunicación manual continua, y/o pantallas o monitores de video VHF, DVD o similares en el habitáculo del conductor”. Sin embargo, más allá de su regulación normativa, Silveyra la consideró como "una de las faltas más frecuentes" en el tránsito, sobre todo cuando los conductores se detienen ante un semáforo.

    Silveyra también advirtió acerca de los riesgos de hablar por celular mediante el dispositivo de "manos libres", al que consideró de una peligrosidad similar a la forma de comunicación tradicional. "La distracción está de la misma manera, porque más allá de que no se tenga el teléfono en las manos, la cabeza está en otro lugar. en otro problema y en otra circunstancia".

    El especialista resaltó, según el caso, la figura del acompañante: "Está pendiente del tránsito y a su medida también participa de la conducción. Aunque se esté hablando de cualquier cosa, esa segunda persona puede impulsar a frenar en alguna situación determinada", sostuvo. Y para no desviar la atención hacia distracciones tecnológicas, recomendó "dejar el celular en modo avión" o instalar "algún tipo de respuesta automática" para que la persona que intente comunicarse sepa que no se la puede atender y llame en otro momento.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Más sobre Con Bienestar

    Tejer o bordar puede ser mucho más que un pasatiempo: ayuda a reducir el estrés y mejorar el ánimo. (Foto: TN/Juan Pablo Chaves).

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Natalie Pérez mostró un look vintage lleno de recuerdos: “Me cuesta desprenderme de la ropa”
    • Brutal robo en Castelar: entraron a robar cuando dormía y la quemaron con una plancha porque no tenía plata
    • Oriana Sabatini se fotografió frente al espejo en corpiño deportivo, parachute pants y cap
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este lunes 19 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit