TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFitness

    Eladio Vecchi, Kinesiólogo: “Las lesiones no aparecen de un día para otro”

    Es un deporte apasionante y cada vez más popular, pero como toda actividad física, conlleva ciertos riesgos si no se practica con conciencia y preparación.

    21 de julio 2025, 10:51hs
    Un buen calentamiento y técnica correcta son esenciales para prevenir lesiones comunes en el pádel.. Foto: Freepick
    Un buen calentamiento y técnica correcta son esenciales para prevenir lesiones comunes en el pádel.. Foto: Freepick
    Compartir

    El pádel es un deporte que exige reflejos, coordinación y fuerza. Sin una preparación adecuada, pueden aparecer lesiones que se vuelven crónicas. Eladio Vecchi, Lic. Kinesiólogo Fisiatra (M.N. 9151), especializado en rehabilitación deportiva, osteopatía y trastornos vestibulares, resume los puntos esenciales para disfrutar del juego sin dolor. Desde el calentamiento hasta el descanso, estas recomendaciones buscan cuidar el cuerpo antes, durante y después de cada partido.

    Leé también: La incontinencia urinaria no es solo un problema femenino

    En su práctica cotidiana con deportistas recreativos y de alto rendimiento, Vecchi detecta errores que se repiten: arrancar sin calentar, usar zapatillas no aptas para la superficie, repetir gestos técnicos con mala postura o volver a jugar después de una lesión sin una recuperación adecuada. “Muchas veces, las lesiones no aparecen de un día para otro. Se van gestando con hábitos que podrían corregirse con prevención”, advierte.

    El cuerpo avisa con molestias leves antes de que aparezca una lesión. Escuchar esos signos es parte de jugar bien. (Foto: Adobe Stock)
    El cuerpo avisa con molestias leves antes de que aparezca una lesión. Escuchar esos signos es parte de jugar bien. (Foto: Adobe Stock)

    A continuación, comparte 10 claves prácticas y efectivas para jugar al pádel de forma segura, sin resignar intensidad ni disfrute:

    1. Realizá un calentamiento completo. Mové articulaciones, hacé estiramientos dinámicos y practicá desplazamientos similares a los del juego, al menos durante 10 minutos.
    2. Mejorá tu técnica. Golpear y moverte bien no solo mejora tu juego, también protege tus músculos y articulaciones.
    3. Usá equipamiento adecuado. Las zapatillas específicas para pádel ofrecen tracción y soporte. Elegí una paleta adaptada a tu fuerza y estilo.
    4. Fortalecé todo el cuerpo. Trabajá zona media, miembros inferiores y tren superior con ejercicios funcionales que imiten los gestos del juego.
    5. Mantené la flexibilidad. Estirar regularmente hombros, espalda y miembros inferiores ayuda a prevenir lesiones por tensiones musculares.
    6. Respetá los descansos. Si jugás fatigado, tus reflejos bajan y aumentás el riesgo de lastimarte.
    7. Hidratate y comé bien. Una nutrición adecuada mejora tu recuperación y sostiene el rendimiento físico.
    8. Volvé a jugar de forma gradual. Después de una pausa o una lesión, subí la intensidad en forma progresiva.
    9. Escuchá a tu cuerpo. Dolencias repetidas no son normales: si algo duele, consultá a un profesional.
    10. Dedicá tiempo a zonas clave. Hacé ejercicios de fuerza, estabilidad y propiocepción para hombros, codos, muñecas, rodillas, tobillos y zona lumbar.

    Jugar sin dolor es posible

    Muchas personas creen que las molestias son parte inevitable del deporte. Pero el cuerpo avisa cuando algo no está funcionando bien. Escucharlo, adaptar la carga y entrenar con criterio permiten disfrutar del pádel a largo plazo.

    “La clave es no esperar a lesionarse para tomar conciencia”, señala Vecchi. Y concluye con una frase que guía su enfoque: “No hay mejor tratamiento que evitar la lesión”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Estreñimiento infantil, un problema que hay que tratar de resolver con cambios en la alimentación

    2

    Científicos revelan un vínculo inesperado entre la microbiota intestinal y la fertilidad

    3

    Las 10 reglas de oro para cuidar lo que comemos y evitar intoxicaciones

    Por 

    Sofía Steirensis

    4

    Descubren el mecanismo con el que el cerebro intenta compensar la falta de descanso

    5

    Cómo prevenir, detectar y controlar la diabetes

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    pádellesionesdeporte

    Más sobre Con Bienestar

    Detrás de las comidas, debe haber muchos cuidados. (Foto: Adobe Stock)

    Las 10 reglas de oro para cuidar lo que comemos y evitar intoxicaciones

    Por 

    Sofía Steirensis

    Dormir poco y no descansar no es lo ideal. (Foto: Adobe Stock)

    Descubren el mecanismo con el que el cerebro intenta compensar la falta de descanso

    La leche materna es el alimento ideal para los lactantes. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si amamantar puede proteger contra un tipo de cáncer a largo plazo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La emoción de María Belén Ludueña al confirmar que está embarazada: “Es un varón”
    • Carlo Ancelotti volvió a dejar a Neymar fuera de la lista de la Selección de Brasil y explicó el motivo
    • Ni hortensias ni orquídeas: la planta que hay que sembrar en noviembre para disfrutar de su aroma todo el año
    • AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes no cobran en noviembre de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit