TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFitness

    CrossFit: alta intensidad y vitalidad como estilo de vida

    Las clases suelen ser exigentes ya que su objetivo principal es progresar y levantar más peso a medida que pasan las semanas de entrenamiento.

    26 de septiembre 2019, 13:11hs
    Video Placeholder
    Compartir

    El CrossFit se impuso hace poco en Argentina y cada día son más las personas que se animan a hacer un cambio rotundo en su organismo mediante esta técnica que fusiona ejercicios de resistencia aeróbica, agilidad, flexibilidad, potencia, esfuerzo motriz y equilibro. Es la combinación perfecta para quienes buscan tener más vigor y energía.

    “Es una actividad de alta intensidad, la clase dura una hora y en ella trabajamos una entrada en calor con esfuerzo en zona media del cuerpo, luego una segunda parte que incluye más intensidad que finaliza con una correcta elongación”, expresó Juan Berze, “Head Coach” que dedica su día a día a entrenar atletas empleando esta popular técnica. Otra de los especialistas capacitados para coachear, Belén Roveri, manifestó que dirigir a los alumnos se trata de no solo dar clases, sino también asistirlos, responder a sus inquietudes y guiar la actividad. Su rol es muy importante ya que tiene la estricta función de personalizar y adaptar los movimientos a las limitaciones y capacidades de cada alumno.

    // CrossFit: ¿Es para todos?

    Es importante destacar que, a la hora de decidirse a comenzar CrossFit, no hay un límite de edad establecido. Cualquiera puede llevarlo a cabo, habiendose hecho los chequeos correspondientes para asegurarse que está sano, apto y con los valores normales en su electrocardiograma y análisis de sangre. “El nivel de superación personal al que te lleva es enorme, a mis 38 años me siento muy bien y entretenida porque esta labor te lleva a divertirte porque siempre hacés algo distinto”, aseveró la atleta Eugenia Forneris.

    Ximena Duran, coach y atleta, dialogó con TN Con Bienestar y contó que en el gimnasio, suelen sumarse personas desde los 14 hasta los 65 años. “Primero deben consultar con un nutricionista, médico y cardiólogo, y a partir de ahí ya pueden venir, moverse un poco más y ampliar su rango de movilidad y calidad de vida”.

    Las sesiones suelen ser exigentes ya que su objetivo principal es progresar y levantar más peso a medida que pasan las semanas de entrenamiento, siempre y cuando se siga una alimentación adecuada, con correcta ingesta de carbohidratos y variedad de frutas y verduras.

    CrossFit: alta intensidad y vitalidad como estilo de vida

    “La clave es mantenerse balanceado, parejo y no dejar de alimentarse, la comida es importante porque todo el tiempo estás regenerando tejido”, detalló Facundo Crescenzo, licenciado en nutrición (M.N. 6.796). “La gente comienza esta destreza pensando que se van a poner enormes pero no es así, en realidad lo vas a lograr si te matas entrenando y comiendo más, sino va a ser una simple clase aeróbica donde modulás movilidad articular sin modificar tu figura ”, concluyó.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Ligadura de trompas: cuándo se aconseja hacerla y cuáles son los riesgos, según los especialistas

    Por 

    Malena Lobo

    2

    Más de 3.100 trasplantes en 2024 salvaron y mejoraron la vida de miles de argentinos

    3

    Cómo evitar que el estrés diario desgaste la relación de pareja

    4

    Un equipo argentino fue seleccionado en una competencia global organizada por la NASA

    5

    Qué tan efectivos y seguros son los suplementos para tomar antes de entrenar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CrossfitCrossFit

    Más sobre Con Bienestar

    Controlar la presión y mantenerse abrigado ayuda a prevenir complicaciones en invierno.

    El frío puede aumentar hasta un 30 por ciento el riesgo de infarto y ACV

    La ligadura de trompas está contemplada en la Ley 26.130. (Foto: Freepik)

    Ligadura de trompas: cuándo se aconseja hacerla y cuáles son los riesgos, según los especialistas

    Por 

    Malena Lobo

    La sede de la NASA. (Foto: Adobe Stock)

    Un equipo argentino fue seleccionado en una competencia global organizada por la NASA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Porfirio Rubirosa, el primer playboy: cinco esposas, un palco junto a Hitler y un paso fugaz por la Argentina
    • Crecen los movimientos separatistas en Canadá: por qué cada vez más territorios amenazan con independizarse
    • Construyeron el hospital de caballos más grande del país, pero el predio se vende y pueden perderlo todo
    • Un gaucho de Santa Fe creó un horno XXL y hace platos gigantes por el mundo: “Nuestra cultura es maravillosa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit