TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Bomba en la F1
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    La terapia clave que ayuda a los adultos mayores a frenar el deterioro cognitivo

    Revivir historias de infancia, canciones o aromas del hogar puede ser una herramienta terapéutica para personas mayores. Especialistas explican cómo funciona la técnica de reminiscencia y sus beneficios en la prevención de la demencia.

    09 de julio 2025, 15:41hs
    Compartir un viaje con un nieto activa la memoria afectiva y refuerza la conexión intergeneracional. (Foto: Marianna - stock.adobe.com)
    Compartir un viaje con un nieto activa la memoria afectiva y refuerza la conexión intergeneracional. (Foto: Marianna - stock.adobe.com)
    Compartir

    La imagen de una abuela que recupera energía y vitalidad al volver a su pueblo de origen puede parecer poética, pero detrás de esa escena hay fundamentos científicos. La terapia de reminiscencia se basa precisamente en esto: activar recuerdos del pasado para mejorar el bienestar actual, especialmente en adultos mayores.

    Lee también: La curiosa forma de saber si uno va a tener un envejecimiento saludable

    Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada cuatro mayores de 85 años puede desarrollar demencia. Esta cifra convierte al envejecimiento en el principal factor de riesgo, por lo que resulta crucial adoptar estrategias que ayuden a preservar la memoria y la identidad. La terapia de reminiscencia es una de ellas y, aunque no reemplaza tratamientos médicos, puede ser una aliada poderosa.

    Esta técnica consiste en recuperar momentos significativos del pasado mediante estímulos como fotografías, objetos, música, aromas o relatos. El objetivo es estimular la mente, fortalecer la autoestima y crear espacios de conexión con otras personas.

    El vínculo con una mascota puede despertar recuerdos afectivos y brindar compañía emocional en la vejez. (Foto: AdobeStock)
    El vínculo con una mascota puede despertar recuerdos afectivos y brindar compañía emocional en la vejez. (Foto: AdobeStock)

    En la práctica clínica, suele aplicarse en sesiones individuales o grupales, acompañadas por profesionales de la salud mental o cuidadores. También puede realizarse en casa, con ayuda de familiares. Los beneficios más documentados incluyen:

    • Reducción de la depresión y la ansiedad
    • Mejora en la interacción social
    • Refuerzo del sentido de identidad
    • Aumento de la autoestima
    • Ralentización del deterioro cognitivo

    Además, en pacientes con enfermedades avanzadas o en cuidados paliativos, esta terapia puede ayudar a encontrar sentido, mitigar el miedo a la muerte y dejar un legado emocional.

    Qué tipos de reminiscencia existen y cómo se aplican

    Las terapias pueden variar en formato y profundidad. Según los psicólogos Amparo Sanabria y David Peris, existen tres modalidades principales:

    1. Reminiscencia simple: centrada en compartir recuerdos agradables, sin mayor análisis.
    2. Revisión de vida: incluye tanto recuerdos positivos como negativos, con el objetivo de lograr mayor conciencia y aceptación.
    3. Reminiscencia integradora: busca transformar experiencias difíciles en aprendizajes, fortaleciendo la percepción positiva de la vida.

    La psicóloga Karen González-Arévalo destaca que la condición mental del paciente es clave para determinar el enfoque, la duración y la evaluación del tratamiento. También resalta la importancia de generar un vínculo previo entre el facilitador y la persona mayor, ya que la confianza es esencial en este proceso.

    Además de las sesiones guiadas, hay ejercicios que pueden implementarse en casa. Algunos ejemplos incluyen:

    • Armar álbumes de fotos con comentarios manuscritos
    • Preparar cápsulas del tiempo con objetos significativos
    • Hacer preguntas sobre anécdotas familiares o juegos de la infancia
    • Escuchar música de la época y conversar sobre lo que evoca

    Todas estas actividades refuerzan la memoria autobiográfica y promueven el bienestar emocional.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Una actividad creativa mejora los síntomas emocionales en pacientes con párkinson

    2

    Por qué algunas personas viven atrapadas en el drama sin darse cuenta

    3

    Cómo es el método 12-5-30 para perder grasa fácilmente

    4

    Cómo dormir bien con alguien que ronca al lado

    5

    Cómo garantizar la salud mental para los niños y las adolescentes

    Por 

    Guillermo Lobo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    adultos mayorescognitivaTerapia

    Más sobre Con Bienestar

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Las frutas y verduras que tienen igual o más vitamina C que las naranjas

    La alimentación equilibrada, combinada con actividad física y descanso adecuado, es clave para reducir procesos inflamatorios silenciosos. (Foto: Adobe Stock)

    Alimentos para desinflamar: ¿mito o aliado real para tu salud?

    Elegir soluciones prácticas ayuda a mejorar el descanso sin afectar la relación de pareja. Freepick

    Cómo dormir bien con alguien que ronca al lado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un motociclista murió tras ser atropellado por el conductor de una camioneta que escapó y más tarde se entregó
    • Escándalo de las valijas: el piloto del avión amplió su declaración para explicar qué había en su equipaje
    • “Mientras ellos rezan por nuestra ruptura”: el provocador posteo de Mauro Icardi con la China Suárez
    • Qué significa que una persona se saque las zapatillas sin desatarse los cordones, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit