TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Cinco razones para dejar el vapeo y ocho estrategias para lograrlo

    Aunque muchas personas creen que los cigarrillos electrónicos son menos dañinos que el tabaco, la evidencia científica aún no respalda esa afirmación.

    08 de marzo 2025, 05:41hs
    Ningún saborizante ha sido avalado para ser inhalado. Foto: Freepick
    Ningún saborizante ha sido avalado para ser inhalado. Foto: Freepick

    La idea de que vapear es una opción menos perjudicial que fumar cigarrillos tradicionales se ha instalado en el imaginario social, pero los especialistas advierten que esta creencia carece de respaldo científico. Antoni Baena, experto en tabaquismo y profesor de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), señala que no existen estudios suficientes para afirmar que el vapeo sea menos dañino. “No hay base científica para decir que el cigarrillo electrónico es menos lesivo, por diferentes motivos. El primero es que hay muy pocos estudios específicos que valoren el daño de vapear; menos aún estudios a largo plazo, porque es un fenómeno relativamente reciente comparado con el consumo de tabaco”, explica.

    Leé también: Cómo prevenir el consumo de vapeadores en los adolescentes

    Además, Baena subraya que el uso de vapeadores no solo no ayuda a dejar de fumar, sino que en muchos casos fomenta el consumo dual, es decir, la combinación de cigarrillos electrónicos y tabaco.

    Cinco razones para dejar el vapeo cuanto antes

    Los especialistas coinciden en que el vapeo no es una alternativa segura y que abandonarlo tiene múltiples beneficios. Baena enumera cinco razones clave para dejar de vapear:

    1. Impacto directo en la salud: afecta el sistema respiratorio y cardiovascular, con consecuencias que aún no han sido completamente estudiadas.
    2. Riesgo de adicción: muchos líquidos contienen nicotina, incluso cuando no lo indican, lo que genera una fuerte dependencia.
    3. Desconocimiento de los efectos a largo plazo: como se trata de una práctica relativamente nueva, no hay estudios que determinen con certeza el daño acumulativo en el organismo.
    4. Consecuencias ambientales: los cigarrillos electrónicos generan un impacto ecológico creciente, especialmente los modelos desechables, que ya han sido prohibidos en varios países.
    5. No ayudan a dejar de fumar: aunque algunos los utilizan como una supuesta estrategia de reducción de daños, la evidencia indica que favorecen la adicción y el consumo dual.

    Cómo dejar de vapear de manera efectiva

    El proceso de abandonar el vapeo no es fácil, pero existen estrategias científicamente comprobadas que pueden ayudar a lograrlo. Baena recomienda seguir estos ocho pasos para aumentar las probabilidades de éxito:

    1. Tener clara la motivación y el objetivo de dejarlo.
    2. Fijar una fecha para empezar y eliminar todos los dispositivos y líquidos de vapeo.
    3. Identificar y evitar los momentos y situaciones que fomentaban el consumo.
    4. Buscar apoyo de profesionales de la salud, familiares o amigos.
    5. Consultar sobre tratamientos farmacológicos y psicológicos para reducir la ansiedad y el síndrome de abstinencia.
    6. Romper rutinas y mantenerse ocupado para disminuir la tentación de vapear.
    7. Hacer actividad física para notar las mejoras en la salud.
    8. Felicitarse por cada avance logrado.

    Panagis Galiatsatos, director de la Clínica de Tratamiento del Tabaquismo de Johns Hopkins Medicine en Estados Unidos, destaca la importancia del autoconocimiento en este proceso. “Cuanto más te conozcas a ti mismo, mejor preparado estarás”, afirma.

    Los cigarrillos electrónicos ofrecen concentraciones de nicotina más altas y sabores personalizables. (Foto: AP)
    Los cigarrillos electrónicos ofrecen concentraciones de nicotina más altas y sabores personalizables. (Foto: AP)

    Algunas personas logran dejar de vapear de manera abrupta, pero para otras es más efectivo reducir gradualmente el consumo hasta eliminarlo por completo. En estos casos, fijar una fecha límite para dejarlo definitivamente puede ser útil.

    Prepararse para el síndrome de abstinencia

    Dejar la nicotina puede generar síntomas de abstinencia, especialmente en los primeros días. La ansiedad, las náuseas y los temblores son algunas de las reacciones más comunes. “Es casi como si el sistema se estuviera reequilibrando”, explica Suchitra Krishnan-Sarin, profesora de psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, quien ha estudiado el consumo de tabaco entre adolescentes.

    Los cigarrillos electrónicos emiten un aerosol que libera numerosas sustancias tóxicas y cancerígenas, entre ellas nicotina. Foto: Freepick
    Los cigarrillos electrónicos emiten un aerosol que libera numerosas sustancias tóxicas y cancerígenas, entre ellas nicotina. Foto: Freepick

    Estos síntomas suelen alcanzar su punto máximo en los primeros tres días y luego comienzan a disminuir con el tiempo. Para aliviarlos, los especialistas recomiendan mantener a mano agua, chicles y bocados saludables, lo que ayuda a controlar la fijación oral y reduce la ansiedad.

    Abandonar el vapeo es un desafío, pero los beneficios para la salud a corto y largo plazo hacen que valga la pena el esfuerzo. Con el acompañamiento adecuado y estrategias bien planificadas, es posible superar la adicción y mejorar la calidad de vida.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    3

    El ejercicio en la infancia podría prevenir trastornos mentales, según la ciencia

    4

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    vapeonicotinavaper

    Más sobre Con Bienestar

    Muchos profesionales ya trabajan en entornos diversos e inclusivos. (Foto: Adobe Stock).

    Por qué es conveniente incorporar personas neurodivergentes a una empresa y cómo lograrlo efectivamente

    ¿Qué dice la ciencia sobre los efectos de la música clásica en la concentración y la productividad intelectual?. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración

    La banana tiene una serie de nutrientes que alimentan al organismo. (Foto: Pixabay)

    El rol impensado de las bananas en el control de la hipertensión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De Wanda Nara con sus cinco hijos a Sarah Burlando en vestido de tweed: looks en el estreno de Lilo & Stich
    • Franco Colapinto reveló la clave para hacer una buena carrera en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1
    • El nuevo pronóstico de casi 50 bancos y consultoras sobre el crecimiento y la inflación en la Argentina
    • Video: así fue el violento ataque a un colectivero durante un robo en La Matanza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit