TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los chequeos que tenés que hacerte después de las vacaciones

    Tras el posible descontrol de las rutinas de salud en el descanso anual es conveniente una revisión médica.

    12 de marzo 2017, 21:30hs
    Video Placeholder

    En las vacaciones uno tiende a flexibilizar un poco su dieta, su rutina de ejercicios y se dedica a algunas actividades a las que no está acostumbrado durante el año. Si bien el cuidado de la salud no tiene estaciones y debería ser mantenido durante los días de descanso, es frecuente que al regreso a la rutina se acuda al médico para que ayude a plantear algunas estrategias para corregir esas variaciones.

    Del mismo modo, es frecuente que tanto al final como al principio del año lectivo o laboral se generen picos en la demanda de consultas por la planificación que hacen la mayoría de las personas del año que tienen ante sí.

    // Correr al médico: la importancia de contar con un chequeo médico

    Una de las cuestiones a tratar más habituales tienen relación con la intención de retornar al peso habitual debido a los excesos que se tuvo en la alimentación durante las vacaciones y/o las fiestas de Navidad y Año nuevo con una dieta o reforzar un plan de ejercicios.

    Los posibles chequeos o estudios serán establecidos por un profesional. “Siempre se recomienda la consulta con un especialista. Normalmente el médico de cabecera conoce al paciente, es capaz de determinar en base al juicio clínico aquellos estudios que se requieren en función de cada paciente, un plan de tratamiento o de corrección de aquellas situaciones o factores de riesgo”, indicó en declaraciones a CONBIENESTAR el doctor Carlos Rodríguez Correa (MN. 90722), médico Cardiólogo.

    // Por qué ocurren más lesiones en el verano y cómo prevenirlas

    En ese sentido, precisó: “Es frecuente que, por ejemplo, en el caso de un plan de ejercicios se soliciten unas pruebas de evaluación cardiovascular como puede ser una prueba edométrica, una prueba de esfuerzo o una evaluación con un ecodoppler cardíaco. Y más allá de eso, todos los estudios que normalmente se piden de rutina más sencillos por ejemplo la evaluación de laboratorio”.

    Las pruebas que se demandan de forma más frecuente tras las vacaciones son las de tipo cardiovascular como puede ser electrocardiograma común o electrocardiograma con esfuerzo o algunas pruebas más complejas como los estudios de imágenes como el ecodoppler cardíaco.

    Los chequeos que tenés que hacerte después de las vacaciones

    ¿Cuáles serían los chequeos regulares anuales para todas las personas?

    Rodríguez Correa explicó que “la indicación de cada tipo de estudio o de evaluación que se puede requerir siempre va a depender de a consulta médica”. “Porque el médico es quien decide en función de cada persona aquellas pruebas o tests diagnósticos que deben complementar al juicio clínico que surge del interrogatorio y del examen físico. Por lo tanto eso está ajustado siempre a las características de sexo, edad y a los factores de riesgo o situaciones particulares que tienen cada paciente”, completó.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    2

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    3

    Cómo desarrollar el autocontrol, la habilidad que favorece vínculos saludables y pemite decisiones conscientes

    4

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    chequeo medicovacaciones

    Más sobre Con Bienestar

    La batata aporta más potasio que la banana. Foto: Freepik

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Qué tendencia de belleza te representa, según tu año de nacimiento
    • No es por las pulgas: la razón por la que no deberías dormir con tu perro en la cama, según veterinarios
    • Documentos encontrados en EE.UU. indican que agentes del gobierno habrían hecho contacto con extraterrestres
    • Armas, dólares y videollamadas con terroristas: quiénes son y cómo operan “Los estafadores de América”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit